El hijo mayor no quería entrar (2)
“Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús” 2 Timoteo 3:15 Después de relatar el feliz encuentro que tuvo el padre con su hijo menor en Lucas 15, la atención del lector es llamado a considerar al “hijo mayor (que) estaba en el campo” v.25. La celebración para festejar la llegada de su hermano ya había comenzado y se oyó el sonido de la música. Con la curiosidad entendible, llamó “a uno de los criados, (y) le preguntó qué era aquello” v.26. La buena noticia fue fácil de comunicar: “tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano”. Su reacción nos sorprende: “ENTONCES SE ENOJÓ, y no quería entrar” v.28. Hay este elemento importante aquí y que ya hemos esbozado ayer. El hijo mayor está perdido, está fuera de la casa, aunque nunca se haya ido tan lejos. Este hijo representa a todos quienes han estado expuestos al evangelio y a la palabra de Dios desde pequeños, y mantienen una vida razonablemente correcta. Han sido bendecidos con instrucción y cultura cristianas desde la infancia, pero estas no han hecho efecto en ellos. Se consideran mejores que el resto y, por lo tanto, creen merecer el favor de Dios. Saben los coros y los...
Read More