Mes: Agosto 2015

COMER DEL PAN DE VIDA

Millones pan todos los días del año. Me gusta el pan que se vende en San Felipe, Chile, donde vivimos. Jesús usó la figura de pan para enseñarnos una lección importante; el pan que del trigo viene sostiene nuestro cuerpo, pero el Pan de Vida venido del cielo es absolutamente esencial para darnos vida que nunca termina.   “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” Juan 6:35   Cuando el ser humano tiene hambre, sabe muy bien que no dispone de recursos propios para suplir su necesidad. Jamás tendríamos hambre si nuestro sistema digestivo fuera capaz de proveer para las necesidades del cuerpo. Es una buena lección que aprender: somos dependientes de una provisión ajena a nosotros para subsistir. Es un recuerdo que ningún ser humano, queriendo ejercer su individualidad, pueda independizarse de Dios. Es por eso que el Señor Jesús se presenta como el Pan de Vida. El pan es el alimento más sencillo conocido en todo el mundo y Jesús usó la figura del pan para referirse a sí mismo para satisfacer la necesidad del hombre. Pero el Señor no se refiere a sentir hambre en el cuerpo, sino se refiere a las ansias sentidas en el corazón. En cada corazón hay un hueco que las cosas...

Read More

La búsqueda

Dios busca. No busca lo que el hombre busca, por cierto. Pero busca en esta tierra. “Miré, y no había ninguno; y pregunté de estas cosas, y ningún consejero hubo; les pregunté, y no respondieron palabra” Isaías 41:28 “Miré, y no había quien ayudara, y me maravillé que no hubiera quien sustentase” Isaías 63:5 Veo a mi alrededor tanto dolor y tanta maldad… — guerras, hambres, plagas y enfermedades. — Hay abusos, injusticias, sufrimiento… — gente herida, maltratada, necesitada de amor, — y en mi mente surge una pregunta: — “¿En dónde está Dios?”; — ¿En dónde está aquel Dios que liberó a los israelitas de la cruel esclavitud?… — ¿En dónde el Dios de milagros y proezas? Y una voz suave y benigna contesta: “Yo siempre he estado aquí, soy el mismo de ayer, hoy y por los siglos,  ¡No he cambiado! Mi amor, compasión y poder son los mismos.  Busco y no he encontrado ¿a quién usar?; ¿En dónde encontrar fe como la de Abraham que estuvo dispuesto a dejarlo todo por seguirme?;  ¿En dónde están aquellos hombres como Moisés que se atrevió a enfrentarse a faraón?; ¿Dónde aquel joven que se enfrentó al gigante con una honda y cinco piedras? ¿En dónde encontrar un Nehemías que supo permanecer firme ante los ataques y sin dejarse desviar de mi visión?… Yo soy el mismo, quiero manifestar mi gloria...

Read More

MIRAD… CÓMO ANDÉIS

La palabra “andar” es usada en la Biblia para describir como debe vivir un cristiano. Alguien que anda avanza en la senda, está activo y pone cuidado en dónde anda y cómo. Nadie quiere caer y quedarse detenido. ANDAR CON DILIGENCIA es la exhortación del apóstol Pablo.   “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios” Efesios 5:15   Un hombre llegó al pueblo de Krasny en Rusia. Era equilibrista que caminaba sobre la cuerda floja. Cada punta era anclada en un lado del río y el hombre hizo propaganda para que la gente le fuera a ver cruzar de un lado al otro. Un rabino llamado Chaim Krasner invitó a algunos de sus estudiantes a acompañarle para ver al hombre. Los estudiantes se fijaron en su profesor, pues el hombre concentró su vista en el hombre sin mover un músculo. Después de lograda la hazaña, le preguntaron al rabino porque tanto interés en el exhibicionista. Dijo: “estaba contemplando cómo este hombre puso su vida en peligro para caminar sobre la cuerda. Si hubiera pensado en el dinero que iba a recibir, seguramente se resbala y cae. Su mente no tenía otro pensamiento sino en cada paso que daba hasta llegar al otro lado. Si dejara que sus pensamientos vagaran por un momento para pensar en otro asunto, aunque fuese legítimo, caería al río”. El...

Read More

EL MINISTERIO DE ESPÍRITU SANTO 2

El tema bíblico referente al Espíritu Santo es sumamente importante y requiere cuidado para no adoptar una idea equivocada. El espíritu es una Persona, igual en esencia al Padre y al Hijo y su esfera de actividad está aquí en el mundo. He aquí algunos puntos importantes acerca del Espíritu.   “Jesús le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva” Juan 4:10.   Cuando el Señor Jesús habló a la mujer samaritana e hizo referencia al “don de Dios”, ella no sabía a quién se refería Jesús. Jesús hablaba del Espíritu Santo pues dijo en otra ocasión “el que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva” y en seguida Juan dejó establecida una gran verdad; “esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él” Juan 7:38-39.   La llegada del Espíritu Santo en el día de Pentecostés marcó el comienzo de la Iglesia. Fue el comienzo de la era del Espíritu que continúa hasta el día de hoy. Sin la obra del Espíritu Santo nadie experimentaría el nuevo nacimiento. Sin el bautismo del Espíritu Santo, acto por el cual la persona que cree es hecho miembro del Cuerpo de Cristo, no tendríamos Iglesia. El Espíritu Santo da seguridad al...

Read More

EL MINISTERIO DE ESPÍRITU SANTO 1

Vivimos en la época del Espíritu. Cuando Jesús se fue al cielo, envió al Espíritu para hacer su obra multifacética. El Espíritu Santo es una Persona divina y sin Él no tendríamos la vida eterna y el acceso al Padre.   “Cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí” Juan 15:26   El Espíritu Santo es una persona co-igual con el Padre y con el Hijo. Las tres personas constituyen una trinidad y cada una tiene labores particulares que desarrollan. Están siempre de acuerdo, están siempre interdependientes pero cada una tiene sendas actividades que ejerce. Por ejemplo, cuando un pecador se arrepiente y cree en Cristo para ser salvo, la obra de Cristo provee la base del perdón, el Padre recibe al pecador y le hace su hijo cuando el Espíritu Santo viene a hacer su morada en él. Jesús habló del Espíritu antes de ir a la cruz. Indicó que una de sus actividades que sigue haciendo hasta el día de hoy es dar testimonio acerca de Jesucristo. Las actividades del Espíritu Santo son múltiples. Estudiar acerca de ellas equivale a entrar en una mina de riquezas inagotables. Por ejemplo, es cierto que vino el Espíritu en el día de Pentecostés cuando dio origen a la formación de la Iglesia, el...

Read More