EL COMPORTAMIENTO CRISTIANO 2

Dios ha permitido que una falta cometida por Pedro fuera recordada en al Nuevo Testamento. El mismo Pablo dejó constancia del hecho en su carta a los gálatas. Sirve para demostrar que nadie, por importante que sea, esté fuera de la posibilidad de no andar bien en la vida cristiana. Es bueno considerar que la nueva vida en Cristo debe tener este efecto.   “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento;… Para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios” 1 Pedro 4:1-2   “Nadie es perfecto”. Todos lo sabemos por experiencia. Dios ha permitido que la Biblia relate de un apóstol que pecó. Fue necesario que Pablo reprendiera a Pedro por su comportamiento discriminatorio contra los gentiles en presencia de los judíos. Mientras sus hermanos judíos visitantes no estaban, Pedro compartía con los gentiles, pero cuando estos llegaron, cambió de actitud, por temor a ellos. Fue una contradicción del espíritu cristiano pues Santiago dice: “Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de persona” (Santiago 2:1).   Sabemos de lo relacionado con Pedro leyendo la epístola a los Gálatas, escrito por Pablo. Se refirió al hecho para destacar que el sentido cristiano requiere tener una visión universal para esparcir...

Read More