Mes: Julio 2014

Yo confío en Dios

Vivir en comunión con Dios hace que el cristiano hable con confianza en cuanto a su vida y las cosas que le acontecen. Sencilla fue la expresión de Pablo, YO CONFIO EN DIOS. Lea acerca de la situación en que Pablo expresó su confianza. “Yo confío en Dios que será así como se me ha dicho.” Hechos 27:25 Pablo había apelado su caso de arresto injustificado a César cuando los judíos insistían en que fuera llevado a Jerusalén. Ellos querían matarle en el camino, pero cuando apeló a César, no hubo alternativa para el gobernador Festo sino enviarle a Roma a cargo de un centurión. Fue un viaje de muchos kilómetros y de varios meses en barco. En el muelle del puerto de Sidón, Pablo se despidió de un grupo de hermanos antes de embarcarse, un favor concedido por el centurión Julio. Lucas escribió que el hombre trató “humanamente a Pablo” Hechos 27:3. Si un hombre del mundo supo actuar de esta manera, el cristiano, motivado por el Espíritu Santo, debe ser capaz de una conducta aún más noble en sus tratos con otros. Pablo está acompañado de Aristarco y Lucas (v.2) y seguramente fue motivado por el amor cristiano de los dos para con su hermano quien había sufrido unos años de prisión. Los dos cumplían con lo que dice en Hebreos 13:3, “acordaos de los presos, como...

Read More

Dios al principio y Dios al final

Dios está en el principio de la historia mundial y al final. Lea la promesa del Señor para su Iglesia al final de la Biblia. Vea si el corazón suyo responde igual que los salvados, “Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre”. Zacarías 14:9. La Biblia comienza con la frase, “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” Génesis 1. En el principio, Dios, Y también, al final. Zacarías el profeta concluía su libro hablando de días mejores para la ciudad de Jerusalén. Ha da ser una ciudad desde la cual el mundo entero será bendecido. “Acontecerá también en aquel día, que saldrán de Jerusalén aguas vivas, la mitad de ellas hacia el mar oriental, y la otra mitad hacia el mar occidental, en verano y en invierno” Zacarías 14:8. Actualmente hay grupos religiosos y otros políticos que pelean por controlar la santa ciudad. ¿Puede ser ciudad “santa” si se escuchan bombazos y contra la cual existen enemigos que la quieren aplastar? El texto de cabecera vislumbra días mejores cuando Cristo estará reinando acompañado de su esposa, la iglesia. “Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre” v.9 Zacarías dijo otro detalle deslumbrante, “y morarán en ella, y no habrá nunca más maldición, sino que Jerusalén...

Read More

EL LETRERO EN TRES IDIOMAS

El letrero que fue puesto en la cruz del Jesús fue escrito en tres idiomas por Pilato el juez. Cuando los líderes religiosos demandaron que lo cambiara, se negó a cambiar ni una sola letra. El título tiene significado para nosotros también. “Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS” Juan 19:19 Cuando Poncio Pilato terminó de juzgar a Jesús sin lograr que la multitud aceptara su veredicto que estaba inocente, hizo dos cosas significativas. Una fue lavarse las manos y la otra fue que escribió un título, “que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS” (Juan 19:19). La de lavar las manos pasó inadvertida, pero la segunda despertó la desaprobación de los principales sacerdotes que le dijeron a Pilato: “No escribas: Rey de los judíos; sino, que él dijo: Soy Rey de los judíos” (v.21). Pilato no se inmutó, sino respondió: “Lo que he escrito, he escrito” (v.22). Fue firme en su declaración referente al letrero, pero como juez no fue firme para emitir una decisión correcta. ¿Acaso la frase usada en el letrero reflejaba su convicción personal? No tenemos respuesta para aquello pero sí sabemos que Pilato no fue capaz de actuar como juez justo. Parece que la aprobación política le fue más importante que actuar en forma justa. Poncio...

Read More

SIERVOS VERDADEROS Y FALSOS

¿Es Ud. un siervo fiel? Jesús contó una parábola que dejó en evidencia que uno que tomaba el lugar de siervo en realidad no lo fue. Considere la enseñanza. “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir” Mateo 25:13 La parábola de las diez vírgenes ha servido a miles de cristianos para presentar el evangelio. El tema principal es la necesidad de estar preparado para cuando venga el Señor Jesús como se ve en el verso 10, “las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta”. Conviene a cada lector preguntarse, “¿Estoy preparado para cuando Cristo venga a buscar a los suyos? ¿Tengo la preparación adecuada dentro de mí? ¿Es Cristo mi Salvador y vive el Espíritu Santo en mí?” Conviene considerar lo que dice Romanos 8:9: “si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él”. El Señor Jesús terminó la parábola de las diez vírgenes con una advertencia, “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.” v.13. A renglón seguido, Jesús dijo otra parábola. Un hombre de negocios iba a viajar lejos, y llamó a sus siervos para entregarles sus bienes. La distribución no fue hecha en cantidades iguales, sino “a uno dio cinco talentos, y a...

Read More

LIMPIEZA EN MI VIDA

El Rey Ezequías hizo una limpieza de su reino destruyendo aquellas cosas que apartaban al pueblo de seguir fielmente a Dios. Lea una conversación imaginada con el rey. “Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré” 2 Corintios 6:17 ¿Alguna vez has tenido algo en tu vida el cual no querías soltar debido a los recuerdos asociados a eso? Obviamente, no hay nada malo en un recuerdo. Pero ocasionalmente, podría haber algo no muy bueno en tu vida, a lo cual secretamente te cuelgas debido a un recuerdo o memoria; y porque existe una pequeña posibilidad de que vayas a pasar por ese lugar de nuevo. Podría ser algo escondido en un lugar secreto o algo grabado en el computador o en una lista de contactos. Pudiera ser algo incluso no físico o digital; podría ser una imagen mental que secretamente atesoras y repasas de cuando en cuando en momentos en que te sientes menos que “bien”. Te podrías estar colgando a algo que disfrutabas antes de convertirte; y ahora estás renuente a soltarlo. Muy adentro de ti, sabes que realmente no debe tener lugar en tu vida, si en verdad quieres agradar al Señor. También sabes que podría ser una tentación para ti, si piensas lo suficiente acerca de esto. Un cristiano no...

Read More