Mes: Marzo 2016

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1:1 — (001)

La primera epístola de Juan contiene importantes verdades acerca de Jesús. Iniciamos una serie sobre esta epístola. Dios mediante, se publicará un comentario cada tres o cuatro días. Lea el primero hoy. “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida.” 1 Juan 1:1. El tema que Juan el apóstol desea tocar en su carta destaca diferentes verdades respecto al Señor Jesús. El usa el título EL VERBO DE VIDA para presentar al Hijo de Dios ante nosotros. Trata el tema desde el comienzo del ministerio público de Jesús. Sus comentarios no se basan en las palabras de otros, sino tienen que ver con la experiencia del mismo apóstol Juan, en compañía de otros. Juan conoció al Señor Jesús muy de cerca y estaba con Él en diversas circunstancias. Destaca cuatro formas por las cuales le conocieron. Habla de lo que escucharon y de lo que vieron. También habla de lo que percibieron al contemplar a Jesús y de lo que llegaron a tocar con sus manos. Por el uso de estos sentidos físicos, comprobaron la humanidad de Jesús como Dios encarnado. Sus puntos de referencia inspiran confianza en nosotros al leer su carta. El condiscípulo de Juan en su cercanía al Señor era Simón Pedro y él...

Read More

LA BONDAD RECONOCIDA POR DIOS

Jesús dijo ciertas cosas importantes referentes a nuestra forma de ser generosos. Lea de ellas. “Cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Mateo 6:3-4. En algunos países, las autoridades que quieren impresionar al público con su forma de conducir los asuntos del estado buscan el horario óptimo para poder salir en las noticias televisadas. ¿Quién no ha sido víctima de la media que muchos usan para promover su causa? El Señor Jesús sabía de esta práctica en su día y advirtió: “guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos” Mateo 6:1. Los fariseos eran hombres muy religiosos y buscaban la forma de hacer sus actos de justicia cuando el mayor número de personas estaban presentes para observarlos. Jesús advirtió cuál sería el resultado de buscar la fama de esta manera; “no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos”. Es bueno hacer bien pero si uno lo hace para figurar y conseguir aplausos, el Señor dice que tal persona ya recibió su recompensa y no habrá nada más en el cielo. Algunos en los días de Jesús daban limosnas, pero al igual que pasa hoy en día cuando una donación es dada por una causa, el...

Read More

LAS DEMORAS ENSEÑAN

Vivimos en días cuando queremos que todo acontezca a la rápida. Nos impacientamos ante cualquier demora. Pero Dios usa las demoras para enseñarnos. “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.” Hebreos 12:11. Un matrimonio había participado en actividades evangelísticas por diez años. Desde su adolescencia cuando ni aún se conocían, deseaban servir al Señor. Si este deseo significaba dejar su empleo para ir a otra parte, los dos estuvieron dispuestos. Se conocieron y en su primer encuentro supieron de su interés mutuo en servir al Señor. Cuando se casaron, el Señor les bendijo con una hija y el varón pensaba tener un futuro seguro pues trabajaba en una repartición del gobierno a un buen sueldo. Cuando tenía cerca de treinta años de edad sentían un fuerte deseo de dedicar su vida al servicio de Dios. Los ancianos de su iglesia estaban de acuerdo y les animaban a orar para determinar la voluntad de Dios. Hubo varios indicios positivos y por eso, pusieron su pequeña casa en venta. Oraron a Dios diciendo que si fuera su voluntad que le sirvieran como misioneros, que Él lo indicara poniéndoles en contacto con un comprador antes del fin de mes. Entró la duda el veintiocho del mes y se dijeron...

Read More

LA FUENTE DE LA BIENAVENTURANZA

En un mundo convulsionado, la condición más escasa es la verdadera paz. Solamente por medio de Príncipe de Paz puede ser conocida. Vivir en paz en una bienaventuranza. “Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, que anda en sus caminos.” Salmo 128:1. Muchos hablan del tema de la paz que por cierto trae bienaventuranza. Millones la desean. Pero la verdadera paz es escasa y conocida en limitadas oportunidades. El Salmo 128 tiene apenas seis versículos y dentro de ellos está el secreto de experimentar la paz. “Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, Que anda en sus caminos” v.1. Cuando en el corazón, hay temor para no ofender a Jehová y en el comportamiento se ve un estilo de vida que concuerda con su voluntad, hay bienaventuranza. El salmo indica que hay otra fuente de bienestar y es en trabajar para recibir el fruto de sus labores. “Cuando comieres el trabajo de tus manos, Bienaventurado serás, y te irá bien” v.2. Es honorable trabajar pues es una forma saludable en que vivir. El Salmo 128 visualiza un hogar donde la bienaventuranza se debe a la situación en que viven la esposa y los hijos. “Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa” v.3. La mujer como vid al lado de la casa no...

Read More

EL COSTO DE LA OBEDIENCIA

Samuel el profeta dijo que “el obedecer es mejor que los sacrificios”. Pero no es fácil a causa de la naturaleza pecaminosa con que vivimos. Por cierto hay bendición para los obedientes. Lea de lo que pasó con Daniel. “Juré y ratifiqué que guardaré tus justos juicios”. Salmo 119:106. El ser humano tiene una naturaleza que se rebela contra la voluntad de Dios. Le lleva a preferir su propia voluntad y no someterse a la voluntad de su Creador. Pablo escribió a los efesios acerca de su comportamiento antes de ser salvos: “anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los HIJOS DE DESOBEDIENCIA” Efesios 2:2. Ir en contra de la santidad de Dios ha caracterizado al ser humano desde los albores de la raza humana. Fue la desobediencia que llevó a Adán y Eva a cometer el primer pecado en el Edén. Dios valora la obediencia y espera que sus hijos la practiquen. Hay un notable ejemplo de la obediencia a la voluntad de Dios vista en Daniel y sus tres compañeros. Estaban en Babilonia como jóvenes sacados a la fuerza de su patria. Estaban lejos de la influencia espiritual de sus padres, pero habían aprendido valiosas lecciones en casa. Sabían que Dios prohibió participar de la comida ofrecida a los ídolos....

Read More