Seis tinajas en el Evangelio según Juan — el paralítico
En Juan 5 el escenario cambia del pozo de Sicar a uno de los muros de Jerusalén, a saber, la Puerta de las Ovejas que se menciona en Nehemías 3:1. Veamos esta historia. En la Puerta de las Ovejas había un estanque con el nombre de Betesda, que quiere decir ‘Casa de Benevolencia,’ el cual contaba con cinco pórticos repletos de minusválidos. Fue aquí que la benevolencia divina reposo de una manera llamativa sobre la casa de Israel. Existía la creencia de que un ángel descendía en cierta época del año y agitaba las aguas. En estas ocasiones el primero en entrar al estanque quedaría sanado de su enfermedad. Bien podemos imaginarnos cómo se esforzarían todos a entrar, pero de entre aquella multitud, uno solo podría ser sanado cada año. Vendrían con gran esperanza, sólo para marcharse tristes. Y, en nuestros tiempos hay miles que esperan el movimiento de las aguas, pero una esperanza vana caracteriza la religión de muchos. “Paz con Dios, buqué ganarla con febril solicitud, más mis ‘obras meritorias’ no me dieron la salud”. La gente se anima con falsas esperanzas en nuestro día, así como hacían aquéllos, ya que la caída naturaleza humana no ha cambiado con el correr de los siglos. Si se hubiera puesto delante de cada uno en aquella multitud la pregunta que Jesús le dirigió al protagonista de nuestro relato,...
Read More