Mes: Julio 2014

Las tres dimensiones de la vida

¿Cómo está tu vida en estos días? La vida se vive en diferentes niveles. Todos queremos vivir arriba en la montaña. Lea acerca de la vida en tres dimensiones. “Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento” Salmo 23:4 Todo ser humano experimenta la vida en tres dimensiones. Vivimos en la parte plana, pero a veces subimos a las alturas. A veces bajamos al valle. La felicidad y lo agradable de la vida está relacionado con las montañas pues sentimos como el ánimo se eleva y respiramos aire puro. La bóveda del cielo arriba nos invita a mirar lejos, lo cual llena el corazón de esperanza y con mucho deleite miramos hacia el horizonte distante. Es difícil vivir siempre en la montaña pues las actividades cotidianas se llevan a cabo abajo en la parte plana. Ahí vivimos y trabajamos; allí nos reímos y lloramos; allí somos probados y con el fortalecimiento del Señor, nos mantenemos. Como dijera el salmista, “Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro?” (Salmo 121:1). A renglón seguido, se contestó a sí mismo, “Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra” (v.2). Cuando las pruebas ocurren en la vida, desafortunadamente muchos no se animan a mirar al monte sino descienden al valle....

Read More

La verdadera causa del mal

Darrell Scott era padre de Raquel, una de las víctimas muertas en Littleton, Colorado, cuando dos estudiantes dispararon contra sus compañeros el 20 de abril de 1999. Veamos su testimonio. “Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones?” Mateo 9:4   Al final 12 estudiantes y un profesor yacieron muertos. Los dos jóvenes alcanzaron a herir 24 personas más antes de suicidarse. Las autoridades lo llamaron un desastre. Don Darrell fue invitado a dirigir la palabra a los congresistas de E.E.U.U. Sus palabras calaron hondamente en la conciencia de todos pues habló francamente de la situación entre la juventud en el día de hoy. Dijo que la situación es el producto del descuido de los mayores. He aquí en parte una traducción libre de lo que dijo: “Desde los albores de la creación, ha habido el bien y el mal en el corazón de los seres humanos. Cada uno tiene ahí las semillas de la bondad y también de la violencia. La muerte de mi hermosa hija, Raquel Joy Scott, y de su profesor heroico, más la muerte de once estudiantes no debe pasar a la historia en vano. Su sangre reclama por una respuesta. El primer acto de violencia fue cuando Caín mató a su hermano Abel. El villano no era el mazo que usó, sino Caín mismo y la razón...

Read More

Las Buenas Nuevas (IV)

Jesús dijo: “al que a mi viene, no le hecho fuera”. “No queréis venir a mí para que tengáis vida” Juan 6:37; 5:40 Siempre ha habido detractores a la fe cristiana. Muchos niegan la existencia de Dios. En enero 2002, una mujer de la política dijo: “Desgraciadamente, soy agnóstica. Creo que uno se acaba con la muerte, pero hay miles de cosas que desconocemos. No me cierro a aceptar otras posibilidades, pero mi formación médica se base en evidencias”. Ya que dice que no se ha cerrado a otras posibilidades, espero que algún día se contacte con los miles de colegas médicos que afirman que son creyentes en Cristo. La formación médica de ellos, igualmente basada en las evidencias, les ha llevado a concluir que Dios es el Autor de toda lo maravilloso que es el cuerpo humano. Ellos dicen, “Gracias a Dios, soy hijo de Él por la fe en Cristo Jesús. La resurrección de Jesucristo es fundamental para el evangelio. Había algunos en Corintios que enseñaban que no había resurrección de muertos. Esta enseñanza errónea dejaba a muchos con dudas. Para contrarrestar este error, Pablo el apóstol argumentó: “si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó” (1 Corintios 15:12-13). Negar la resurrección en el...

Read More

Las Buenas Nuevas (III)

El capítulo 15 de 1 Corintios trata el tema de la resurrección de Jesucristo de entre los muertos. También hay otros pasajes que nos describen el hecho. Veámoslos. “Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de los muertos conforme a mi evangelio” 2 Timoteo 2:8 En Hechos 1:3, Lucas escribió que Jesús “… se presentó vivo con muchas pruebas indubitables”. Las pruebas son numerosas y Pablo cita algunas indicando que Cristo “… apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí” (1 Corintios 15:5–8). El apóstol no mencionó a todos los que vieron a Jesús resucitado, pero hizo referencia a un suficiente número para no dejar ninguna duda al respecto. No mencionó a las mujeres ni a los dos discípulos que iban a Emaús cuando Cristo se allegó a ellos. Mencionó lo suficiente para comprobar la resurrección corporal del Señor Jesús y luego su ascensión al cielo. Pablo mencionó que Cristo fue visto por más de quinientos hermanos a la vez. Cuando él escribió la carta, aún vivían la mitad de este número, todos testigos oculares que podrían ser entrevistados con respecto a su experiencia. Sin duda, dicho...

Read More

Las buenas nuevas (II)

Las buenas nuevas de evangelio no sólo destacan la muerte de Cristo, sin también su resurrección. Miremos qué nos dice la Biblia al respecto. “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho” 1 Corintios 15:20 Sin la resurrección, su muerte no tendría ningún beneficio y no tendríamos buenas nuevas que anunciar. ¿Acaso te has preguntado alguna vez porqué existe la muerte? ¿Porqué tenemos que tener siempre la perspectiva de este segador espantoso? Como siempre, la Biblia tiene la respuesta: “La paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). Un solo pecado cometido es suficiente para hacer efectiva la condenación. Pero la resurrección del Señor Jesucristo hace posible que la muerte pierda su poder. Pablo lanzó dos preguntas significativas cuando escribió a los Corintios, “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?” (1 Corintios 15:55). Explicó que “el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.” v.56. En otras palabras, lo que hace que la muerte sea dolorosa es el pecado que es castigado con la condenación al infierno. Es la misma ley de Dios que dicta la sentencia. Jesús advirtió “moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24). Pero las buenas nuevas nos iluminan, “Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria...

Read More