Mes: Noviembre 2014

La pertinencia de la ley de Dios para el cristiano (II)

La ley de Dios está íntimamente relacionada con su gracia. De esto tenemos amplias evidencias en la Biblia.  “Pero yo no conocí el pecado sino por la ley” Romanos 7:7 Hay mucha gracia en la ley. Cuando Israel recibió la ley de Dios, recibió también la gracia de Dios. En primer lugar, Dios manifiesta gran gracia con su pueblo al comunicarles lo que requiere de ellos. Es específico, no les deja en la confusión. Los pueblos de Canaán tenían una gran confusión respecto de Dios, mas no así Israel, nación a la que se le revela un Dios que no demanda sacrificios humanos, no exige derramamiento de sangre humana, no les pide autoagresiones, ni otras aberraciones semejantes. De la misma manera que en ese entonces, Dios ha revelado al hombre actual lo que El demanda, y lo ha hecho por medio de su Palabra. No es necesario experimentar una sensación sobrenatural ni poseer algún don distinto. La gracia de Dios se ha manifestado ampliamente al habernos dado su Palabra escrita, disponible para ser leída y conocida. También Dios manifestó su gracia por medio de la ley, en el poder restrictivo de esta. La ley ordena el andar, permite y prohíbe, no deja en la ambiguedad. Deja el camino claro por donde el pueblo del pacto debe andar. Fue un seguro de vida para Israel en ese entonces. En un sentido más amplio, el pueblo del Nuevo Pacto –la iglesia– debe mirar la ley escrita como la gran herramienta de la gracia de Dios al acusarnos de su incumplimiento y al condenarnos. Dice Pablo: “Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás” (Romanos 7:7). Como ahora sabemos que somos pecadores, porque la ley escrita nos lo dice claramente, debemos ser salvos y nos compele a ser salvos....

Read More

La pertinencia de la ley de Dios para el cristiano (I)

¿Lee usted el Antiguo Testamento? ¿Qué le parece la ley de Dios? Veamos algo de lo mucho que la Ley de Dios tiene para nosotros. “Escudriñad las Escrituras” Juan 5:39 La iglesia de esta edad, no obstante el tiempo que ha pasado desde que Dios habló en Sinaí, debe volverse al Antiguo Testamento. Alguien dirá que eso no está bien, que eso no es para este tiempo… pero esta es una concepción equivocada. Debemos volver una y otra vez sobre la ley de Dios, y razones tenemos muchas en la misma escritura: “Toda la Escritura es inspirada por Dios” (2 Timoteo 4:16). Esta es una primera y gran razón, y los cristianos haremos bien en buscar la voz de Dios para nuestra alma porque la ley de Dios ha sido inspirada por Dios. Una segunda razón está en la carta a los Romanos: “Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” (Romanos 15:4). Es decir, seremos enseñados al considerar la ley, seremos ejercitados en la paciencia, obtendremos consolación, y se fortalecerá nuestra esperanza. ¡Qué gran conjunto de bendiciones! Otra razón es la misma ordenanza de nuestro Señor: “Escudriñad las Escrituras” (Juan 5:39), y Jesús se estaba refiriendo al Antiguo Testamento. Las razones son dos: en las escrituras del antiguo testamento está la vida eterna y también dan testimonio acerca de su persona. ¿No son razones suficientes para considerarlas? La ley es pertinente a la iglesia y a cada creyente del día de hoy, es para instrucción y esperanza de la iglesia, y esto puede sonar inesperado. Un lector que se considere “modernista” tendrá conflicto con esto, pero el pueblo de Dios...

Read More

A solas con Jesús

“Y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio” Juan 8:9 A solas con Jesús, qué lugar más dulce y santo para una persona. Un refugio al alma de las acusaciones del mundo, de las intrigas de Satanás, y de los dolores de la vida. Dulce lugar para que el corazón se abra y confiese sus temores y situaciones más escondidas ante los oídos del que tiene amor infinito, ternura y compasión. A solas con Jesús. Qué diferente serían los cristianos frente al mundo si pasaran más tiempo en esta condición. Qué humildad, gentileza y amor caracterizarían sus tratos, después de compartir en la presencia del Santo. Qué santidad reflejarían, y que todos leerían, Menos juicios acerca de otros y más autoexamen hacia el interior. Qué calma y resignación, y gozosa sumisión a los designios del Señor. ¡Que pasaras mucho tiempo a solas con Jesús! —Adaptado de F. Whitfield/rc   Lectura Diaria: 1 Cronicas 17-18 [leer] /Ezequiel 17 [leer] /Juan...

Read More

LLAMADO A ALUMBRAR

Ser llamado por el Señor Jesús es un privilegio y a la vez una responsabilidad. No nos llama para un paseo, sino para servirle dando a conocer su amor y grandeza. Lea de los primeros cuatro discípulos llamados a eso. “Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres”. Mateo 4:19. El Señor Jesús se digna usar el instrumento humano para difundir su mensaje de amor y salvación. Cuando un pecador reconoce su necesidad de perdón y acepta a Cristo como Salvador, está comprometido a contar a otros de la bendición recibida. Desde el primer momento de recibir la vida eterna nace un deseo en el corazón que otros disfruten de lo mismo. Cuando Jesús andaba junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos pescadores, Simón Pedro, y Andrés. Ellos echaban la red en el mar y les dijo: “Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” Mateo 4:19. Ellos conocían a Jesús desde antes cuando Juan Bautista anunciaba a Cristo como el Cordero de Dios. En aquella oportunidad, Andrés siguió a Jesús, convencido de que fuera el Mesías, y se contactó con su hermano Simón a quien trajo para conocer a Jesús. Después los dos volvieron a su oficio de pescadores. Pero ahora cuando Jesús les llamó, “dejando al instante las redes, le siguieron” v.20. Prontamente Jesús vio a otros dos hermanos,...

Read More

ACERCAOS A MÍ

Me emociono cuando veo el momento en que familiares se encuentran después de muchos años de ausencia. Puede ser un militar que vuelve de servir en el extranjero, o una abuela que no conocía a sus nietos adolescentes. También hay personas que se extrañan y después se reconcilian. La meditación es de un caso especial y su significado.   “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” Mateo 11:28   He visto fotos y videos de familiares que se encuentran después de muchos años de ausencia. Varían los motivos o las razones porque no tuvieron contacto, pero siempre la escena está cargada de emoción y vicariamente lloramos de alegría con los que se abrazan y se besan. La Biblia relata casos similares. Por ejemplo corrió el padre para recibir a su  hijo pródigo cuando volvió a la casa. La historia está en la parábola relatada en Lucas 15. El encuentro de Jacob con su hermano Esaú es muy interesante pues Jacob tenía mucho temor de represalia de parte de su hermano por un engaño llevado a cabo hacía veinte años o más. La historia está en Génesis 33. Hay otros casos en la Biblia pero uno que me habría gustado ver se halla relatado en Génesis 45. Aproximadamente veinte años habían transcurrido desde cuando sus diez hermanos mayores le vendieron como esclavo....

Read More