Mes: Junio 2015

LECTURA BÍBLICA DIARIA 2

¿Dónde ha espigado hoy? Yo recibía esta pregunta cuando era joven cristiano. No era agricultor y supe que no tenía nada que ver con recoger el trigo o la cebada en el campo. Fue una buena pregunta para saber si me había alimentado de la Palabra de Dios.   “Y le dijo su suegra: ¿Dónde has espigado hoy? … Y contó ella a su suegra con quién había trabajado.” Rut 2:19.   Siendo creyente joven, de vez en cuando yo recibía la pregunta “¿Y dónde has espigado hoy?” La expresión tuvo su base en la pregunta hecha por Noemí a su nuera Rut cuando ésta volvió a casa el primer día que había salido a espigar en el campo. Ya que eran pobres, Rut aprovechó una ley en aquél entonces que requería a los dueños de los predios dejar algo para los pobres. “Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada. Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; PARA EL POBRE Y PARA EL EXTRANJERO LO DEJARÁS. Yo Jehová vuestro Dios” Levítico 19:9-10. Rut había espigado en el campo de Booz.   En los años pasados, cuando nosotros los jóvenes recibíamos la pregunta acerca de dónde nos habían espigado, no fue porque hubiéramos salido al campo para buscar granos.  Antes bien,...

Read More

LECTURA BÍBLICA DIARIA 1

La Biblia es libro único pues no importa cuántas veces leo un pasaje en ella, no me aburro como ocurre con otros libros. Por supuesto la Biblia es alimento para el alma.  ¿Acaso halla usted que no se puede vivir sin alimentarse de la Palabra de Dios?   “Nunca jamás me olvidaré de tus mandamientos, Porque con ellos me has vivificado.” Salmo 119:93   En estos días de tantas encuestas, me gustaría que alguien hiciera una con la pregunta, “¿Acaso usted lee la Biblia en forma constante?” Tiempo atrás un investigador dijo que 80% de las personas que asisten a una iglesia el día domingo no leen la Biblia hasta el domingo siguiente. Es una cifra perturbadora. Gracias a Dios, hay muchos que no pueden dejar pasar ni un sólo día sin tener una lectura bíblica. Las meditaciones halladas en los libros y por el Internet no deben ser la única lectura bíblica de un cristiano. La Biblia misma está disponible en todas partes, incluyendo en versiones que facilitan la comprensión. Una lectura bíblica diaria y el contacto con Dios en oración debe ser la práctica de todo seguidor o seguidora de Cristo. Debe ser tan regular como tomar  desayuno o almuerzo diariamente.   Una de las excusas más escuchadas por no leer la Biblia es que “no tengo tiempo”. A pesar de toda la tecnología que hace que...

Read More

EL MENSAJE DEL ARCO IRIS

El arco iris tiene un mensaje para el día de hoy. Dios anunció la razón porque lo puso en el cielo. De eso se trata la meditación de hoy. “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.” Hebreos 11:7. Cuando de repente se ve un arco iris, parece que baja del cielo para tocar la tierra. Algunos sienten que se levanta el espíritu. Nos fascinan los colores y nos asombramos; ¡Por lo grande que es! Pero un arco iris es más que un fenómeno de la naturaleza. Puede también decirnos algunas cosas sobre Dios mismo. Para poder ver un arco iris en forma natural, algunas cosas tienen que ocurrir. Tienen que haber muchas pequeñas gotas de agua en el aire y el sol tiene que estar a tu espalda cuando miras las pequeñas gotas. Si estas dos cosas ocurren, entonces ¡podrás ver un arco iris! Los científicos nos dicen que la luz solar está compuesta por diferentes colores. Cuando la luz solar atraviesa las gotas de agua suspendidas en la atmósfera, la luz es refractada, o desviada por el agua. Así la luz se descompone en los diferentes colores. Cada...

Read More

DIOS DESEA ENSEÑAR Y GUIAR

Cuando el Señor llama a nosotros para salvarnos, es para convertirnos en discípulos suyos, es decir, seguidores que le sirven para hacer su voluntad. Lea lo que la Biblia dice al respecto. “Así ha dicho Jehová, Redentor tuyo, el Santo de Israel: Yo soy Jehová Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir”. Isaías 48:17. Isaías invitó al pueblo a acercarse para oír algo importante. “Acercaos a mí, oíd esto: … y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu” v.16. Isaías fue enviado con una misión especial para apelar al pueblo a fin de poner oído a la voz de Jehová. El deseo de Dios era que recibieran enseñanza provechosa, para poder seguir el camino de justicia y hallar paz en servir y agradarle a Él. En su llamada Dios se presenta como su Redentor y el Santificador que se preocupa por su pueblo. Tales verdades infunden confianza y contentamiento en el corazón de quienes han experimentado la libertad que es el resultado del rescate efectuado. Los cristianos hemos conocido al Señor Jesús como nuestro Redentor. Él pagó el precio de nuestro rescate con su muerte en la cruz habiendo obtenido la salvación para nosotros, ahora sigue en su santa labor de enseñarnos como debemos vivir para que caminemos con rectitud. Hay beneficio en toda la enseñanza del Señor Jesús....

Read More

RESUELTO A OBEDECER LA VOLUNTAD DE DIOS

En las entrevistas hechas a los atletas que ganaron las medallas en las Olimpiadas hace algún tiempo, había un comentario común. Se refirieron a cómo se dedicaban a entrenar para poder cumplir con el desafío. Nos admiramos del tesón de muchos y cómo lograron su objetivo. Todos estaban resueltos a seguir el régimen dictado por los entrenadores. ¿Deben los cristianos adoptar una postura igual delante de su Señor para poder servirle?   “Hermanos,… una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” Filipenses 3:13-14   Cuando alguien vive en obediencia a la voluntad de Dios, avanza con confianza, dispuesto a soportar las vicisitudes que se presentan. Está resuelto a seguir no importa cuánto cueste. El ejemplo mejor de esto es el Señor Jesús. Isaías describió la actitud del Mesías proféticamente: “… puse mi rostro como un pedernal, y sé que no seré avergonzado” Isaías 50:7. Un pedernal es una roca dura. Los israelitas la conocieron en el desierto. La expresión “puse mi rostro como un pedernal” significa que el Mesías sería firme en seguir adelante con el propósito por el cual vino al mundo. A pesar de la oposición presentada por sus enemigos y de los varios intentos de disuadirle de su misión, Jesús fue firme y resuelto...

Read More