Mes: Agosto 2015

La hora familiar: el ejemplo de CH Spurgeon (2)

Continuemos considerando acerca de CH Spurgeon y la importancia que daba a la hora devocional familiar. “Antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos” Deuteronomio 4:9 Después de su muerte, su esposa Susannah escribió este destello de sus vidas juntos con sus hijos gemelos, cuyos corazones ambos verdaderamente pastorearon: Después de la cena, se hacía una prórroga en el estudio para la adoración familiar, y era en estos tiempos que las oraciones de mi amado eran excepcionales por su cercanía tierna, su trasfondo espiritual, y su intensa devoción. Él parecía acercarse a Dios, como un niño a su amoroso padre, y a menudo nos movía al punto de llorar mientras él hablaba de esta manera cara a cara con su Señor. Un visitante en la casa de los Spurgeon una vez escribió: Una de las horas más útiles de mis visitas a Westwood era aquella de la oración familiar. A las 6:00 de la tarde toda la familia se reunía en el despacho para la alabanza; y generalmente el Sr. Spurgeon mismo dirigía el devocional. La lectura bíblica iba acompañada invariablemente de exposición; ¡y cuan asombrosamente útiles resultaban aquellos comentarios hogareños y benévolos! Recuerdo, especialmente, su lectura de Lucas 24: “Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos”. Con cuánta dulzura habló acerca de tener a Cristo con nosotros adonde vayamos, y no solo de...

Read More

La hora familiar: el ejemplo de CH Spurgeon (1)

Charles Spurgeon (1834-1892) fue un pastor Bautista en Londres por gran parte de los finales del siglo diecinueve. Su nombre es uno de los más reconocidos en la historia del Cristianismo, pero él es mejor conocido hoy como el Príncipe de los Predicadores. “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4:13 En sus escritos, a menudo se refería a la adoración familiar; la cual también llamó «oración familiar». «La tengo en tan alta estima» dijo él «que ningún idioma puede expresar adecuadamente el valor que le tengo». Algunos podrán pensar que CH Spurgeon vivió en una era más sencilla que le permitía más tiempo para la práctica de la adoración familiar que los cristianos de hoy tendríamos. Sin embargo, tanto su autobiografía como la observación de muchos testigos de primera mano, nos dice que Spurgeon… Pastoreó la iglesia evangélica más grande del mundo de su tiempo (con más de seis mil miembros activos); predicó casi a diario; editaba sus sermones para publicaciones semanales, y por lo tanto produjo la colección de obras más larga por un único autor en inglés (sesenta y cuatro tomos del Púlpito del Tabernáculo Metropolitano); escribió ciento veinticuatro libros (un libro cada cuatro meses); presidió sobre sesenta y seis ministerios diferentes, editó una revista de edificación cristiana semanal; regularmente leía cinco libros a la semana; escribió quinientas cartas por semana con una pluma de tintero. ¿Y creo que yo estoy ocupado? Dios le...

Read More

PREOCUPARSE DE LAS COSAS DONDE ESTÁ CRISTO

El mundo de hoy se ha tornado más egoísta que nunca. Se ve en la falta de preocupación  para con el prójimo y el nivel de desinterés en buscar a Dios. Hay países europeos que están reportando un alarmante descenso en personas que en día domingo asisten a una reunión de una iglesia. Jesucristo dejó establecido como rectificar esta actitud.   “Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Mateo 6:33.   Cuando Jesús instruyó al auditorio a buscar primeramente el reino de Dios y su justicia, ¿qué es lo que quiso decir a la gente? Muchos hemos repetido el refrán en diferentes oportunidades, pero el desafío es cómo llevarlo a la práctica. ¿De qué manera afectará mi vida si obedezco el mandato del Señor? Muchos cristianos anhelan cambios en su vida y tratan de poner por obra ideas que han escuchado que prometen transformaciones en la vida. Pero pronto se vuelve a lo de antes sin lograr ningún éxito. Puesto que el Señor Jesús lo dijo, podemos depender de los resultados.   Lo dicho por el Señor se halla como parte del Sermón del Monte. Jesús había hablado de no afanarse con respecto al beber, comer, y vestir. No sugería que se descuidara de estas necesidades humanas que son esenciales pero destacaba que hay asuntos divinos que son de mayor...

Read More

PROMESAS PRECIOSAS Y GRANDÍSIMAS

Pedro el apóstol comenzó su segunda carta deseando para los destinatarios “gracia y paz” en forma multiplicada. Tal bendición se experimenta “en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús” v.2. La gracia y la paz de Dios son parte de “las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad (que) nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”   “Nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina.” 2 Pedro 1:4.   El efecto del evangelio en el corazón del ser humano tiene su origen en el poder de Dios. Es mediante el conocimiento de Dios que el evangelio revela como se debe vivir la vida en santidad, conforme al carácter de Dios y nos hace saber de lo que él ha prometido.   Dios nos ha dado preciosas y grandísimas promesas. ¿Cómo las podemos disfrutar? ¿Cómo podemos visualizar el contenido de las promesas llamadas preciosas y grandísimas? La respuesta es sencilla: Creyéndolas. He aquí algunas que salen en el evangelio de Juan; “el que cree en el Hijo, TIENE vida eterna” Juan 3:36. Esta es una promesa positiva, pero hay promesas que se presentan como cosas que no acontecerán. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a...

Read More

¿CÓMO ES DIOS?

Si pidiéramos que usted contestara la pregunta en el título de esta meditación,  ¿cuál sería su respuesta? No tiene que ser una definición con palabras grandilocuentes, sino palabras sencillas bastarían; palabras como amante, bondadoso, misericordioso y deseoso de salvarnos. Jamás podríamos agotar el tema, pero es posible conocer a Dios y disfrutar de su presencia en nuestra vida.   “No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío.” Jeremías 10:6.   Entre las variadas actividades evangelísticas a que se dedican los cristianos, el reparto de literatura es uno que cualquier puede hacer. La reacción de las personas a quienes se les ofrece un tratado no siempre es la más cortés, aunque sean pocas las que abiertamente rechazan el tratado ofrecido. Sería interesante hacer una pregunta a los que aceptan el tratado acerca de lo que creen acerca de Dios. ¿Quién es Dios? O ¿Qué significa para usted ser una persona espiritual o salvada?   Tales preguntas fueron hechas en una ciudad norteamericana. Centenares de personas fueron entrevistadas, incluyendo autores de libros, y otras personas que caminaban por las calles. Una hermana tomó tiempo para escuchar las entrevistas y en la mayoría de los casos, no había nada claro. Al final la hermana se tomó la cabeza en las manos diciendo, “¡Qué contradicción! ¡Es un caos!” Sea Norteamérica, sea Sudamérica, o sea Europa...

Read More