Mes: Abril 2015

Reflexiones acerca de la vida

“Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal” Deuteronomio 30:15   Un hombre recibió una invitación a una reunion de antiguos compañeros de escuela. Hacía 35 años desde que se habían graduado del liceo. Se lo contó a su esposa quien le preguntó, “¿Piensas ir tú?” Dijo él riéndose, “Solamente para ver a viejos calvos y blancos, no como estoy yo.” Y agregó, “En verdad, quería darme cuenta de mi propia vida, y lo que he hecho con ella, compararme con ex-compañeros y ver a algunos que he conocido desde la parvularia.” El hombre fue y al día siguiente conversó con su señora de su experiencia, “Lo que realmente me impactó fue ver un atril a la entrada. Contenía una lista de nombres, todos compañeros de clases, y ¡cuántos ya no estaban, pues se habían muerto! Me dejó pensando que hay algunos que están en un club de muertos, pero nosotros no pertenecemos a él. Tuve que reflexionar que desde que nacimos, ya estamos en el camino hacia la muerte, y debemos tomar esto en cuenta.” No sabemos más de lo que dijo el hombre, pero sería saludable que todos reflexionemos. Las reuniones de antiguos compañeros de escuela son muy populares en ciertas partes del mundo. Hace un tiempo, una hermana asisitó a una celebración que reunió a los...

Read More

“La búsqueda”

“Porque comprados sois por precio: glorificad pues á Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios” 1 Corintios 6:20 Veo a mi alrededor tanto dolor y tanta maldad…guerras, hambres, plagas y enfermedades. Hay abusos, injusticias, sufrimiento…gente herida, maltratada, necesitada de amor, y en mi mente surge una pregunta: “¿Dónde está Dios?” ¿Dónde está Aquel que liberó a los israelitas de la cruel esclavitud? ¿Dónde está el Dios de milagros y proezas? Y una voz suave y benigna contesta: “Yo siempre he estado aquí, soy el mismo de ayer, hoy y por los siglos, ¡Yo no he cambiado!” Es como si nos dijera: “Mi amor, compasión y poder son los mismos. Busco y no he encontrado a quién usar. ¿Dónde puedo encontrar la fe como la de Abraham que estuvo dispuesto a dejarlo todo por seguirme? ¿Dónde están aquellos hombres como Moisés que se atrevió a enfrentarse a faraón? ¿Dónde está el joven como él que se enfrentó al gigante con una honda y cinco piedras? ¿Y dónde encontrar un Nehemías que supo permanecer firme ante los ataques y sin dejarse desviar de la comisión encomendada? ¿Dónde están?” “YO SOY el mismo, y quiero manifestar mi gloria y hacer los mismos milagros de ayer…mi búsqueda continúa. ¿Dónde encontrar un hombre o una mujer que me pongan a mí antes de cualquier cosa; que amen y...

Read More

Conocer al enemigo

“La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente” Tito 2:11-12 Durante la Segunda Guerra, dos famosos generales comandaban a sus ejércitos para poder controlar África del Norte. El General Erwin Rommel era el más destacado que Hitler tenía y le mandó para pelear contra los aliados. Cuando el general Claudio Auchenlek de Inglaterra no tuvo mucho éxito contra Rommel, Winston Churchill le reemplazó con el General Bernard Montgomery, destacado militar inglés. Rommel era tan exitoso que recibió el apodo de “El Zorro del Desierto.” Fue un brillante estratega y sus campañas son estudiadas por los militares hoy día. Montgomery llegó en Agosto del año 1942 para hacerse cargo del ejército aliado. Ante el hábil Montgomery, Rommel se rindió el 4 de Noviembre, 1942. Fue en la famosa Batalla de El Alamein, un lugar a 240 kms. de El Cairo, donde los aliados ganaron bajo el liderazgo de Montgomery. Durante la guerra en el desierto de África del Norte, los que visitaron a Montgomery en su cuartel general se encontraron con una anomalía. Colgado en el muro Montgomery tenía el cuadro del General Rommel. No había foto del Rey Jorge VI, ni de Sir Winston Churchill, u otra destacada figura de los aliados. La explicación dada...

Read More

El mar de Galilea (2)

“Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de los muertos” Juan 21:14 El Mar de Galilea fue un lugar bien conocido por los discípulos del Señor Jesús. Pedro por ejemplo vivía en Capernaum, ciudad importante al borde del lago. Seguramente con su hermano Andrés jugaban en la arena cuando eran chicos. Juan y Jacobo eran socios de su padre, trabajando como pescadores. En los años antes que conocieran a Jesús, el Mar de Galilea les era tan familiar como es la calle y el barrio donde vivimos. Pero cuando de repente respondieron a la voz del Nazareno, se abrió un mundo diferente. Volvían siempre a Galilea, y en el lago que por años era su fuente de trabajo, tuvieron experiencias preciosas en compañía con Jesús. Hay una escena que seguramente quedó como un recuerdo precioso para los discípulos pero especialmente para Pedro. Fue cuando el Señor Jesús apareció en la playa una mañana temprano y preguntó a sus discípulos “¿tenéis algo de comer?” (Juan 21:5). Habían pescado toda la noche sin sacar nada. En un acto de grandiosa misericordia, el Señor le instruyó: “Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis”. Cuando lo hicieron “ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces” (Juan 21:6). En verdad estaban ocupados en una faena a la...

Read More

El mar de Galilea (1)

“Ay de ti, Corazín! Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza” Mateo 11:21 El Mar de Galilea es llamado por tres nombres en la Biblia. Es llamado el Mar de Tiberias, de Genesaret y en el Antiguo Testamento, el Mar de Cineret. Cineret significa “arpa,” pues tiene la forma de arpa. Herodes Antipas construyó una ciudad en el año 20 y la nombró Tiberio, en honor al segundo emperador de Roma. Herodes convirtió la ciudad en la capital de Galilea, y construyó allí su palacio. La ciudad es mencionada una vez en el Nuevo Testamento (Juan 6:23). Los judíos tuvieron antipatía para con ella por que fue edificada sobre un cementerio. Llamaron el mar de Galilea, Tiberias, pero se menciona sólo en Juan 6:1 y Juan 21:1. Quizás Juan el apóstol usó el nombre en su evangelio pues Tiberias era el nombre más usado para referirse al mar de Galilea. El nombre Genesaret seguramente tiene relación con la palabra hebrea “Gan”, o jardín en español. Había una llanura situada a la orilla noroeste del mar, y Genesaret significa Llanura del Arpa. Los entendidos dicen que la llanura tiene 2 km. de ancho y corre paralela al mar unos 5 km. Era muy fértil,...

Read More