Mes: Abril 2015

VERDADERA LIBERTAD POR EL HIJO

A veces Jesús entraba en discusiones con los judíos con el afán de corregir sus conceptos y cambiar su modo de expresarse. Pensaban que eran hijos de Abraham cuando en realidad eran hijos del diablo por los planes asesinos que tenían en contra de Jesús. Necesitaban ser librados de la esclavitud de una mente pecaminosa.   “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;  y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” Juan 8:31-32.   El Señor Jesús hablaba con unos judíos según Juan 8:31-46. Cuando sugirió que la libertad espiritual se hallaba en conocer la verdad, no les gustó la idea de ser considerados “esclavos”. Invocaron el nombre de Abraham y dijeron “jamás hemos sido esclavos de nadie” v.33. Jesús dijo claramente que “todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado” v.34. No se trataba de tener como antepasado un patriarca, por famoso que fuera, sino la esclavitud de ellos era al pecado del cual no estaban libres, y el Señor Jesús prometía librarles de su pecado por medio de su palabra. v.36.  Si estos hombres hubieran sido realmente libres, no habrían tenido pensamientos asesinos en sus corazones para con Jesús. “Procuráis matarme” les informó. Estaban esclavizados por sus pasiones, y solamente la palabra de Él les podría librar de pensar en...

Read More

HOMBRES VALIENTES

En muchos países hay medallas de honor que se otorgan a los soldados que se destacan en su servicio en honor a la patria. Son reconocidos como valientes y los ciudadanos están agradecidos de los tales por lo que hacen para que disfrutemos de la paz. Hay hombres valientes que son nombrados como los que participaron en las guerras con David. Tiene algo que enseñarnos.   “Todos estos hombres de guerra, dispuestos para guerrear, vinieron con corazón perfecto a Hebrón, para poner a David por rey sobre todo Israel; asimismo todos los demás de Israel estaban de un mismo ánimo para poner a David por rey.” 1 Crónicas 12:38.   Después de la muerte del rey Saúl, David comenzó a reinar sobre una sola tribu, la de Judá. Finalmente después de siete años y medio, las otras once tribus se unieron para coronarle rey. Así llegó David a reinar sobre todo Israel. Este reino de las doce tribus continuó intacto durante las vidas de David y su hijo Salomón. El libro de primer Crónicas 12 contiene varios nombres de hombres provenientes de las diferentes tribus porque eran valientes y se detallan sus destrezas para guerrear. Por ejemplo, se nombran los que “estaban armados de arcos, y usaban de ambas manos para tirar piedras con honda y saetas con arco” v.2. “los de Gad (eran)… hombres de guerra muy valientes...

Read More

PROBLEMAS EN LA VIDA

Dijo Jesús que es imposible “que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen!” Sabía muy bien como el diablo hace su obra de producir desavenencias entre los seres humanos. Gracias a Dios, el creyente en Cristo tiene como dejar sus cargas con el Señor.   “Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo” Salmo 55:22   Un hermano cristiano que ejercía su profesión de médico fue demandado en la corte por una empleada de oficina. Le demandaba por regalías impagas, trato discriminatorio y abusos deshonestos. Con su esposa quien trabajaba en la misma oficina, se sintieron muy angustiados. Todo lo que decía la mujer fue mentira. ¿Qué habían de hacer? Sabían que ninguno de las acusaciones tenía justificación. Tuvieron que responder ante el juez. Siendo cristianos fieles, se consolaban por lo que leían en la Biblia y dejaron el asunto en las manos del Señor. Leyeron Proverbios 21:31, “El caballo se alista para el día de la batalla; Mas Jehová es el que da la victoria.” Escribieron: “aunque teníamos nuestros ‘caballos’ listos, es decir, testigos que podrían hablar a nuestro favor, por el lado humano todo dependía del juez. Pero por el lado divino echamos mano a la promesa que ‘Jehová es el que da la victoria’”. Les consoló también el verso de Proverbios 21:1 “Como los repartimientos...

Read More

UN ACTO DE ADORACIÓN

Dedicarse a Dios para servirle es un privilegio que todo hijo de Dios debe ejercer. Consagrar nuestro cuerpo para que Dios sea glorificado por ello es llamado nuestro culto racional.   “… Os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” Romanos 12:1   ¿Ha tomado tiempo alguna vez para pensar en las múltiples evidencias de la misericordia de Dios para con su persona? El hecho de vivir en este mundo se debe a su misericordia, pues “por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias” (Lamentaciones 3:22). Pablo apeló a los cristianos en Roma a considerar las misericordias de Dios y al darse cuenta de ellas, presentar sus cuerpos como instrumentos de justicia. Es calificado como un acto de adoración: “es vuestro culto racional”.   Algunos llaman este acto una entrega total al Señor, o consagración. Otros lo presentan como llevar su cruz, o morir a la carne. Llámese lo que quiera, quien lo haga se está sometiendo al impulso del Espíritu Santo que mora en cada creyente en Cristo Jesús. Pero hay muchos que restan importancia a este acto de entrega porque no toman en cuenta el trato misericordioso de Dios a ellos. Ignoran el carácter de Dios como justo y a la vez amoroso. Esto les lleva...

Read More

PABLO RUEGA A LOS EFESIOS

Servir a Dios es el más alto privilegio que un ser humano pueda aspirar. De hecho, servir a Dios es parte del llamamiento que detectamos en el evangelio. Es una forma de adornar la doctrina. “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados”. Efesios 4:1. La carta escrita por el apóstol Pablo a los Efesios tiene dos secciones. La primera abarca los capítulos uno a tres y menciona diferentes doctrinas. La segunda comprende los capítulos cuatro a seis y destaca ciertos preceptos prácticos de la vida cristiana. La doctrina conocida y creída debe tener un efecto práctico en la vida. Cuando Pablo escribió a Tito acerca del comportamiento de los siervos destacó que deben trabajar “no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.” Tito 2:10. Adornar la doctrina es vivir la verdad y así hacerla atractiva. Vivir de esta manera es como ponerse un ornamento que destaca calidad y carácter. Pablo terminó la sección doctrinal con lo que se llama una doxología o una invitación para dar gloria a Dios, “a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén” Efesios 3:21.  Los miembros de la iglesia deben ser los “instrumentos” usados por el Espíritu Santo...

Read More