Mes: Abril 2015

No hay vuelta atrás

“Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que traigamos al corazón sabiduría” Salmo 90:12 El tiempo es un vehículo que no tiene marcha atrás. Lleva una velocidad constante marcada en segundos, minutos y horas, luego días y años. Las hojas del calendario del mes pasado no sirven para planificar nada. Lo que construimos en el edificio de nuestra vida día tras día queda como algo totalmente desmontable. El ejercicio de nuestra voluntad que a veces es muy veloz y eficaz para elaborar proyectos y poner en ejecución sus designios, no tiene la facultad de volver al cero para comenzar de nuevo. Si bien es cierto que podemos volver sobre nuestros pasos en un camino, no con ello borramos las huellas. El Salmista se refirió a la decepción y la frustración que le invadieron cuando se dio cuenta que no pudo hacer que los días regresaran. “Porque todos nuestros días declinan a causa de tu ira; Acabamos nuestros años como un pensamiento” (Salmo 90:9). Aún para el salmista los días pasaban rápidos, aunque anticipaba vivir setenta años, o quizás ochenta años: “Los días de nuestra edad son setenta años. Y si en los más robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos” (Verso 10). Luego expresó un deseo que está en el corazón de muchos: “Enséñanos de tal modo a...

Read More

Cuidador constante

Dios cuida constantemente de los suyos. Ayer y hoy. “Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego” Exodo 13:22   Las señales de la nube y el fuego que el Señor otorgó a los israelitas eran de utilidad, sirviendo de luz y de sombra. También servían de protección y guía. Estaban a la vista siempre como evidencia de la presencia de Dios. Quería que les fueran obvias y todos las podían ver. La nube  permaneció con ellos aún en los años siguientes cuando fueron rebeldes. Moisés escribió que “nunca se apartó de delante del pueblo.” Si hubiesen insistido en volver a Egipto desde Cades-Barnea, cuando rehusaron entrar en la tierra prometida debido al informe de diez de los espías, habrían tenido que hacerlo sin la presencia de la nube, expuestos y sin defenda. Dios no guía por caminos equivocados, está siempre con los suyos. El ha dicho, “No te desampararé, ni te dejaré” (Hebreos 13:5). Dios no nos abandona, aunque a veces pensemos que lo haya hecho. El sol sigue brillando pero no siempre aprovechamos su calor. ¿Hemos conocido el gozo ilimitado de la presencia del Señor? No permitamos que la desobediencia opaque este gozo. Aun cuando no vemos una columna de nube de día ni una de fuego por lanoche, podemos estar confiados que Dios está...

Read More

DEJAD IR A ÉSTOS

En medio de la confusión producida cuando los soldados enviados a arrestar a Jesús, el Señor demostró su poder soberano. Hizo que los soldados cayeron al suelo y luego se encargó de proteger a los discípulos, ordenando a los soldados a dejarles ir.   “Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a éstos” Juan 18:8   Había entrado el sol, y el Señor Jesús se encontraba en el huerto de Getsemaní, junto a sus discípulos. Ya había orado al Padre acerca de su muerte cercana, aceptando la copa amarga que significaría morir en la cruz. El Señor está con sus discípulos mientras una turba se acerca, guiada por Judas Iscariote. Con un beso el traidor ha de indicar a los soldados quién es Aquel a quien quieren arrestar. Cuando Jesús se identifica como el YO SOY —nombre perteneciente sólo a Dios– los soldados caen postrados a sus pies, cosa que no estaba dentro de sus planes. Ya pasada la sorpresa y de nuevo en pie, los soldados insisten en llamarle Jesús nazareno. Inmediatamente el Señor Jesús les ordena que dejen ir a sus acompañantes. “Si me buscáis a mí, dejad ir a estos”, dice.   Es llamativo que en el despliegue de la fuerza religiosa del pueblo judío, Jesús ejerce un poder superior. Él ejerce su poder como Rey Soberano....

Read More

EL PENSAR Y EL HABLAR

Muchos padres han instruido a sus hijos, “piensen primero y luego hablen”. Es un buen consejo. Pablo siguió la misma línea de pensamiento en su carta a los filipenses. Dio una lista de cosas en que debían pensar. Jesucristo había hablado de los que guardan cosas en su corazón y luego hablan.   “Hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” Filipenses 4:8.   El cuartel general que gobierna al ser humano es el corazón, “porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él” Proverbios 23:7. Cuando el conocimiento de Dios está presente en el corazón, hay fruto para Él y bendición para el prójimo. Jesús mismo describió lo que pasa con el hombre cuyo corazón está consciente del carácter de Dios, pues “el hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno” Lucas 6:45a. Lo que saca el hombre bueno es lo que ha venido almacenando como cosas edificantes y cuando habla, su auditorio recibe un estímulo al espíritu. Pero Jesús advirtió del otro tipo de individuo; “el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca” v.45b. Lo que sale por la boca...

Read More

BUEN SIERVO Y FIEL

La mayoría de nosotros hemos tenido que cumplir una tarea y rendir cuenta de ella al final de la jornada. Es siempre un placer escuchar palabras de gratitud o elogio de la persona a quien hemos servido. La honradez en tales circunstancias es la clave. Lea de un jardinero chileno y su honradez y luego considere lo que cada cristiano puede hacer para su Señor.   “Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel;… entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25:21.   En el 23 de Junio 2006, un titular en el diario de Santiago de Chile hizo gala de un acto de honradez, poco común en el mundo egoísta en que vivimos. Juntamente con una foto, proclamó “JARDINERO DEVOLVIÓ UN MILLÓN DE PESOS”, equivalente a dos mil dólares US. Luis Lincoñir, el jardinero de 28 años devolvió un millón de pesos luego de encontrarlo botado en el parque de la Ciudad Empresarial de Huechuraba. Lincoñir hizo el hallazgo del dinero mientras usaba una máquina para cortar el pasto. Dijo, “saltó el paquete, lo recogí y quedé más que nervioso… Igual se me pasó el rollo de dejarme la plata para mí. Sin embargo, el hombre dijo que rápidamente reflexionó y de inmediato pensó en entregar los billetes a su jefa para que buscara a su dueño con la ayuda de Carabineros de Chile.  ...

Read More