Sed perfectos (I)

Jesús ha estado enseñando a quienes se acercan a él y ahora dirige su discurso a los suyos. Aun no está constituida la iglesia pero su enseñanza es del todo aplicable a nuestra realidad neotestamentaria. Jesús exhorta a los suyos nada menos que a ser perfectos.   “Sed, pues, perfectos” Mateo 5:48 La palabra que Jesús utiliza aquí es teleios y tiene el énfasis en algo que está bien logrado, completado y alcanzado, en oposición a lo que es parcial o limitado. En cuanto a los creyentes, tiene que ver con lo que el apóstol Santiago expresa: “Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna” (Santiago 1:4). Obviamente no se está refiriendo a las necesidades de la vida diaria o materiales. Su significado es múltiple, veamos algunos de ellos. Tiene que ver con madurez espiritual en cuanto a pensamiento y conducta. Cuántas veces entre los mismos creyentes hay superficialidad en el trato, dudas en cuanto a las motivaciones del otro, contiendas por malos entendidos o interpretaciones incorrectas acerca de lo que otro hermano hizo o dijo o pensó. Pablo nos instruye: “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros  [teleios] en el modo de pensar” (1Cor. 14:20). El que piensa maduramente, se comportará maduramente. También se refiere a la...

Read More