Mes: Junio 2015

JUDÁ INTERCEDE

Los doce hijos de Israel, también conocido como Jacob, son personas interesantes. Diez de ellos cometieron un pecado serio cuando vendieron a su hermano José como esclavo y luego mintieron a su padre sobre su supuesta muerte. Entre los diez hermanos Judá se destaca en reiteradas oportunidades por su disposición de interceder en vista de una necesidad. Su ejemplo nos hace pensar en Jesucristo.   “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” Juan 15:13   Los hijos de Israel (Jacob) eran doce de cuatro madres diferentes. Los dos favoritos de Jacob fueron José y Benjamín, pues nacieron de su esposa predilecta, Raquel. De su otra esposa, Lea, nacieron seis hijos y una hija. Cuando Lea dio a luz a su cuarto hijo, le puso el nombre “Judá” que significa “alabanza”. “Esta vez alabaré a Jehová; por esto llamó su nombre Judá” (Génesis 29:35). Judá ocupa un lugar importante en la historia de la familia, especialmente en lo relacionado a José, el penúltimo hermano.   Cuando los hermanos de José querían terminar con su vida, Judá intervino diciendo: “¿Qué provecho hay en que matemos a nuestro hermano y encubramos su muerte? Venid, y vendámosle a los ismaelitas, y no sea nuestra mano sobre él; porque él es nuestro hermano, nuestra propia carne” (Génesis 37:26-27). Cientos de años más tarde, cuando prepararon una lista...

Read More

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL SALMO 100 – (2)

Aunque el salmo 100 tiene solamente cinco versículos, contiene diez “mandamientos” que todo hijo o hija de Dios debe cumplir. Merece nuestra obediencia de…   “Cantad… Servid… Venid… Reconoced (3)… Entrad (2)… Alabadle… Bendecid.”  Salmo 100:1-5   Los Diez Mandamientos de Éxodo 20 son bien conocidos. Por medio de ellos sabemos que es lo que Dios nuestro Creador requiere de todos nosotros. Los diez mandamientos en el Salmo 100 son dignos de ser obedecidos. El primer nos instruye a CANTAR ALEGREMENTE. Los himnos y coros que cantamos nos permiten alabar a Dios usado una linda melodía para expresar nuestra alegría a Dios.   Dios concede el privilegio al ser humano SERVIRLE, pero para ser aceptable debe ser hecho con alegría. Este es el segundo mandamiento, SERVIRLE CON ALEGRÍA. El tercero nos instruye a VENIR ante su presencia CON REGOCIJO como hicieron algunos discípulos cuando  “volvieron los setenta con gozo” Lucas 10:17. Los mandamientos cuarto, quinto y el sexto requieren un RECONOCIMIENTO de Dios como Supremo, majestuoso, y digno de nuestra devoción. “ÉL NOS HIZO” tanto en darnos vida física como también cuando nos hizo nuevas criaturas al creer en Cristo el Salvador. Nos hizo PUEBLO SUYO, Y OVEJAS DE SU PRADO. Con su sangre derramada, Cristo pagó el precio de nuestro rescate. Bueno es recordar que hemos “… sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo...

Read More

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL SALMO 100 – (1)

Todos conocemos los Diez Mandamientos de Éxodo 20. Son los que reflejan el estándar moral que Dios requiere de la humanidad. Pero hay diez mandamientos en el Salmo 100 y también son dignos de ser obedecidos.   “Cantad… Servid… Venid… Reconoced (3)… Entrad (2)… Alabadle… Bendecid”  Salmo 100:1-5   El verso 5 indica las razones por qué debemos ponerlos por obra, “Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones”. Los tratos de Dios son bondadosos, pues “JEHOVÁ ES BUENO”. ¿Dónde estaríamos si no fuera por su misericordia? Su MISERICORDIA no es algo que él dispense día o semana por medio, sino “PARA SIEMPRE”. La verdad acerca de nuestro Dios no es como las noticias que cambian diariamente ni las leyes humanas que sufren alteraciones. Su verdad es eterna, “POR TODAS LAS GENERACIONES”. Por eso, podemos recomendar a otros que confíen en nuestro Dios.   El primer mandamiento del salmo es para cantar alegremente. Los habitantes de toda la tierra son llamados a hacerlo. Cuán grato va a estar una vez llegados al cielo y con el coro celestial cantaremos “a todo pulmón”. De pura alegría cantaremos porque con su obra en la cruz, Cristo ha hecho posible que estemos allí. Desde ya, podemos comenzar cantando. A veces durante el día con mi himnario en la mano, canto. La voz no es...

Read More

Daniel y los magos

Hemos considerado el impacto que tuvieron familiares adultos piadosos en la vida de Daniel y sus amigos. Ahora veamos la influencia que tuvo Daniel entre sus pares. “Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días” Daniel 12:13   Daniel siempre reconoció que sus éxitos eran por el poder y gracia de Dios (Daniel 2:20-23). Fue nombrado precozmente jefe de todos los sabios de Babilonia (Daniel 2:48). Entre ellos tuvo detractores y enemigos, sin embargo gozó del favor real y Dios le permitió tener éxito como dignatario de un alto cargo gubernamental en el imperio. Sabemos que Daniel nunca ocultó sus orígenes ni su fe en Jehová. Incluso por ello fue acusado y le intentaron eliminar en su momento (Daniel 6). Dice la Biblia que “este Daniel prosperó durante el reinado de Darío y durante el reinado de Ciro el persa” (Daniel 6:28). Daniel tenía las Escrituras, y fue diligente en su estudio, meditación y oración buscando luz (Daniel 9:2). Tenía los manuscritos de las profecías, y debe haberlos compartido con los sabios a su cargo, como dice la madre de Beltsasar: “El rey Nabucodonosor tu padre, oh rey, constituyó jefe sobre todos los magos, astrólogos, caldeos y adivinos” (Daniel 5:11). Daniel debe haber enseñado la ley de Dios a los sabios y escribas babilónicos, no hay duda. ¿Cuál fue...

Read More

Josías y Daniel

La influencia de padres piadosos no siempre da fruto en los hijos, pero sí vemos en la Biblia que a veces otras personas toman en serio la instrucción de la Palabra de Dios. “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía” Daniel 1:8 Es probable que Josías no haya conocido a Daniel, si bien no podemos asegurarlo. Daniel debe haber sido un niño pequeño cuando este gran rey murió, como vimos le día de ayer. No obstante, es posible reconocer una influencia espiritual piadosa en toda una generación de niños contemporáneos de Daniel. Una generación que estuvo bajo la influencia de adultos piadosos, donde además de Josías, destaca Elnatán (“Dios ha dado”), abuelo del malvado rey Joaquín (2 Reyes 24:8). Dice la Biblia que Elnatán junto con “Delaía y Gemarías, rogaron al rey que no quemase el rollo de la ley, pero no los quiso oír” (Jeremías 36:25). El rollo que Josías había encontrado y apreciado, fue despreciado por su hijo Joacim poco años más tarde. Vemos claramente que un padre piadoso no asegura hijos piadosos. Sin embargo, la influencia de ellos igual fue para bien en las manos de Dios hacia su pueblo y aun hacia nosotros, como entendemos del siguiente pasaje: “En el año tercero del reinado de Joacim rey de Judá, vino Nabucodonosor...

Read More