Mes: Diciembre 2014

JESÚS EN NAZARET

La actitud de la gente hacia Jesús era variable de un lugar a otro. Algunos respondían aceptando su persona, y otros le repudiaban. Hoy día, es similar.   “De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en su propia tierra” Lucas 4:24   Aproximadamente un año después de ser bautizado por Juan Bautista, Jesús fue a la provincia de Galilea, “y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor” Lucas 4:14. Jesús se dedicaba a visitar las sinagogas y muchos hablaban bien de sus prédicas. “Se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas” Marcos 1:22. Un día llegó a Nazaret, “donde se había criado” v.16. Siguió su costumbre de ir a la sinagoga y le pasaron el libro de Isaías para leer. Cuando “se levantó a leer,” buscó y “halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor” vv.17-19. (Isaías 61:1-2). Pero no leyó la frase entera. Hay una coma en la frase donde terminó de leer. El resto del verso habla de la venganza de...

Read More

Cuarto Mandamiento: Dios tiene derechos sobre su pueblo

¿Está usted de cuerdo con el pensamiento de que antes había reglas morales más claras y estrictas? Miremos acerca de esto en el cuarto mandamiento. “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” Exodo 20:8 Es probablemente cierto que hace pocos años existía u:a claridad moral mayor a la que existe hoy. Se sabía que era bueno o correcto obedecer a los padres, o en la mesa cuando los adultos hablaban los niños callaban, reglas domésticas en general. De la misma manera, pienso que antes existía en los creyentes un sentido del “debe ser”, y esto es muy relevante cuando pensamos en el día del Señor. ¿Existe en los creyentes un sentido de cosas que no pueden hacerse un domingo? ¿Porqué no? ¿Porqué Sí? Para contestar esta pregunta, debemos retroceder en la historia y decir que es en la dispensación de la Ley que Dios instruyó con relación a un día de la semana en el cual el pueblo de Israel debía descansar de todo trabajo, y ese día –para Israel– era el Sábado. Mas, ¿qué enseñanza nos provee este mandamiento a nosotros, que vivimos en la dispensación de la iglesia? Dicho de otro modo, ¿cómo debemos entender el 4to mandamiento en nuestros días? En el AT hay mucha enseñanza acerca del propósito del Sábado. Había un sentido claro y su indicación era parte inherente a la nación, y este día tenía su lugar en la vida del pueblo de Israel. Para el israelita este día representaba el hecho de que el santo Dios Jehová tenía derechos acerca de la totalidad de la vida de su pueblo, incluso de su agenda. El respetar el sábado identificaba a Israel en el estatus de “Pueblo de Dios”. Fijémonos que en el mandamiento hay una referencia explícita a Génesis 2:1-3,...

Read More

La gran pesca

“Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” Mateo 4:19   En la orilla del mar de Galilea algunos pescadores lavan sus redes y otros remiendan las suyas. Era temprano en la mañana y un gran número de personas se había reunido, deseosas de escuchar al Señor Jesús, quien había regresado a Galilea desde Judea. El Señor Jesús se acerca con un grupo de seguidores. Ha pasado algún tiempo desde el primer encuentro de Pedro con Cristo. El lugar donde estaban se encuentra cerca del pueblo de Betsaida, nombre que significa “la casa del pescado”, cerca de la ciudad de Capernaum. “Estando junto al lago de Genesaret (o Mar de Galilea), el Señor Jesús no podía ser visto y oído por la multitud que sé algopaba. Dos barcas que estaban cerca le ofrecían una solución al problema. Una de ellas era la de Simón Pedro, que ya se había vuelto a su vida de pescador. Jesús pidió el uso de la barca que pertenecía a Pedro y rogó que la alejara un poco de la tierra. Desde el barco podía enseñar a la multitud y ser escuchado. Pedro había trabajado toda la noche y a pesar de no haber pescado nada, aprovechó la oportunidad de poner sus bienes al servicio del Señor. El Señor espera que nosotros que solamente pongamos a su servicio...

Read More

Tragedias

¿Quién no haya buscado una explicación por ciertos acontecimientos en el mundo, aquellos que dejan una secuela de sufrimiento y tristeza? La Biblia nos ayuda a entender. Lea de ello. “¿Quién nos separará del amor de Cristo?” Romanos 8:35 El mundo interconectado transmite en cuestión de segundos información que otrora habría demorado días y semanas. Sabemos de guerras, terremotos, y otros fenómenos que golpean la humanidad. Recuerdo cuando era niño y de la mañana del 3 de septiembre de 1939. Marcaba las 8 a.m., cuando escuché el grito del suplementero en la calle que vendía una edición “extra” del diario informando sobre el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Fui corriendo a mi madre a preguntar de qué se trataba. Ya que Canadá formaba parte de la mancomunidad británica, el 10 de septiembre se declaró aliado de Gran Bretaña. Ahí supe algo del significado de tragedias. Mi profesor de la Escuela Dominical se fue a la guerra. El novio de mi tía murió cuando su barco fue torpedeado. Supe de otros que perdieron a sus seres queridos en la guerra. Aunque era chico, yo buscaba respuesta para tanta tristeza. Hoy día miles buscan el por qué de las tragedias que ocurren en los acontecimientos, en diferentes partes del mundo. Hoy las noticias llegan más rápido que una edición “extra” del diario. En internet llegan como “alertas” en cuestión de...

Read More

Pianos afinados

¿Se ha preguntado alguna vez cómo se hace para afinar un piano?, cuál es el estándar? Hay lecciones espirituales en esto. “Completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa” Filipenses 2: El instrumento que se usa para afinar los pianos se llama el diapasón. Es hecho de acero en forma de horquilla. Al ser golpeado produce el sonido de la nota La 440, que es el sonido que produce una vibración a 440 Hertz a 20 °C. Sirve como estándar de referencia para afinar la altura musical. Con esta nota se afinan los instrumentos musicales. Si pudiéramos afinar cien pianos, usando el mismo diapasón, cada uno produciría el mismo sonido al tocar la misma nota. Todos estarían afinados entre sí. El afinamiento se hace con relación a un instrumento separado del piano mismo, pero influye soberanamente en él. Y si pudiéramos hacer que todos los pianos afinados fuesen tocados al mismo tiempo, no saldría ninguna nota discordante. ¡Qué lindo sería si se lograra tal unión de expresión sonora entre las personas! Hay un secreto de la Biblia para que se produzca tal unidad de expresión entre los cristianos. Juan el apóstol dice en su primera carta: “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido”...

Read More