Mes: Agosto 2015

Acordaos de vuestros pastores

¿Conoce usted algún siervo de Dios que haya dejado un legado espiritual valioso? La mejor manera de recordarlo no es pensando en él como persona, sino imitando su fe. “Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta e imitad su fe” Hebreos 13:7   El versículo nos invita a recordar a quienes nos enseñaron la Palabra de Dios. En el mundo académico hay reconocimiento hacia los maestros según sus distintas disciplinas, con diplomas, medallas, y tal vez hasta se hagan cenas en honor de quienes han contribuido al conocimiento. En el caso de los enseñadores de la Palabra, salvo algunas excepciones, lo habitual es que pasen de este mundo sin mayor aprecio que el de los fieles creyentes que disfrutaron de la sana doctrina domingo tras domingo, o habiendo sido visitados, o en alguna conferencia. El mundo no tiene un lugar destacado para los fieles enseñadores del evangelio y de la doctrina, mas no será así en el cielo, donde el Juez justo sabrá reconocerles.   Por doquier escuchamos con preocupación noticias del deterioro espiritual de las iglesias cristianas, del lugar menos relevante que tiene la Biblia, habiendo sido reemplazada su lectura y meditación por largas sesiones de “alabanza”, “testimonios” o impresiones simples respecto de algún pasaje bíblico. Si miramos a las iglesias locales fuertes del nuevo...

Read More

Señal del cielo

¿Busca usted señales de parte de Dios? El ha dado varias. miremos la Biblia. 10 “Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal” Mateo 12:38     En este versículo vemos el aparente interés y requerimiento de los escribas y fariseos por conocer más el poder de Jesús. El trasfondo, es que ellos dudaban y siempre dudaron de El. Tal vez hay algún lector que se empeña en conocer o reconocer señales de parte de Dios para su vida, ya sea para las cosas simples o las más trascendentales. La historia nos cuenta cómo los romanos miraban las vísceras de un ave muerta buscando indicaciones para decidir una campaña militar, si atacar o esperar. Aún los discípulos pidieron al Señor alguna señal del fin del mundo, lo que ellos llamaron el “fin del siglo” (Mateo 24:3) En realidad no es un pecado buscar la dirección de Dios, de corazón sincero, como lo hicieron algunos reyes y hombres de Dios en el antiguo testamento (ver Jueces 6:36-40, 2 Reyes 20:8; comp. Isaías 38:22, Juan 2:18).   En el versículo del día estamos frente a hombres conversando con el Hijo de Dios en un espíritu de levantar objeciones y, si era posible, no aceptar las palabras que El les estaba diciendo. Este “corazón malo de incredulidad” desagrada a Dios y lamentablemente se...

Read More

Unas flores tiradas al suelo alegraron al día a muchos

Hay quienes no saben apreciar el valor o belleza en otros, o en sus gestos. Lea acerca de unas flores tiradas al piso.   “Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros, … acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo” 1 Tesalonicenses 1:2-3 F.W. Boreham era un autor inglés y la gente le describía como un hombre que siempre se maravillaba frente a los sucesos de la vida. Sr. Boreham tuvo la práctica personal de llevar una flor fresca en la solapa de su chaqueta todos los días. El mismo contaba de cierto día cuando por descuido, no se puso la flor. Se dio cuenta cuando estaba a bordo del tranvía. Estaba pensando en la falta de su “firma visual” cuando una señora de edad subió al coche llevando un ramillete lindo de flores color amarillo. Era invierno y todo el mundo miraba con aprecio este signo de la primavera a pesar del ambiente invernal afuera. Cuando la señora se aprestaba para bajar del tranvía, tomó unas flores y se las pasó a un joven sentado cerca de ella. El joven las recibió sin ningún gesto de gratitud y sin decir “gracias”. Tan pronto que se bajó la señora, el joven las tiró al suelo....

Read More

EL LEPROSO ATREVIDO RECIBE RESPUESTA

En varias partes de la Biblia, sale el tema de la lepra y los casos de los enfermos afectados por ella. Hay historias interesantes acerca de leprosos en el tiempo de Moisés, en el tiempo de Elías, y cuando Señor Jesús mismo la trató. En la meditación de hoy, llama la atención no solamente la fe del leproso sino también su concepto acertado de Jesús.   “Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció.” Mateo 8:2-3.   Jesús llevó a una multitud a un monte y sentándose, les enseñó muchas verdades. Estas enseñanzas se hallan en Mateo capítulos 5, 6, y 7 y las conocemos como El Sermón del Monte. Descendiendo Jesús del monte para dirigirse a Capernaum, “le seguía mucha gente” Mateo 8:1. Sorpresivamente se presentó ante Él un leproso quien por su condición no habría estado entre la multitud. A los leprosos no se les permitía mezclarse con la gente sana. Mientras no se mejoraban de su condición, eran considerados inmundos y excluidos de la sociedad.   El clamor del leproso evidencia una fe firme en el poder de Jesús, “Señor, si quieres, puedes limpiarme” v.2. El hombre reconoció que su condición de inmundo le privaba de muchos placeres de la...

Read More

DESDE LA ETERNIDAD A LA ETERNIDAD

Siendo criaturas del tiempo, nuestros relojes y calendarios marcan los minutos y los meses de nuestra existencia. Por cierto, no vamos a vivir en este mundo para siempre. Sin embargo somos criaturas con existencia eterna. De la tierra hemos de pasar al más allá. Para los que hemos confiado en Cristo, nuestro hogar eterno será el cielo. Los que no ponen su fe en el Salvador, irán al infierno. La parte que anima a los cristianos es que todo está en manos del Eterno Dios.   “La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos” Salmo 103:17   Los 150 salmos son un compendio de escritos agrupados en cinco libros distintos. Ellos son Libro I, (1 al 41); Libro II, (42 al 72); Libro III, (73 al 89); Libro IV, (90 al 106); y Libro V, (107 al 150). En el Libro IV hay un pensamiento reiterado que establece la gran verdad que Dios es desde la eternidad hasta la eternidad. No tiene comienzo, y no tendrá fin. Dios siempre ha sido, y siempre será. Los cristianos reconocemos esta gran verdad que suministra gran aliento cuando consideramos el aspecto práctico de lo que hace el Dios eterno. En cada nueva jornada aquí en la tierra, es reconfortante saber que conocemos al Dios...

Read More