Mes: Octubre 2014

Cuatro jóvenes (2)

“… llamados a ser de Jesucristo; a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” Romanos 1:6c, 7 Los Caldeos hicieron una incursión de guerra contra Israel and desde Judá trajeron a un grupo grande de adolescentes como botín de guerra. Fueron llevados cautivos lejos de su hogar. Al ver la calidad de jóvenes que habían llegado, el rey Nabacodonosor ordenó que se les otorgara una beca para estudiar durante tres años en lo que hoy día sería considerado como La Universidad de Babilonia. Los jóvenes judíos eran de la casa real, y se destacaban por su desarrollo personal e intelectual. La beca proveyó a los jóvenes de todo, o sea, una pensión completa. Y como si eso fuera poco, el rey les señaló “ración para cada día, de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía” (Daniel 1:5). El encargado de llevar a cabo las órdenes del rey era Aspenaz, jefe de los eunucos, el capataz de los siervos del rey. Aspenaz tuvo a su cargo la selección de los jóvenes. Los requisitos fueron bien específicos: “…del linaje real de los príncipes, muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduria, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos...

Read More

Cuatro jóvenes (1)

El libro de Daniel nos introduce a cuatro jovenes que se destacan por su fidelidad a Dios en un ambiente totalmente pagano. Veamos acerca de su historia. “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” Deuteronomio 6:5 Si estuvieran en el mundo hoy, los hallaríamos en el país de Irak. De edad, serían similares a los que recién salen de cuarto medio. Por su inteligencia tendrían acceso a las carreras más apetecidas, en cualquier Universidad. La gran ventaja de estos cuatro jóvenes es que se habían criado en hogares donde recibieron enseñanza acerca del Dios vivo y verdadero. Pero fueron tomados cautivos por los Caldeos cuando el ejército invadió la tierra de Judá y ahora se encuentran lejos de sus casas. La crianza sana en su hogar les preparó bien a los cuatro para poder enfrentar al mundo pagano en donde ahora tienen que vivir. Todo a su alrededor conduce a dar culto a los dioses paganos pero ellos habìan aprendido que “Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás” (Lucas 4:8). Cuando una persona recibe instrucción basada en la Palabra de Dios, y se somete a ella, le da una excelente formación moral y espiritual. Pedro el apóstol destacó esto cuando escribió “Sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal...

Read More

Discernimiento

Salomón oró: “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?” 1 Reyes 3:9 Tener discernimiento espiritual es una cualidad altamente necesaria en la vida de cualquier creyente. Salomón reconoció que le hacía falta para gobernar al pueblo, y para saber diferenciar entre lo bueno y lo malo. En el mundo de hoy, necesitamos un “corazón entendido” para evitar el pecado y guardarnos de ser engañados. El ejemplo de Salomón nos da la pauta para que obtengamos el discernmiento. Salomón se lo pidió a Dios. Reconoció lo importante de ello para poder actuar bien en su vida, y en sus relaciones con otros. Lo necesitaba para saber distinguir entre lo conveniente y lo inconveniente, entre lo provechoso y lo dañino, entre lo bueno y lo malo. Salomón fue motivado por un deseo sincero de actuar bien delante de Dios. No pidió prosperidad personal para sí, sino pidió entendimiento para servir a Dios como un rey sabio. Con un “bono adicional”, Salómon fue bendecido con la promesa de riquezas y gloria, y vida prolongada para glorificar a Dios (1 Reyes 3:13-14). El discernimiento espiritual no es una función de la mente, sino del corazón bajo la guía del Espíritu Santo. Su valor es en percibir los verdaderos valores que,...

Read More

El cuidador constante

“Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego” Exodo 13:22 Las señales de la nube y el fuego, que el Señor otorgó a los israelitas, no sólo era de utilidad, sirviendo de luz y sombra, protección y guía. También eran muy evidentes, visibles y realmente obvias. Todos las podían ver. Permanecían con ellos, aún en los años siguientes cuando fueron rebeldes. Moisés ha escrito que “nunca se apartó de delante del pueblo.” Si hubiese insistido en volver a Egipto desde Cades-Barnea, cuando rehusaron entrar en la tierra prometida debido al informe de diez de los espías, habrían tenido que hacerlo sin la presencia de la nube. Es que Dios no guía por caminos equivocados. Amado creyente en Cristo, Dios está siempre con los suyos. El ha dicho, “No te desampararé, ni te dejaré” (Hebreos 13:5). Dios no nos abandona, aunque a veces pensemos que lo haya hecho. El sol sigue brillando pero no siempre aprovechamos su calor. ¿Hemos conocido el gozo ilimitado de la presencia del Señor? No permitamos que la desobediencia opaque este gozo. Aun cuando no vemos una nube ni un fuego de noche, podemos estar confiados que Dios está con nosotros y su poder nos rodea. Es la promesa de su presencia en que podemos confiar. /daj Lectura Diaria: 1 Cronicas 1 [leer] /Ezequiel 2-3:15 [leer] /2 Timoteo...

Read More

Para Siempre Su Misericordia II

El sentimiento de David en el Salmo 136 parece hallar su echo en las palabras de Pablo en Romanos 8. La misericordia y el amor son dos ingredientes que requerimos en la vida para vivir felices y seguros bajo el cuidado de nuestro amante Dios. Todo lo que Dios hace lleva el sello de la eternidad. Cuando nos salva, nos da “vida eterna.” Se revela a través de su “poder eterno.” Romanos 1:20. Con referencia a nuestra vida, Dios actúa “conforme al propósito eterno”, Efesios 3:11. Después de soportar esta leve tribulación momentánea, entraremos a disfrutar de la “cada vez más excelente y eterno peso de gloria” (2 Corintios 4:17). Dios advierte que los que no creen irán al “fuego eterno,” “los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder” (2 Tesalonicenses 1:9). Toda criatura debe darse cuenta que en todo momento, tratamos con el Dios eterno. —daj   Lectura Diaria: 2 Reyes 18 [leer] /Jeremias 51:25-64 [leer] /1 Timoteo 2 [leer]...

Read More