Mes: Mayo 2015

Indicaciones para llegar

¿Tiene claras las indicaciones para llegar al cielo? Lea acerca de un viajero que escuchó dos indicaciones. “ Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” Juan 14:6   En el país de Escocia dos ciudades importantes son Edimburgo y Glasgow. La primera está en la costa oriental y la otra sobre el río Clyde. Años atrás, un caballero de visita de Londres viajaba en auto pasando por el pueblo de Kilmacolm, y buscaba la ruta a Glasgow. Un hombre trabajaba en arreglar el camino y el viajero le preguntó qué camino debiera tomar para llegar a Glasgow. El escocés explicó exactamente por donde tenía que ir. Estaba por despedirse el automovilista cuando el otro le añadió, “Perdone, señor, ¿acaso usted conoce el camino al cielo?” “No,” contestó el viajero, “no lo sé.” Replicó el trabajador, “Bueno, Cristo dijo ‘Yo soy el Camino, nadie viene al Padre, sino por mí.'” Con esto, el viajero inglés se despidió del trabajador y se dirigió hacia Glasgow. Iba pensando en lo dicho, y no podía olvidarse de las palabras que había escuchado. “Yo soy el Camino, nadie viene al Padre, sino por mí”. Durante varios días reflexionó sobre las indicaciones recibidas para ir a Glasgow y al mismo tiempo palabras que le indicaron el camino al cielo. Días después, mientras...

Read More

Otro tramo

La actuación de cada uno, por insignificante que pudiese parecer era tomada en cuenta por Dios en la reconstrucción de Jerusalén. De ello ha dejado constancia en su Palabra. ” … otro tramo … ” Nehemías 3:11, 19, 20, 21, 24, 27, 30. El capítulo 3 de Nehemías relata actividades de varias personas cuando cooperaron con la reedificación de los muros de la ciudad de Jerusalén. Comienza con el sumo sacerdote y otros sacerdotes que edificaron puertas. Varones de Jericó también vinieron para poner su parte. También destaca los tecoítas, agregando que sus grandes no se prestaron para ayudar y el comentario se torna más grave al agregar “a la obra de su Señor” v.5. Se incluyen los nombres de individuos, de familias, aún de oficios, como de los plateros y comerciantes. v.31. Nos hace ver que la actuación de cada uno era tomada en cuenta y Dios ha dejado constancia de ello en su Palabra. Sirve para recordarnos hoy que el servicio de cada uno hoy día también es tomado en cuenta. En siete versos se halla un comentario significativo pues había quienes hicieron su parte, y luego agregaron una parte adicional. Dice “otro tramo”, que en Hebreo significa “una segunda medida”. No satisfechos con hacer lo que se espera de ellos, desearon hacer una segunda medida, una parte adicional. Baruc, hijo de Zabai “con todo fervor restauró...

Read More

PRECEPTOS CON PROMESAS 2

Todos hemos sido objetos de gran misericordia de parte de Dios pues la Biblia dice: “te corona de favores y misericordias,… Misericordioso y clemente es Jehová; lento para la ira, y grande en misericordia….   No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados.” Si Dios es así, ¿qué espera de nosotros?     “Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Átalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón; y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres.” Proverbios 3:3-4.   Salomón sigue escribiendo preceptos que presagian bendición cuando son puestos por obra. Si los preceptos en los versos 1 y 2 requerían obediencia para disfrutar de la paz, los anotados en el texto de cabecera tienen que ver con la conducta de los que profesan temer a Dios. Alguien ha escrito, “mostrar misericordia a costo de la verdad sería tolerancia injustificable; exigir verdad sin tener piedad sería justicia intolerable”. Debe haber un equilibrio entre los dos. Ambos atributos se armonizan en Dios. En la cruz tenemos el mejor ejemplo de la verdad que requería el castigo por el pecado y luego la misericordia pues “Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados”. Por eso mismo, el evangelio revela la gran...

Read More

PRECEPTOS CON PROMESAS 1

Hay diferentes formas de llegar a saber qué es lo Dios espera de nosotros. Dios ha dejado consignadas en la Biblia lecciones, preceptos, instrucciones y mandamientos. Quienes los siguen hallan paz en su alma y gozo en su vida. Lea de Gedeón a quien no le resultó así.     “Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; Porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán” Proverbios 3:1-2   Un precepto puede ser una regla o instrucción que sirve para guiar. Es un principio que se aplica en la vida para formar un comportamiento moralmente correcto. En los primeros doce versículos de Proverbios 3, hay varios preceptos con promesas que los acompañan. La memoria es frágil y su poder de retención disminuye con el avance de los años. Por eso, cada uno debe preocuparse de tener contacto con las Escrituras diariamente. Pero debe ser más que una lectura de la Biblia. La lectura revela preceptos a seguir como dice el texto de cabecera. El corazón toma en cuenta lo leído y lo pone por obra. La promesa es para una larga vida llena de goces y el desfrute de paz que resulta ser una bendita realidad.   He conocido a hermanos mayores los cuales han conducido su vida según este proverbio y comprobaron la veracidad de la promesa. Un...

Read More

CONTRASTES EN CESAREA

Cesarea es una ciudad de Israel situada en la costa del Mar Mediterráneo. Hay construcciones antiguas allí desde los tiempos cuando Felipe el evangelista y Pablo el apóstol estuvieron. La ciudad es mencionada varias veces en el libro de los Hechos. Hay un famoso dicho del rey Agripa y precisamente lo dijo en Cesarea.   “Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano” Hechos 26:28   Los deportistas venían de una excursión en sus kayaks, una pequeña embarcación que es de menor tamaño que una canoa. Tuvo su origen entre el pueblo esquimal, y sirve como deporte entre los países lejanos del Ártico. Saqué fotos de los jóvenes que llegaron a la orilla del Mar Mediterráneo precisamente frente a la parte histórica de Cesarea. Cesarea está a más de 50 kilómetros al norte de Tel Aviv y es una ciudad importante en Israel hoy día. Fundada por Herodes el Grande en el 22 antes de Cristo, fue la sede del gobierno romano por más de quinientos años. Herodes la reconstruyó y la nombró Cesarea en honor al Emperador César. Los procuradores romanos usaban la ciudad como su residencia. Se ha encontrado una inscripción identificando a Poncio Pilato como “prefecto de Judá”. Hoy hay muros y edificios de los tiempos de las Cruzadas. El teatro y el enorme acueducto fueron construidos por Herodes el Grande.  ...

Read More