Mes: Agosto 2016

EL JARDÍN DE LA QUIETUD BENDITA

¿Te gustan los jardines? Piense en uno de quietud, solaz y descanso junto a Dios “Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.” 1 Corintios 1:9   Le invito a entrar en un jardín imaginario. El nombre “Quietud Bendita” sobre el dintel indica lo que vamos a encontrar adentro. Cada uno está en libertad de decidir el espacio que ocupa este jardín lleno de flores, arbustos, plantas, pasto verde, o sea, todo lo que hace agradable un rincón apacible en que se puede meditar en la presencia de Dios sin interrupciones. Dejamos el mundo bullicioso atrás con sus múltiples voces reclamando nuestra atención y tiempo. En el jardín de Quietud Bendita, hay bancas donde sentarse. Esculpido en la madera de cada una hay una promesa sacada de la Biblia, la Palabra de Dios. El primer texto que hallamos subraya la razón porque debemos confiar en lo que la Biblia dice: “Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores.” 1Timoteo 1:15. La Palabra de Dios es fiel, porque cumple lo que promete. Y si es digna de ser recibida, es porque su valor corresponde exactamente al poder de Dios y sus amplios recursos ponen por obra todo lo que Él dice.   Hay senderos varios en nuestro jardín imaginario, todos...

Read More

Sólo Cristo Satisface (2)

Cristo satisface las necesidades en todas las esferas de la vida. Sigamos considerando esta verdad. “He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado.” 1Pedro 2:6   En primer lugar, como veíamos ayer, sólo Cristo puede satisfacer las ansias de placer. Si el hombre busca llenar el vacío en el mundo, solo consigue desencanto, ruina y frustración. Cuando Cristo viene al corazón por la fe, hay placer verdadero y la vida se llena de su gozo, de su paz, y de una felicidad permanente. En segundo lugar sólo Cristo satisface el corazón compungido, donde la conciencia acusa del pecado y revela nuestra condición verdadera de perdidos delante de Dios. Cuando Cristo salva al alma, nuestros pecados quedan perdonados, borrados total y permanentemente. Aprendemos que así somos aceptos en el Amado. 3.- SÓLO CRISTO SATISFACE en medio de las pruebas de esta vida. En esta vida tenemos aflicciones, amarguras, desencantos, y desagradables experiencias. No hay nadie que no haya pasado por horas sombrías y pruebas agobiantes. No podemos enfrentarnos a estas experiencias sin la poderosa ayuda de Dios, el Único que puede sostenernos. Solos, no podemos hacer nada. Cuando Jesucristo es recibido como Señor y Salvador, suministra su bendita paz que sobrepuja todo entendimiento. Y ahora con su paz y su gracia podemos exclamar con el apóstol Pablo...

Read More

Sólo Cristo satisface (1)

Es una gran verdad que sólo Cristo satisface. ¿Lo ha experimentado usted? “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Juan 6:35   Hay muchos que se hallan con sus corazones insatisfechos, atribulados o llenos de desaliento. Hay personas cuyas almas anhelan la felicidad, la salvación eterna, y desean disfrutar de la vida en abundancia. A todos decimos que ¡Sólo Cristo Satisface! ¿En qué manera lo hace? Se destacan cuatro esferas en que Cristo satisface en medio de las pruebas de esta vida, como también en la hora de la muerte.   1.- SÓLO CRISTO SATISFACE las ansias de placer. El ser humano fue creado por Dios para vivir gozoso y lleno de alegría. A causa de su pecado se alejó de Dios y ha llegado a ser un desdichado. El hombre ha pretendido restaurar aquel placer perdido inventando diferentes cosas para disfrutar de la vida y se ha entregado al vicio, a la voluptuosidad y al desenfreno sensual. Pero, a pesar de todo esto sólo encuentra que esa clase de vida es falsa, contraproducente y vana. Esta clase de vida termina en desencanto, en ruina, y en frustración. Cuando la vida eterna en Cristo es recibida por la fe, se experimenta aquel placer de vivir en comunión con Dios....

Read More

EL APRECIO DE LA OBRA DE CRISTO

El verdadero cristiano nunca se cansa de recordar al Señor en su gran amor para con él. Tanto hermanas como hermanos compartimos este aprecio y se ve en la práctica constante de estar presente cuando celebran la Cena del Señor.   “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.” Juan 4:34. “Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.” Juan 19:30.   Hay hermanos en la fe que cuentan con más de ochenta años de edad, algunos de los cuales llevan setenta años como creyentes en el Señor. Han probado la fidelidad de Dios en su vida y se ven a los tales dirigiéndose a una reunión de la iglesia el día domingo. Quieren estar juntos a otros creyentes para hacer memoria del Señor Jesús en el partimiento del pan. Quizás durante la semana cuando de noche esté oscuro, prefieren quedarse en casa, pero nada puede prevenir que estos estén presentes en la reunión de la mañana el domingo. Solamente por fuerza mayor o por enfermedad no asisten. Desean cumplir con el deseo del Señor cuando instituyó la Cena pidiendo que hiciéramos memoria de Él.   Para ellos no es una reunión rutinaria. Los que hemos participado durante años en el cumplimiento del pedido de Señor hallamos que cada...

Read More

CORRER CON PACIENCIA 2

Tener paciencia es tener la capacidad de soportar una situación sin alterarse. También significa embarcarse en una actividad y no dejarla hasta que sea terminada. Es perseverar hasta lograr el objetivo.   “Porque Jehová el Señor me ayudará, por tanto no me avergoncé; por eso puse mi rostro como un pedernal, y sé que no seré avergonzado.” Isaías 50:7.   ¿Ha participado Ud. en algún evento de atletismo? Normalmente son eventos de distancias cortas de cien o dos cientos metros, y los más largos no duran más de cuatro o cinco minutos. Cuando Pablo el apóstol se refería al correr de los cristianos, no pensaba en un evento de corta distancia. Antes bien, la figura que tenía en mente era el maratón. En el maratón se recorre una distancia de 42 kilómetros y 195 metros. No es una competencia de velocidad, sino más bien una prueba de la resistencia de los participantes. Por eso, Hebreos 12:1 habla de “correr con paciencia” o con perseverancia. Hay diferentes tipos de problemas que se presentan en el trayecto, y la Biblia nos exhorta a despojarnos de todo peso que pudiera impedir nuestro avance. También advierte que hay pecados en la vida que impiden el progreso. El pecado es tipificado como algo que “asedia” o pretende hacernos parar en el camino.   Correr con paciencia compromete la voluntad para vencer el cansancio y...

Read More