Aleluya
“¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!” Revelación 19:6 Aleluya es una transliteración de dos palabras hebreas y representa un llamado a la alabanza al Dios eterno. Literalmente “alabad a Jehová”, entendiendo como hemos dicho en ocasiones anteriores, que Jehová es el nombre propio del Dios de Israel dado por él mismo a su pueblo. Se refiere al Dios eterno, que se sustenta a sí mismo, sustentador de la creación, sin tiempo, sin causa mas él es la causa de todas las cosas. Entonces, constituye un llamado a reconocer a ése Dios incomparable. Encontramos esta expresión en los salmos, primeramente en el 104: “Sean consumidos de la tierra los pecadores, y los impíos dejen de ser. Bendice, alma mía, a Jehová. Aleluya” (Salmo 104:35). En los capítulos 111-113 cada uno comienza con un “Aleluya”, del 115-117 cada uno termina con esta expresión, y del 146-150 cada uno comienza y termina con ella. Aleluya no aparece en ninguna parte del nuevo testamento hasta Revelación 19:1, 3, 4 y 6 en el contexto de un cántico de los santos en el cielo: “Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro” (v. 1). Fue tomado por la iglesia primitiva en su ceremonial y vino a ser una manifestación característica de gozo...
Read More