Mes: Marzo 2016

El pecado del rey Uzías

“Cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido” Lucas 18:14 El rey Uzías tuvo de todo. Comenzó como joven de dieciséis años a reinar sobre un pueblo y alcanzó cincuenta y dos años en el trono. Era inteligente, innovador, y supo conseguir la lealtad de compañeros y amigos para conseguir destacados logros en beneficio del pueblo que gobernaba. Poseía muchas riquezas que le permitieron promover la construcción, la agricultura, y tener un ejército bien provisto de pertrechos. A pesar de todas las ventajas y privilegios que tenía, no supo llevar su vida a un feliz término. “Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso” 2 Crónicas 26:16.   El pecado de Uzías fue más grave porque no hizo caso de las objeciones de personas que conocían cuál era la voluntad de Dios en cuanto al ofrecer sacrificios, y su obstinación le llevó al desastre. Pasó los últimos años de su vida viviendo sólo en una casa aparte sin disfrutar de los palacios que había construido. Tuvo que nombrar a su hijo para gobernar en su lugar, pues como leproso no le era permitido estar en contacto con otros. Fue una dura condena por desoír la Palabra de Dios. Uzías...

Read More

El mar de Tiberias (4)

Entre todas las experiencias relacionadas con el Mar de Galilea, hubo una que quedó registrada en la memoria de Pedro que nunca olvidó. Fue cuando Jesús apareció en la playa preguntando si habían sacado algún pez. Miremos la enseñanza que nos dejó el Señor. “Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos?” Juan 21:15   Cuando los discípulos respondieron que no habían realmente pescado ningún pez, Jesús les instruyó a echar las redes otra vez y sacaron 153 peces. Los discípulos llegaron a la playa y “Al descender a tierra, vieron brasas puestas, y un pez encima de ellas, y pan.” Juan 21:9. Fue una provisión de gracia de parte del Señor.   Terminado el desayuno, el Señor individualizó a Pedro y le preguntó: “¿Pedro, me amas?” Jesús estaba diciendo, “Pedro, ¿Qué vas a hacer–sacar peces o seguirme a Mí?” Pedro aseguró al Señor de su amor, apelando al conocimiento perfecto del Señor, diciéndole, “Señor ya lo sabes tú que te amo.” Juan 21:15. El Señor hizo la misma pregunta tres veces y cada vez que Pedro respondía que sí, recibía un encargo de parte del Señor que no tenía nada que ver con peces, sino con personas. No con criaturas marítimas, sino con corderos. El Señor le estaba comisionado una obra espiritual, y no empresarial.   Años más tarde, Pedro escribió una...

Read More

El mar de Tiberias (3)

  El Hijo de Dios anduvo en muchas oportunidades en la orilla del mar de Galilea, enseñando a la gente, parado o sentado en las laderas que descendían hasta este cuerpo de agua que, como señalamos antes, tenía forma de arpa. Al considerar los muchos milagros realizados allí, podemos suponer que muchos sintieron ganas de cantar alabanzas al Dios por el poder de Jesús en sus vidas. Y las arpas del cielo acompañarían las alabanzas de los que reconocían la gracia del Señor Jesús para con ellos. “El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció. Desde entonces comenzó Jesús a predicar… “ Mateo 4:16-17   Cristo Jesús, el Hijo de Dios, vino a este mundo y anduvo entre los hombres que vivían cerca del Mar de Galilea. Estuvo entre los pescadores que sacaban los peces de sus aguas. Los faldeos sintieron los pasos del Salvador mientras se dirigía de un lugar a otro como un gran Benefactor ambulante. Jesús también llegó a caminar sobre la superficie del mar de Galilea como si fuera pavimento. Cuando Jesús dejó Nazaret y estableció su residencia en Capernaum, ciudad en la orilla del Mar de Galilea, su ministerio en esta región está descrito como el cumplimento de algo escrito por Isaías; “para que se cumpliese lo dicho por el profeta...

Read More

El mar de Tiberias (2)

“Cuando ya iba amaneciendo, se presentó Jesús en la playa; mas los discípulos no sabían que era Jesús” Juan 21:4 Los eruditos nos dicen que hay veintiuna variedades diferentes de peces que habitan el Mar de Galilea hoy. Siguen pescando allí, igual que hacían en los tiempos de Jesucristo. Pero hay una diferencia hoy: los barcos tienen motores. Hay una especie de pez que se llama El Pez de San Pedro. Dicen que tiene una forma muy singular y se la halla solamente en tres lugares en el mundo. En el Mar de Galilea, en el Lago Victoria en la África y en el río Nilo. El Pez de San Pedro tiene una especie de bolsón en su boca donde lleva a sus pequeños. A veces, se mete una piedrecita allí. Algunos han sido sacados llevando una tapa de botella en el bolsón. ¿Acaso fue este el tipo de pez que el Señor empleó cuando mandó a Pedro a sacar un pez y en su boca hallaría monedas suficientes para pagar el impuesto de dos dracmas cada uno, impuesto asignado a los extranjeros? Por cierto, no lo podemos probar, pero es factible.   El Mar de Galilea ocupa un lugar de suma importancia en el Nuevo Testamento. Cuando Jesús comenzó a predicar, abandonó a Nazaret, pueblo donde se crió y donde vivió por casi 30 años. Jesús fue a...

Read More

El mar de Tiberias (1)

“Ay de ti, Corazín! Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza” Mateo 11:21   El Mar de Galilea es llamado por tres nombres en la Biblia. Es llamado el Mar de Tiberias, de Genesaret y en el Antiguo Testamento, el Mar de Cineret. Cineret significa “arpa,” pues visto de arriba tiene la forma de un arpa. Herodes Antipas construyó una ciudad en el año 20 y la nombró Tiberias, en honor al segundo emperador de Roma. Herodes convirtió la ciudad en la capital de Galilea, y construyó allí su palacio. La ciudad es mencionada una vez en el Nuevo Testamento. Juan 6:23. Los judíos tuvieron antipatía para con la ciudad por que fue edificada sobre un cementerio. El mar de Galilea es llamado Tiberias sólo en Juan 6:1 y Juan 21:1. Quizás Juan el apóstol usó el nombre en su evangelio pues Tiberias era el nombre más usado para referirse al mar de Galilea. El nombre Genesaret seguramente tiene relación con la palabra hebrea “Gan”, o jardín en español. Había una llanura situada a la orilla noroeste del mar, y Genesaret significa Llanura del Arpa. Los entendidos dicen que la llanura tenía 2 kms. de ancho y corría paralela al mar unos 5...

Read More