El ejemplo de Lea

El caso de Lea, esposa de Jacob, evoca tristeza en muchos pues buscaba ser amada de su marido. Lea de los nombres especiales que puso a sus hijos. “Esta vez alabaré a Jehová” Génesis 29:35 Una de las figuras que evoca simpatía en muchos lectores de la Biblia es Lea, hija mayor de Labán. Jacob se había enamorado de Raquel, la hija menor y sirvió siete años para poder casarse con ella. Llegado el momento para recibir a su esposa, Labán el padre le entregó a Lea y no a Raquel. “Venida la mañana,… Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por Raquel? ¿Por qué, pues, me has engañado?” (Génesis 29:25). Con desfachatez Labán adujo que las costumbres de por allí eran diferentes: “No se hace así en nuestro lugar, que se dé la menor antes de la mayor” (v.26). Jacob se comprometió a servir otros siete años para conseguir a Raquel aunque Labán después de una semana, “le dio a Raquel su hija por mujer” (v.28). Desafortunadamente para Lea, Jacob solamente tenía ojos por Raquel. Desde ya, faltaron los ingredientes para una coexistencia pacífica en el hogar. Sin embargo, Lea le dio a Jacob más hijos que Raquel. De lo físico de ambas, la Biblia destaca que “los ojos de Lea eran delicados (o débiles), pero Raquel era de lindo semblante y...

Read More