Mes: Marzo 2015

LOS HUERTOS

Lea de los tres huertos. El de Edén, de Getsemaní, y de la Tumba. Cada lugar tiene algo que enseñarnos. “Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos.” Juan 18:1. “En el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno” Juan 19:41 La historia del hombre comenzó en un jardín, en un día soleado lleno de esperanza para un mundo recién creado por Dios. Dios coronó sus actividades de seis días con la creación de un ser a la imagen de sí mismo. La raza humana tuvo su comienzo en el huerto de Edén. Desafortunadamente, en el mismo huerto Adán y Eva pecaron. Pero nuestro Dios Creador no quiso dejar la obra de su mano en esta condición e inmediatamente comenzó el plan de rescate. El hombre tuvo que abandonar su lindo “hogar” por causa de su pecado y perdió su privilegio de estar en el huerto. Este era el lugar donde su Hacedor venía para tener comunión con él. De allí en adelante el hombre conocía el bien y el mal desde el punto de vista del mal. Pero, Dios puso en acción el plan de rescate a través del Redentor quien llegó...

Read More

EL CAMINO DE LA VIDA

Saber a ciencia cierta adónde vamos después de esta vida es posible, aún en este mundo lleno de incertidumbre. Jesucristo es Quien revela el Camino, la Verdad y la Vida. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”  Juan 14:6 El tema que despierta interés en muchos seres humanos es la vida y su fin. Miles quieren tener la seguridad de estar en el Camino de la Vida, el camino que termina en el cielo mismo, y aunque los mismos lo están buscando, parece que pocos lo encuentran. Corremos momentos cruciales en la historia del mundo, una época de incertidumbre política, económica y religiosa. Muchos piden una definición que marque claramente el camino que seguir para encontrar la felicidad, la seguridad y la tranquilidad espiritual. Hay muchos que viven en medio de la desorientación y la confusión que existe sin darse cuenta del juicio venidero contra el pecado. Viviendo así, no tienen ninguna seguridad y no buscan a Cristo para enfrentar la vida y la muerte. Conocer la verdad y no señalarla sería una injusticia al prójimo. Tomando las palabras del apóstol Pablo, que otrora enfocaba la luz de la verdad, decimos: “Si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!” 1 Corintios...

Read More

LA GRAN PESCA

Hay momentos en la vida de cada cristiano cuando el Señor nos pone a prueba y requiere obediencia absoluta. Cuando fallamos en aquello, Dios bendice porque es misericordioso pero su bondad nos lleva al arrepentimiento y debemos confesar nuestra falta. “Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.” Mateo 4:19 En la orilla del mar de Galilea algunos pescadores lavan sus redes y otros remiendan las suyas. Era temprano en la mañana y un gran número de personas se había reunido, deseoso de escuchar al Señor Jesús, quien había regresado a Galilea desde Judea. El Señor Jesús se acerca. Ha pasado algún tiempo desde el primer encuentro de Cristo con Pedro. El lugar está cerca del pueblo de Betsaida, nombre que significa “la casa del pescado”, cerca de la ciudad de Capernaum. Estando junto al Mar de Galilea el Señor Jesús no podía ser visto y oído por la multitud que se agolpaba sobre Él. Dos barcas que estaban cerca le ofrecían una solución al problema. Una era de Simón Pedro, que se había vuelto a su vida de pescador. Jesús pidió el uso de la barca y rogó que la alejara un poco de la tierra. Desde el barco Jesús podía enseñar a la multitud y ser escuchado. Pedro había trabajado toda la noche y a pesar de no haber pescado nada,...

Read More

Cánticos espirituales

¿Qué clase de música escucha usted? David escuchaba –y cantaba– buena música. Los creyentes deben apreciar y difundir la buena música cristiana. “Cantaré a tu nombre” Salmo 18:49   Al autor de estas líneas le gusta mucho la música. Desde pequeño fue enseñado a tocar el piano y a disfrutar de himnos y melodías cristianas. En las iglesias cristianas debe haber lugar para música apropiada, hermosa, que alabe al Señor (Efesios 5:19). No obstante la enseñanza de la Biblia, en muchas congregaciones se ha perdido el sentido de lo que podría, en principio, haber representado adoración y honra al Señor. La música cristiana contemporánea ha pasado a ser un elemento de entretenimiento en muchos lugares, y tristemente la palabra de Dios va quedando cada vez más rezagada. Se prefiere cantar a leer, exponer y meditar en la Escritura. Al respecto, hace algunos años un medio entrevistó a un autor y compositor de habla inglesa bastante conocido. El señaló: “Las letras de un buen número de canciones llamadas cristianas no traicionan explícitamente nada de la fe cristiana, pero sólo tienen algún mensaje moral, y no hablan distintivamente de Cristo”. Comentando respecto de la trampa que conlleva la idea de tratar de llevar la música llamada cristiana a todo lugar y hacerla más popular, prosigue Michael Card: “Hay una parte esencial del evangelio que no va a ser jamás un éxito...

Read More

EL LAGO DE FUEGO 3

Dios no quiere que nadie perezca. Su paciencia en esperar a que el pecador se arrepienta sigue hasta el  día de hoy. El lago de fuego fue hecho para el diablo y las huestes que les siguieron. No no hecho para el ser humano pero si una persona insiste en su camino apartado de Dios, así será su paradero final. “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.” Juan 3:36.    La muerte es el resultado funesto del pecado. En un principio Dios juzgó el pecado como inaceptable delante de Él y dictó sentencia de muerte sobre los “padres” de la raza humana cuando le desobedecieron. Al nacer nosotros en el mundo, ya éramos condenados a morir físicamente. Antes que el ser humano vaya al infierno por causa de los pecados, Dios le ofrece perdón y ha hecho todo lo que es necesario para que el mismo pecador se salve y tenga entrada a su presencia en el cielo. Vino el Señor Jesucristo a este mundo con una misión, “… para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre”...

Read More