Mes: Octubre 2014

Para Siempre Su Misericordia I

Como un eco que sigue a cada declaración, el Salmista nos asegura que todo lo declarado en la primera parte del versículo es el resultado de la eterna misericordia divina. Miremos a qué se refiere. “Porque para siempre es su misericordia” Salmo 136:1-26 Tome lápiz y anote las características de Dios. Él es “bueno”, v.1; es “Dios” sobre todos los demás, v.2, es “Señor de los señores.” v.3, es el “Único” v.4, etc. Anote también las obras de Dios. Él ha hecho “grandes maravillas,” v.4, también “los cielos” que creó con inteligencia, v.5, y puso “la tierra” misma, v.6, etc. Al anotar las características y las obras maravillosas de Dios, hallará que su corazón querrá alabarle por lo que Él es. Él busca su adoración; quiere escuchar su alabanza; y quiere saber de su aprecio para con Él. Es un ejercicio que nunca pasa de moda, “Porque para siempre es su misericordia”. Esto podemos hacerlo todos los días, cualquier día. Alabémosle entonces en este día. –daj/rc Lectura Diaria: 2 Reyes 15:32-16:20 [leer] /Jeremias 50:21-46 [leer] /Tito...

Read More

Los pasos en la conversión de Jacob: creyó a Dios y cambió su vida

“Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía. Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo”. Génesis 28:16-17 Jacob despierta a su realidad tal como el hijo pródigo que “volvió en sí” viendo su necesidad y lo que había hecho al alejarse de su padre e ir a la provincia apartada (Lucas 15:17). Jacob se da cuenta de la presencia de Dios, la cual ignoraba, y tiene miedo. Es que al percatarse de estar frente al Dios que todo lo conoce y que todo lo puede, el pecador no tiene argumentos y sólo puede caer de rodillas humillado e implorando misericordia, como los ejemplos que veíamos ayer. Jacob tiene que detenerse y cambiar radicalmente su forma de pensar y de vivir. Jacob se convierte al Dios de sus padres, que hasta ahora era un Dios conocido de palabras para él. Sabía cosas acerca de ese Dios pero ahora se ha encontrado con él, o mejor dicho, Dios le ha encontrado en su camino y las cosas ya no serán nunca más como antes: “Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella. Y llamó el nombre de...

Read More

Los pasos en la conversión de Jacob: se encontró con el Dios eterno

“Y soñó: y he aquí una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella. Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella”. Génesis 28:12-13 Jacob va haciendo su vida a su manera hasta que llega a “un cierto lugar”, donde decide dormir tomando de lo que el entorno le ofrece, piedras. Hasta aquí nada parece vencer la autodeterminación de este hombre. Lo que quiere lo consigue, más o menos, pero lo consigue al fin. Sin embargo, Dios tenía otros planes para él, así como también tiene otros planes para la vida del lector si este ha estado llevando subida lejos y aparte de Dios. La extraordinaria visión de Jacob significó para él el darse cuenta de la presencia de Dios, pero no de una manera vaga o ambigua sino darse cuenta de la presencia real del Dios eterno frente a él. ¿Se ha dado cuenta usted de la presencia de Dios? Por un momento, si acaso, ¿ha tenido usted conciencia de la presencia del Dios santo, eterno, y justo, que le conoce, que le dio la vida, y que le juzgará? (recordemos que en 2 Timoteo 4:1 la Biblia dice que el Señor Jesucristo “juzgará a los vivos y a los muertos”). Dios escogió presentarse de esa manera particular a...

Read More

Los pasos en la conversión de Jacob: encontró un lugar y durmió allí

“Y llegó a un cierto lugar, y durmió allí, porque ya el sol se había puesto; y tomó de las piedras de aquel paraje y puso a su cabecera, y se acostó en aquel lugar” Génesis 28:11 Prosiguiendo con su autodeterminación, Jacob decide asentarse transitoriamente en un lugar. No se nos dice nada más aparte de que él encuentra un lugar y decide dormir allí. Además se pone lo más cómodo que puede, tomando de lo que el área le ofrece.  Estos sencillos actos, en sí totalmente legítimos, nos dan cuenta figurativamente de la actitud de cada ser humano con respecto de su vida y su pasar. Sin tomar en cuenta a Dios para las decisiones, el hombre busca el lugar que mejor le parece y se establece. Mejor si el lugar ofrece alguna cosa, por pequeña que sea. Las piedras no son la mejor almohada, pero sirven a Jacob para su propósito y así también en el mundo el hombre cree encontrar elementos que le proporcionan descanso pero que en realidad no sirven para ese efecto. Ya Salomón lo dice: “Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar” (Eclesiastés 1:8). Así, después de una jornada de varios días Jacob “encuentra un lugar”. Nada es por azar en la vida de Jacob ni en la vida de ningún individuo. Sin duda el especial lugar...

Read More

Los pasos en la conversión de Jacob: salió y fue

“Y salió Jacob de Beerseba, y fue a Harán” (Génesis 28:10). En su huida de su hermano Esaú después de robar su primogenitura, Jacob arranca literalmente con lo puesto. Veamos los hitos que ocurren en su huida, y lo que podemos parender de ellos.   “Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento” Eclesiastés 12:1 Poca experiencia tiene este joven que ha vivido su vida cómodamente en las tiendas de su padre rico al cuidado de innumerables siervos y de su madre. Son dignos de destacar su resolución y coraje para afrontar un camino difícil e incierto. Sin embargo, también constatamos que en el comienzo de su aventura, Jacob sale para ir de un lugar a otro sin inquirir o preocuparse por la dirección de Dios. É arma su vida y decide su destino mirando sólo sus intereses. Había “obedecido a su padre y a su madre, y se había ido” (v. 7), lo cual siempre es bueno en la toma de decisiones, pero no consulta a Dios. Este es, en general, el principio de los problemas en la vida de una persona, sea creyente o no. Decidir por consideraciones propias, según de amigos, familiares, etc., sin tomar en cuenta a Dios. En la Biblia hay personajes que nos ejemplifican las diferentes actitudes que podemos tomar...

Read More