Mes: Enero 2015

La mirada de Dios

No debemos desestimar la mirada omnipresente de Dios. “No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” Salmo 14:3 El hombre es influenciado e influenciable por lo que ve. Basta muy poco a veces para generar una impresión que puede ser equivocada, pero las cosas que ven los ojos perduran en la mente y las impresiones equivocadas también perduran en nuestra memoria. Ayer veíamos que Dios no necesita las herramientas que los hombres necesitan para obtener información acerca de las personas, como entrevistas, tests psicológicos o cartas de recomendación. David escribe: “Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme. Has entendido desde lejos mis pensamientos” (Salmo 139:1-2). Un caballero se jactaba de que había sustraído un producto de una tienda. Contaba su hazaña delante de un grupo de señoras que estaban en otra tienda. “Miré para un lado y miré para el otro y nadie me vio”, dijo sonriente. Entonces, una de las señoras le dijo “pero yo sé que alguien le vio”. Desconcertado, el hombre afirmó: “pero yo miré para todos lados y estoy seguro que no había nadie”. Entonces esta creyente le dice: “Ah, pero se le olvidó mirar para arriba…” Efectivamente, el hombre mira para cualquier parte menos para el cielo. La Biblia nos dice que Dios está muy pendiente de lo que ocurre en la...

Read More

El egoísmo (IV)

“Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables” 1 Pedro 3:8 Pablo el apóstol describía las condiciones de los postreros días cuando vendrían tiempos peligrosos. Dio la razón porqué serían peligrosos: “Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos,.. ” etc. (2 Timoteo 3:2). “Amadores de si mismos” es otra forma de egoísmo. Buscar la precedencia sobre otros es pecado y hay un caso en Mateo 20:20-28. Juan y Jacobo en compañía de su madre pidieron al Señor que El privilegiara a los dos discípulos, permitiéndoles ocupar lugares especiales en su reino. Nada menos que uno al lado izquierdo y el otro al lado derecho. Menos mal que no había un tercer hijo involucrado. Pero está petición fue reprendida por el Señor Jesucristo. Los otros diez discípulos se enojaron. ¿Por qué? Por lo mismo, ¡Querían ellos tener los lugares de privilegio! El Señor Jesús llamó a los discípulos y dijo, “Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad” (v.25). Luego el Señor dio enseñanza clave sobre el asunto: “Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo.” Luego viene la frase clásica del Señor, dicha precisamente para contrarrestar todo pensamiento egoísta....

Read More

El egoísmo (III)

La Biblia nos enseña claramente lo que es el egoísmo, y porqué es tan nefasto. Continuemos aprendiendo acerca de esto. “El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” Mateo 20:28   Pablo el apóstol escribió a los Filipenses y describió lo que en esencia es el egoísmo: “Todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús” (Filipenses 2:21). Un ejemplo de la falta de egoísmo en Jesús se ve cuando llegó a Samaria “cansado del camino, (y) se sentó así junto al pozo”. Los discípulos habían ido a comprar algo para comer en la ciudad, dejando al Señor descansando. Cuando una mujer se acercó para sacar agua, inmediatamente el Señor interrumpió su descanso para conversar con ella. No buscó el Señor su propia comodidad, sino buscó el bienestar de otro, y en este caso, el bienestar espiritual de la mujer. Quienes buscan lo suyo propio tienen interés en alguna ventaja personal. Por ejemplo, ganar y juntar dinero sin escrúpulos es una forma del egoísmo. La Biblia establece que el obrero es digno de su salario. Primeramente el patrón que subestima el servicio hecho por un trabajador y le paga menos de lo que merece, está practicando el egoísmo. Piensa solamente en su propia ganancia, y no el bienestar del sacrificado trabajador. Por otro...

Read More

El egoísmo (II)

El egoísmo es demostrado en muchas y varias maneras. Sigamos aprendiendo acerca de esto. “Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos.” Marcos 6:34 La Biblia enseña que es una de las señales de los últimos días. Por ejemplo, “Habrá hombres amadores de sí mismos” (2 Timoteo 3:2). En vez de amar a otros aman su “ego”, es decir, a sí mismos: son “egoístas”. De esta raíz emana una variedad de pecados. Pablo el apóstol describe a los egoístas en su carta a los Filipenses, “Buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús” (Filipenses 2:21). El egoísmo se encuentra tanto entre aquellos que no pretenden vivir una vida cristiana, como entre los que profesan ser creyentes. Por ejemplo, la falta de consideración es el producto del egoísmo. Al no importarle llegar a la hora señalada, es porque el egoísmo le tiene dominado. Al faltar en el cumplimiento de una tarea después de haberse comprometido es porque está presente el egoísmo. Al ver el egoísmo bajo esas luces, cuán avergonzados nos sentimos cuando consideramos qué frecuentemente nuestras acciones son dañadas por el egoísmo. El egoísmo también se ve cuando falta la paciencia para con aquellos que tienen ciertos escrúpulos referentes a diversas áreas de la vida, como la dieta o algunas prácticas culturales. Los “fuertes” son llamados a “soportar las flaquezas de...

Read More

Los sufrimientos del Siervo de Jehová́ (IV)

“Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho” Isaías 53:11 Como veíamos, la profecía de Isaías 53 está mayormente escrita en tiempo pasado, aun antes de haber venido el Hijo de Dios. Setecientos años antes del nacimiento en Belén, ya su cumplimiento se da por seguro, se cuneta como historia acontecida. El siervo fue menospreciado, fue angustiado, fue llevado al matadero, fue cortado de la tierra de los vivientes, fue herido… Sin embargo, en todo este conjunto de hechos la palabra nos deja aun un elemento de esperanza para el pecador. Se nos esboza la resurrección y el hecho de que viene un día en que este siervo se regocijará al ver el resultado de tanto sufrimiento injusto, el resultado de su sacrificio: “Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje” (Isaías 53:10). El recogerá un fruto nacido de su dolor, angustia y muerte. Son aquellos que le han de “conocer”. Son aquellos que experimentarán el mismo “darse cuenta” de su profundo error, y afrenta para con él, darse cuenta de su pecado, como veíamos antes. Entonces habrá gozo, aquellos que lo conozcan serán “su linaje” (v. 10), su descendencia. Parte de su familia, un mismo Padre y un mismo Dios (Juan 20:17). “Por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el...

Read More