Mes: Diciembre 2014

Pasemos a Belén (I)

“Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño” Lucas 2:8 Lucas 2 contiene el interesante relato de la visita de los ángeles a los pastores luego después del nacimiento de Jesús. El relato nos lleva a considerar el nacimiento del Señor Jesucristo, con todo lo especial y admirable que es. Sin embargo, en esta meditación consideraremos la actitud que tuvieron los primeros testigos de las “nuevas de gran gozo”, los humildes pastores del campo de Belén. Sin duda ellos eran unos trabajadores responsables, pues si bien era muy avanzada la noche, guardaban las vigilias. Se acostumbraba dividir la noche en cuatro turnos, así, estos pastores velaban y parece que no todos dormían de lo que se deduce del relato. “Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor” Lucas 2:9. Esto es una preciosa figura de la iglesia en el día de hoy. En la noche espiritual de este mundo, los pastores representan a cada uno de los creyentes, ocupados en nuestro quehacer secular, pero teniendo comunión unos con otros, atentos sin embargo a los peligros que acechan en la oscuridad. Repentinamente reciben un mensaje inesperado, “Os ha nacido hoy… un Salvador que es Cristo el Señor” y temen en gran manera. Es siempre muy...

Read More

La noticia ignorada

“Ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor” Lucas 2:11 El 25 de diciembre es celebrado como la fecha en que nació Jesús. Es una fecha arbitraria escogida cuando algunos calcularon que Jesús nació durante el invierno. Belén está en el hemisferio norte. Ahora han concluido que la fecha exacta fue en el año 3 antes de Cristo, según el calendario de hoy. Desafortunadamente en la época de la Navidad, la mayoría piensa en los presentes, en los parientes, en los pobres, en los pesos, y pocas personas piensan en la Persona de Jesús. Se destaca el amor hacia el prójimo sin referirse al gran amor de Dios para con nosotros. Muchos celebran la fecha en fiestas y andan lejos de la santidad de Dios. Muchos ignoran la razón principal de la venida de Jesucristo a este mundo. En realidad, cuando Cristo nació, muchos ignoraron que el Hijo de Dios había nacido. El dueño del mesón donde José y María buscaron hospedaje no es nombrado en la Biblia. No sabía que la mujer encinta llevaba en su vientre la Persona más importante de toda la historia humana. No es que EL MESONERO tuviera mala voluntad, pero preocupado de su negocio, no dio albergue a la pareja recién llegada de Nazaret. Por atender su negocio, no supo del nacimiento de Jesús. HERODES el...

Read More

La noticia confirmada

“Nada hay imposible para Dios” Lucas 1:37 Zacarías y Elisabet se gozan privadamente con el milagro ocurrido en sus vidas. Después de años sin poder concebir, Elisabet ha pasado seis meses esperando la llegada de su primer hijo. El hijo único que les va a nacer tendrá un ministerio importante treinta años más tarde. En el sexto mes de su embarazo, “el ángel Gabriel fue enviado por Dios … a una virgen desposada … y el nombre de la virgen era María.” Lucas 1:26-27. El saludo del ángel informa a María que es “muy favorecida.” Le asegura que goza de la presencia del Señor consigo, y por haber sido escogida para cumplir una labor importantísima, es “bendita entre las mujeres.” María se turba por lo escuchado y “pensaba qué salutación sería esta.” v.29. “Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.” Si hasta aquí hay motivo para preguntarse de que se trata lo dicho por el ángel, enseguida es informada de algo más trascendental, “Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.” v.31. Después de escuchar una serie de detalles sobre la grandeza del niño por nacer, María pregunta “¿Cómo será esto? pues no conozco varón.” v.34. “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra;...

Read More

La noticia recibida

“El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios” Lucas 1:35 Lucas es el que más escribe sobre el nacimiento de Jesús. Comienza relatando el milagro ocurrido en la familia de Zacarías y Elisabet, una pareja de ancianos que había perdido la esperanza de tener familia. Habían llegado a la conclusión que Elisabet era estéril y sus oraciones de años no iban a ser contestadas. Mientras Zacarías cumple con sus funciones como sacerdote en el templo, recibe la visita del ángel Gabriel quien le informa del milagro que les iba a acontecer a él y a su esposa. Pero Zacarías dudó de lo revelado y como consecuencia permaneció mudo hasta que nació su hijo varón. Lucas tuvo cuidado de incluir detalles para dar realce a lo que iba a pasar con María. Menciona que el embarazo de Elisabet ocurrió seis meses antes que María recibiera la noticia de milagro que en ella iba a realizarse. Usando la condición de Elisabet como punto de referencia, Lucas dice: “Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.” Lucas...

Read More

El Verbo de Dios (II)

El Verbo divino nos muestra quién es Dios, a una escala que nos es comprensible. Sigamos considerando esta verdad. “Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo” Juan 1:9 El Verbo encarnado, Jesús, vino del cielo para dar vida. Dice la Escritura que Él trajo la luz a un lugar en tinieblas. Recordemos que El dijo “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12). Los que le rodeaban constituían un reino de tinieblas espirituales, siendo dominados por sus pasiones, sus supersticiones y por su religión vana. Donde se introduce la luz se disipan las tinieblas, pero Juan 1:5 nos dice: “La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella”, es decir, no la vencieron, o no la acogieron. En la tierra, hubo oposición a la persona de Cristo porque vino como el Verbo. Cristo es la imagen misma de la persona del Padre, así como una palabra es una imagen de un pensamiento. El Verbo es una expresión de un pensamiento o concepto, también es una forma de expresión de una voluntad. Así también, Cristo es el interpretador de la voluntad divina, es quien expresa lo que Dios es, como se nos dice en Juan 1:18. “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.” Entendemos mejor el...

Read More