Mes: Mayo 2015

Llorar

¿Quién no ha llorado alguna vez? Bueno, el primer sonido que un bebé lanza cuando llega al mundo es un lloro. Sin embargo, la vida se llena de circunstancias que nos hacen llorar. María Magdalena lloraba y un ángel le preguntó por qué.   Los ángeles “dijeron: Mujer, ¿por qué lloras?” Juan 20:13. “Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras?” Juan 20:15   Temprano en la mañana el día domingo, María estaba fuera del sepulcro, llorando. Se inclinó para mirar dentro y vio solamente a dos ángeles sentados. Uno estaba a la cabecera y el otro a los pies donde el cuerpo de Jesús había sido puesto. Los ángeles se percataron de su presencia y le preguntaron, “Mujer, ¿por qué lloras?” Sí, hubo por qué llorar. María pensaba tener acceso a la tumba donde debiera estar descansando el cuerpo del Señor. Pregunta por el cuerpo de “mi Señor”, pensando que algunos desconocidos se lo habían llevado, y ella no sabe adónde. Le es importante saber, pues su amor para con su Señor es muy grande. Se vuelve como que no tiene nada más que decir a los ángeles y detrás de ella hay una figura cuya fisonomía no distingue. “Vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús” Juan 20:14. Supone que era el hortelano y repite la misma pregunta hecha por los ángeles, pero esta...

Read More

Cuidadores de la grey

“Me acordaré de las obras de JAH; Sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas.” “Condujiste a tu pueblo como ovejas por mano de Moisés y de Aarón” Salmo 77:11-20 Al contemplar las actividades de David como pastor, percibimos algo del corazón pastoral, y nos lleva a considerar el corazón aun más grande de Dios hacia su rebaño. Igualmente refleja el corazón del Señor Jesucristo hacia las ovejas suyas. ¿Por cuál medio llegamos nosotros a experimentar este amor, preocupación y cuidado hacia nosotros que somos el pueblo del Señor? Asaf hablaba del largo y cansador viaje de los israelitas por el desierto durante cuarenta años y al hacer memoria de las maravillas antiguas, refiere que fueron conducidos como ovejas. Era Dios quien los conducía pero lo hacia “por mano de Moisés y Aarón” (v.20). Estos dos en algunas ocasiones fallaron y a veces erraron mucho, pero Jehová que los eligió y los comisionó, no falló nunca. Así los israelitas fueron conducidos por el desierto con seguridad y con éxito, porque al fin llegaron a la Tierra Prometida. Algo similar ocurre en la vida del creyente de hoy. El cuidado personal del Señor Jesús no cambia y jamás variará. El ha encargado el cuidado de la grey a personas puestas por orden divino en esta comisión: “Mirad por … por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por...

Read More

JOB DESALENTADO

De entre los conocidos suyos, ¿cuántos han dicho que se sienten deprimidos? Sería interesante saber cuántas píldoras venden las farmacias a diario, píldoras para levantar el ánimo. El libro de Job cuenta la experiencia de él después de la gran pérdida que sufrió cuando perdió sus posesiones y sus hijos. Jesucristo trató un bajón en el ánimo de sus discípulos antes de ir a la cruz. Sus palabras nos sirven hasta el día de hoy.   “¿Por qué no morí yo en la matriz, O expiré al salir del vientre?” Job 3:11.   Es sorprendente escuchar decir de varias personas que el libro de Job es su libro favorito de la Biblia. Cuando se les pregunta ¿por qué? muchas no saben cuál sea la razón específica porque les gusta. Sin embargo mencionan como Job sufrió tanta pérdida pero no perdió su fe. En Job 3, parece que Job tocó fondo. No quería ver ni la luz de un nuevo día, y del día de su nacimiento preguntaba “¿Por qué no morí yo en la matriz?” v.11. Pero Job fue más allá y quiso que su madre no le hubiera concebido. “Por cuanto no cerró las puertas del vientre donde yo estaba” v.10.   El Museo y Planetario Hayden en Nueva York en una oportunidad difundió una invitación para que se inscribiera toda persona interesada en formar parte de la...

Read More

EXPERIENCIAS EN EL MONTE

Pedro, Jacobo y Juan su hermano fueron muy privilegiados cuando Jesús “los llevó aparte a un monte alto” Mateo 17:2. Tuvieron una experiencia tan excepcional con el Señor que Pedro la mencionó cuando escribió de ella años después. “Nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo” 2 Pedro 1:18. Fue una experiencia excepcional.   “Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz” Marcos 9:2.   ¿Qué habrían sentido los discípulos cuando descendieron del monte de la transfiguración? Después de haber estado en las alturas con el Señor, luego llegan al valle. ¿Cómo se sentirían? Hoy hay discípulos del Señor Jesús que dedican tiempo para meditar sobre las inescrutables bellezas de su Salvador. Es como tener una experiencia enternecedora arriba en el monte con Él. Pero luego tienen que descender al valle donde hay mucha gente necesitada. El tiempo en el monte con Cristo nos prepara para hablar de Él en el valle. Es un gran desafío vivir para Cristo cuando hay deseos de estar con Él y al mismo tiempo hay que trabajar y estar en contacto con un mundo tan contaminado por el pecado.   A veces el Señor nos lleva a experimentar...

Read More

Jesús (3)

Fue el Espíritu Santo que impulsó al Señor Jesús al desierto para ser tentado por Satanás. Veamos las razones para esta experiencia de nuestro Señor. “No tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” Hebreos 4:15   “Estuvo en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás. Estaba con las fieras, y los ángeles le servían” (Marcos 1:13). La tentación duró 40 días. Hubo varias tentaciones sufridas, pero el Señor las venció todas. Demostró que en Él no hubo nada que respondiera a los designios malignos del enemigo. Salió vencedor. Los evangelios de Mateo y Lucas relatan las tres tentaciones principales que vinieron al final de los cuarenta días. Fracasó Satanás. Venció el Señor Jesús. La tentación no fue permitida PARA VER si Jesucristo caía en alguna falta, sino PARA DEMOSTRAR QUE NO fue posible que Él pecara. Fue completamente consagrado en todo momento. En ningún momento estuvo en peligro la salvación nuestra que Él había venido para efectuar a favor de nosotros. Marcos no menciona las tres tentaciones aludidas por Mateo y Lucas. Solamente menciona que había fieras presentes. En otras palabras, para cualquier ser humano, había peligro. Para el Hijo de Dios, su Creador, no hubo nada de peligro. Dicen que en aquella región de Judea hay lobos, hienas, chacales, y hasta leopardos....

Read More