Mes: Enero 2016

LA BÚSQUEDA DEL PERDIDO

Seguramente la mayoría hemos tenido la ingrata experiencia de perder algo. Con gran afán buscamos lo perdido sin descansar para ubicarlo. A veces no logramos el objetivo y es causa de tristeza. La figura de algo perdido es usado por el Señor para enseñarnos que es lo que Dios hace con el pecador perdido.   “¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?” Lucas 15:4.   El diario en Portland, Oregón, E.E.U.U. relató una historia acerca de un hombre de setenta y tres años de edad que vivía en la ciudad de Eugene. El hombre había dejado su vehículo en el estacionamiento y se internó en las montañas Ochoco. Todos los esfuerzos para ubicarlo habían fracasado, pero según el diario las autoridades anunciaron que la búsqueda continuaría pues una vida humana es valiosa. Es siempre interesante notar que cuando una persona está perdida, se moviliza una gran cantidad de individuos que salen en busca de ella. He participado en algunas búsquedas, incluyendo una desde el aire. Con cuánto afán y gran intensidad se enfoca la vista para hallar algun rastro que podría guiar al paradero del perdido. ¡Y qué alegría cuando el perdido es hallado! Es siempre triste cuando resulta todo lo contrario y no pueden ubicar...

Read More

MODELANDO NUESTRA VIDA SEGÚN EL SEÑOR JESÚS

Los que estudian el comportamiento humano dicen que desde muy temprano aprendemos a imitar a los mayores. Es lo que al principio determina nuestra forma de vivir. Nuestro idioma madre y vocabulario, además del acento al pronunciar las palabras es producto de imitar lo oído. El comportamiento es producto de lo vemos. Cuando alguien se convierte, su vida cambia y el ejemplo excelente en que debe fijarse es el mismo Señor Jesucristo.   “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” 1 Juan 2:6.   ¿Acaso nos congratulamos por el supuesto nivel de devoción que hemos alcanzado? Cuando uno critica a otro por su forma deficiente de vivir la vida cristiana, obviamente está pensando que su forma de vivir es superior. Compararse con otros para determinar nuestro nivel de espiritualidad no es lo que la Biblia requiere. El texto de cabecera aborda el tema de los que profesan vivir la vida cristiana de manera ejemplar y luego indica la regla con que se debe medir. ¿Acaso andamos como el Señor Jesús anduvo en este mundo? ¿Cuáles son las características vistas en la vida de Él para evaluar la vida nuestra?   Jesús hizo milagros para demostrar su deidad. No somos llamados a imitarle en este sentido. Jesús demostró compasión, amor, ternura y otras cualidades que somos capaces de practicar en nuestra vida. Andar como Él...

Read More

El que ama su vida, la perderá: el pastor Saeed Abedini

El pastor iraní Saeed Abedini, también ciudadano americano, fue libertado hoy desde una prisión en Irán, en un intercambio de prisioneros. “Bienaventurado aquel cuyo ayudador es el Dios de Jacob, cuya esperanza está en Jehová su Dios” Salmo 146:5 Previamente un musulmán devoto, Saeed se convirtió al Señor Jesús en su casa en Teherán hace más de diez años. Después de establecer varias iglesias en casas, se trasladó a los Estados Unidos con su esposa Naghmeh. Más tarde volvió a Irán con el permiso del gobierno de construir un orfanato cristiano, pero fue detenido en Julio de 2012, hasta hoy, el día de su liberación. Después de casi cuatro años, se encontró con su esposa en Alemania, quien viajó para encontrarse con él. Su familia y observadores independientes informaban que era golpeado con frecuencia y se le negó tratamiento médico mientras estuvo en prisión. El también predicador Franklin Graham, quien por bastante tiempo intercedió para que los creyentes en todo lugar orasen por el hermano Saeed, reconoció que “esto es una respuesta a la oración, y alabamos al Señor por la manera en la que El ha actuado”. El Cristianismo está creciendo en Irán a un ritmo del 20% anual, la cifra de crecimiento más alta del mundo. A pesar del dolor que Saeed enfrentó,  en una carta del año pasado escribía: “La realidad de la vida cristiana es que los problemas y...

Read More

EL PADRE ESTÁ COMPLACIDO CON EL HIJO

Cuando Juan Bautista no quiso bautizar a Jesús, fue porque no tenía pecado de que arrepentirse. Pero Jesús insistió en ser bautizado. Lea la razón por qué. “…he aquí una voz desde la nube, que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd”. Mateo 17:5. Cuando el Señor Jesús fue bautizado por Juan Bautista en el rio Jordán, el Espíritu Santo vino sobre él, mientras desde el cielo el padre pronunciaba las palabras “este es mi hijo amado en quien tengo complacencia” Mateo 3:17. Durante los treinta años desde su nacimiento, el Señor Jesús crecía en estatura y sabiduría como cualquier ser humano. Aprendió el oficio de la carpintería, y vivió una vida tranquila en Nazaret. Hubo una característica personal suya, que seguramente llamaba la atención a los que le conocían; tuvo un desarrollo humano personal totalmente libre de cualquier debilidad que tenían todas las demás personas. Su santidad personal fue insólita, y seguramente se comentaba su vida tan singular entre los familiares. Quizás fuera por eso que Juan Bautista se negaba a bautizarle. Juan prefería que Jesús le bautizara a él. ¿No sería por que reconoció un nivel de santidad en Jesús superior a todo otro ser humano? Si Juan Bautista bautizaba sin ningún problema a los pecadores que se acercaban a él de diferentes partes, ¿por qué a Jesús se opuso? Hay...

Read More

ABIGAIL (5)

Abigail fue una mujer muy especial. El Señor cuidó de ella después que logró que David no matara a su esposo Nabal. No sospechaba cuando intervino ante David que su vida amarga iba a ser muy cambiada para disfrutar una vida bendita y útil. “El fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz”. Santiago 3:18. Abigail nos enseña a enfrentar un problema de manera honrada y franca. No trató de ignorar la ofensa de su marido, o excusarla. Abigail no dijo, “está enfermo Nabal. Es alcohólico. Ten paciencia con él”. Al contrario, informado por los siervos como Nabal había reaccionado frente a la petición de David, reconoció que se había portado mal, había pecado. Cuando supo las noticias que David venía con 400 hombres para arreglar cuentas con su marido, supo que podría tener consecuencias desastrosas y causar daño a otros. En seguida, se encargó de buscar una salida pacífica. Rápidamente juntó panes, vino, y cinco ovejas guisadas, más grano tostado, pasas e higos secos. “Lo cargó todo en asnos. Y dijo a sus criados: Id delante de mí, y yo os seguiré luego; y nada declaró a su marido Nabal” 1 Samuel 24:19. Su misión fue la de evitar una pelea de proporciones que habría dejado muertos pues David y sus hombres iban armados. Abigail “descendió por una parte secreta del monte; y...

Read More