Mes: Junio 2016

LA VISIÓN DE ISAÍAS Y SU EFECTO

Previo a cualquier servicio a Dios, debe haber una experiencia en que el siervo esté puesto en condición de representar a Dios. Isaías tuvo una experiencia que nos hace entender que es lo que necesitamos. “¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.” Isaías 6:5. El profeta Isaías tuvo una visión maravillosa del Señor mismo sentado sobre su trono. Vio también el templo, los serafines, la gloria y además escuchó una voz que hablaba. La visión de la santidad de Dios se destacaba como un contraste con la falsedad de la gente que le rodeaba y su auto-suficiencia en pensar que eran justos. Encontrándose en la presencia de Dios, Isaías se sentía abrumado de su propia indignidad. “¡Ay de mí!” exclamó y reconociendo su condición de hombre inmundo de labios, se maravilló pues “han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos” Isaías 6:5. La experiencia de Isaías ocurrió el mismo año en que “murió el rey Uzías” v.1. Usías fue el rey que murió castigado con la lepra debido a su atrevimiento delante de Dios. Isaías vio al Señor como un rey glorioso sentado en su trono que era alto y sublime. Su ropa abundante era como faldas con numerosas dobleces que llenaban...

Read More

ADVERTENCIAS IGNORADAS

El gran terremoto en Japón y el tsunami que lo siguió han dejado muchas lecciones para los políticos y los expertos en desastres. Dejan una lección para nosotros también. “El hombre que reprendido endurece la cerviz, De repente será quebrantado, y no habrá para él medicina.” Proverbios 29:1. En mi computador tengo una foto de una estela erigida en la aldea de Aneyoshi, Japón. Es como un hito en el camino. Son muy visibles las letras esculpidas en japonés. La foto acompaña un artículo de prensa y dice que hay varias de estas en diferentes partes cercanas a la costa donde entró el tsunami después del terremoto el 11 de Marzo 2011. Las estelas datan de seis cientos años atrás, pero la aldea de Aneyoshi no sufrió tanto daño a pesar de estar ubicada en la zona afectada. Cerca de la aldea, hay una estela que advierte de la destrucción que pueda causar un tsunami y la precaución que deben tomar los habitantes que viven cerca de la costa. Esculpido en la roca es este mensaje “Habitaciones en alto traen paz y armonía a nuestros descendientes. Acuérdense de la calamidad de los grandes tsunamis. No construyan casas más abajo de este marcador”. Parece que muchos de los residentes en la costa de Japón no tomaron en cuenta la sabiduría dejada por sus ancestros. Varios en Aneyhoshi hicieron caso de...

Read More

VESTIDOS MAS BLANCOS QUE LA NIEVE

Tres discípulos fueron privilegiados por el Señor Jesús y le acompañaron al monte. Tuvieron un maravilloso privilegio que desafortunadamente no supieron aprovechar al máximo. Pero la enseñanza ha quedado para instruirnos a nosotros. “Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos.” Marcos 9:3. Jesús dijo una vez a sus discípulos que “hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder” Marcos 1:9. Su dicho parece haber tenido relación con lo que Jesús hizo con tres discípulos llamados Pedro, Jacobo y Juan. Él “los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos” v.2. Estos tres no se imaginaban el privilegio que les iba a tocar. Hay momentos especiales en la vida de los seguidores de Jesús cuando nos lleva a conocer experiencias especiales que dejan una huella imborrable en nuestra mente. Así pasó con estos y varios años después de su visita al monte, Juan y Pedro se refirieron a ella cuando escribieron sus cartas para animar a los creyentes en Cristo de su día. También sirve a nosotros en el día de hoy. Una vez llegados a la cumbre del monte, los vestidos de Jesús “se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que...

Read More

ESTAR CON JESÚS

Estar con Jesús tiene que haber sido la experiencia más rica para los discípulos suyos. Aunque hoy día no es posible estar con Él como ellos lo experimentaron, espiritualmente podemos escuchar su voz a través de las Escrituras y estar en contacto por medio de la oración. “Viendo el denuedo de Pedro y de Juan,… se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.” Hechos 4:13. Cuando Jesús fue bautizado y comenzó su ministerio público, nunca pensó en establecerse como un predicador independiente sin incluir a otros en su misión. El primer día cuando Juan Bautista le señaló como El Cordero de Dios, dos discípulos de Juan llamados Juan y Andrés le siguieron. Sintiendo sus pasos tras sí, Jesús  se volvió para preguntar qué es lo que buscaban. “¿Dónde moras?” fue la respuesta de ellos, vea Juan 1:38. Jesús les podría haber dicho, “¿Qué os importa?” si hubiera estado buscando la soledad. Pero con ternura les invitó, “Venid y ved” v.39. ¡Qué linda habría sido la experiencia! Fueron invitados por Jesús a acompañarle. No fue solamente para dar un vistazo a su morada, sino se quedaron con Él aquella noche. Me habría encantado saber los temas tratados. Por lo menos, sabemos que fueron convencidos de su identidad como el Mesías. Tan pronto que salieron, informaron a otros de su descubrimiento. Andrés por ejemplo buscó a su hermano Pedro para...

Read More