Mes: Abril 2016

LA REBELIÓN DE CORÉ

La envidia es un pecado matador. Pilato supo que los fariseos por envidia le habían entregado a Jesús. Moisés y Aarón tuvieron que enfrentar unas 253 personas que le tuvieran envidia. “Y dijo Moisés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas, y que no las hice de mi propia voluntad.” Números 16:28. Los que ocupan puestos de importancia en el gobierno, en la industria, en el deporte, o en cualquier jerarquía de la sociedad, muchas veces son hechos objetos de la envidia por otros, subordinados a ellos. Aún en círculos cristianos ha habido pugnas entre personas que piensan que deben ocupar puestos donde otros hayan sido colocados. Es una triste realidad que data del primer siglo. Juan el apóstol informó a Gayo que había escrito a la iglesia; “pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe” 3 Juan 9. Tal situación puede existir cuando alguien que ocupa un lugar de liderazgo pero hay otros que tienen designios de desalojarlo. Esto fue el caso entre los israelitas cuando Jehová nombró a Moisés como su portavoz y a Aarón su hermano como el sumo sacerdote. Los miembros de la familia de Aarón fueron nombrados sacerdotes para servir en el tabernáculo. Todos pertenecían a la tribu de Leví. Las familias de Coat, Merari y Gersón pertenecían a la...

Read More

Grandes músicos de la fe cristiana: Edward C. Quine y Charles Henry Purday

“Y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento” Efesios 3:19 Hoy quisiéramos mencionar a Edward C. Quine (1857–1942) y Charles Henry Purday (1799-1885), ambos británicos, autores respectivamente de la letra y música del himno Gloria a Ti (Glory To Thee), cuya hermosa música podemos escuchar en http://share.gospelriver.com/Music/Array-Hymn/001-glory-to-Thee.mp3.php. Edward C. Quine fue un fiel siervo de Dios por muchos años entre las asambleas de Gran Bretaña, principalmente en las de la llamada “Isle of Man” ubicada en el mar de Irlanda. En 1922 publicó el libro “Después De La Muerte… ¿Dónde?”. De C.H. Purday sabemos que fue conocido por ser un gran cantante y que se dedicó a la edición y publicación de música cristiana. En 1833 publicó el libro “La Ofrenda De la Música Sagrada”, entre otros. No mucho más sabemos de ellos en cuanto a sus vidas personales y, sin embargo, como dice la Escritura “sus obras con ellos siguen” (Apocalipsis 14:13). En esta ocasión destacamos este precioso himno que, como todo himno apreciado, enfoca nuestros pensamientos en la cruz de Cristo, que es en lo único en lo que un cristiano puede gloriarse (Gálatas 6:14). Nos recuerda la muerte de Cristo a nuestro favor, su angustia y el hecho de que “Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento” (Isaías 53:10). Sus versos también nos señalan la inmensidad de su amor, la gloria venidera y...

Read More

Grandes músicos del evangelio: Boethia Thompson y C. Austin Miles

“Quédate con nosotros” Lucas 24:29 Hay un himno muy hermoso escrito por una creyente de quien sólo sabemos su nombre: Boethia Thompson. No sabemos mucho más de su vida, per sí podemos inferir bastante por los himnos que escribió, por ejemplo: “Jesús, Señor, sabemos que estás presente”, “Estoy esperando la mañana”, “Jesús, Señor, nunca me cansaré de contemplar tu cruz y vergüenza”. Precisamente éste último himno forma parte del himnario más utilizado en las asambleas de creyentes de habla inglesa. Contiene muchas verdades bíblicas y reflexiones espirituales. Aquí quisiera plantear una pregunta: ¿En qué le gusta dejar pasar el tiempo al lector? ¿Haciendo qué cosa le gusta quedarse y dejar que el tiempo transcurra sin prisa, sin apuro? Boethia Thompson escribió el siguiente himno, del cual traducimos las primeras dos estrofas (Jesus, Lord, I’m Never Weary):   Señor Jesús, nunca me cansaré, De contemplar tu cruz y tu vergüenza; Mirando allí me parece estar tan cerca de ti, Precioso es para mí, cada latido de tu dolor. Siempre cerca de ti, siempre cerca de ti, Me gustaría permanecer, quedándome aquí.   Poco me importó la angustia, De tu amargo, amargo llanto; Dejado solo ahí, Señor, desfalleciente, Nadie percibe el suspiro de tu partida. ¡Totalmente abandonado! ¡Totalmente abandonado! Oh Señor, fuiste dejado solo para morir.   Cuántas veces nos quedamos pasando tiempo en lo que no aprovecha. En la Biblia...

Read More

Grandes músicos de la fe cristiana: Ira David Sankey

Ira David Sankey, llamado “el dulce cantor del metodismo”, fue un músico y cantante cristiano norteamericano, asociado con el evangelista Dwight L. Moody. Nació en 1840 y se convirtió al Señor a los 16 años de edad. Ira D. Sankey cuando joven sirvió en la guerra civil americana. Escribió muchos himnos y arregló otros tantos. Entre los más conocidos y apreciados está el de las noventa y nueve ovejas, cuya letra fue escrita por Elizabeth Clephane en 1968, basado en Lucas 15:4-6. Ira D. Sankey compuso su música al final de una reunión de predicación del evangelio y después de una breve oración, lo cantó luego de una predicación de Moody acerca de El Buen Pastor. Ha sido traducido al español así:   “Noventa y nueve ovejas son, Las que en el prado están, Mas una sola, sin pastor, Por la montaña va; La puerta de oro traspasó, Y vaga en triste soledad, Y vaga en triste soledad”   “Por esta oveja el buen Pastor, Se expone con piedad, Dejando solo aquel redil, Al que ama de verdad, Y al fragoroso bosque va, Su pobre oveja a rescatar, Su pobre oveja a rescatar”   Hay otra historia interesante que involucra a este creyente. Una noche de Navidad, Mr. Sankey iba viajando en un vapor por el río Delaware. Al ser reconocido se le pidió que cantara, a lo cual accedió...

Read More

Grandes Músicos de la Fe Cristiana: Gilberto M.J. Lear

La historia de Don Gilberto M.J. Lear (1884-1961) comienza muy joven, cuando se viene de Gran Bretaña a la Argentina con el propósito de servir al Señor. Conozcamos m{as acerca de este gran siervo de Dios. “Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová” Salmo 27:4     Gilberto Lear fue uno de los grandes hombres de las asambleas cristianas en la Argentina, y su influencia se extendió y aun persiste por todos los países de habla hispana, como veremos. Predicador, enseñador, músico y compositor, logró dominar el idioma español de tal manera que tradujo, arregló y escribió muchos himnos en métrica, rima y gramática castellana perfectas. Estos forman parte del himnario “Himnos y Cánticos del Evangelio”, aun en circulación y uso en asambleas en Latinoamérica y algunas de habla hispana en los Estados Unidos. Ya sea en traducción o creación propia, le pertenecen las letras de “Oh, Profundo Amor De Cristo”, “En Tu Palabra, Oh Padre Dios, qué bella luz se ve”, “Yo quisiera, Oh Salvador”, “Ama La Biblia Que Dios Nos Ha Dado”, “No Sé Decir Cómo El Señor De Gloria”, y muchos otros. Yerno de un pionero de la evangelización en América del Sur –Don Guillermo Payne– don Gilberto se radicó en la ciudad de Córdoba y desde ahí desarrolló una incansable labor evangelística...

Read More