Seis tinajas en el Evangelio según Juan — Lázaro (01)
Lázaro es la forma griega del nombre hebreo Eliezer; su significado es ‘Dios mi Ayudador’. Dos hombres en el Nuevo Testamento llevan este nombre. A primera vista parece que el nombre no aplica, pero ambos recibieron ayuda de Dios cuando más la necesitaban. Lázaro es representante del pecador muerto. El caso de Lázaro de Betania es generalizable, ya que los varios pasos en el relato encuentran un paralelo en Efesios 2 donde se habla de la condición del inconverso. Para cada punto, mencionaremos primeramente lo que dicen Juan 11 y 12 y luego lo que leemos en Efesios 2. (1) Lázaro: pecadores siguiendo la corriente de este mundo, sin esperanza; (2) amado: por misericordia, por gracia; (3) enfermo: hijos de ira; (4) muerto; muertos en pecados; (5) llamado a salir; os dio vida; (6) resucitado; nos resucitó; (7) sentado a la mesa con Jesús; nos hizo sentar en los lugares celestiales. “He aquí el que amas está enfermo”. Y así Efesios afirma que Dios tuvo “gran amor con que nos amó”, aun estando nosotros muertos en pecados. Esta correspondencia de ideas es más que una coincidencia. Está dicho que el Señor, habiendo oído la noticia, no se apresuró a llegar a la cabecera de la cama en Betania, sino se quedó dos días donde estaba. Al emprender el viaje, tardó dos días en llegar a donde estaba Lázaro. Al llegar,...
Read More