Mes: Agosto 2016

CORRER CON PACIENCIA 1

La vida es un correr pero no de cien metros. Es más bien como un maratón. La figura de un atleta corriendo es usado por el autor de la carta a los Hebreos para llamarnos a mantener el paso firme en la carrera.   “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.” 2 Timoteo 4:7.   Leer Hebreos 11 es como hacer una visita a un museo para admirarse de los héroes del pasado. Provee una oportunidad para meditar sobre las hazañas y los logros de los que triunfaron en la vida antaño. Ayuda a descubrir el secreto de sus proezas porque ellos son presentados como ejemplos. Después de lo relatado en el capítulo 11, el capítulo 12 nos invita a sacar conclusiones personales. Instruye el lector cómo correr la carrera, y soportar la aflicción. En seguida pide que la atención se derive de los héroes mencionados para ponerla en Jesús, el Ejemplo Perfecto.   La “nube de testigos” es el gran grupo de personajes mencionados en el capítulo 11, que “alcanzaron buen testimonio mediante la fe” Hebreos 11:39. Al considerarlos en conjunto o en forma individual, sirven como un incentivo para correr con perseverancia la carrera cristiana. Los héroes “no recibieron lo prometido” pues las mejores promesas requirieron que Cristo viniera ya que el cumplimiento de ellas está centrado en Él. Agrega que...

Read More

NO CONSULTARON A JEHOVÁ

¿Le han engañado alguna vez? ¿Fue porque no haber consultado a alguien que le pudiera orientar? Lea de lo que pasó a los israelitas cuando no consultaron a Jehová. “El consejo de Jehová permanecerá para siempre; Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones.” Salmo 33:11. El capítulo 8 de Josué relata la gran victoria de los israelitas sobre la ciudad de Hai y esto causó alarma entre los reyes en otros territorios. Los reyes en aquellos días eran como caciques ejerciendo su control sobre una ciudad con varias familias. Eran jefes de dinastías. No reinaban sobre grandes extensiones de tierra. Varios reyes hicieron pacto para juntar sus soldados a fin de pelear contra Josué e Israel. Josué ya era considerado un hábil general. Seguramente él no habría aceptado gran adulación por sus hazañas, sino daría toda la gloria a Dios. Gabaón era una ciudad más grande que Hai. Junto con otras tres ciudades de los heveos, formaron una confederación de reyes. Josué 9:17. Ocupaban un área montañosa al norte de Jerusalén. Motivados por el temor a Israel y viendo que otros pueblos habían sido derrotados por los israelitas, quisieron conservar su vida haciendo un pacto con Josué y el pueblo de Israel. Vinieron para firmar un acuerdo bilateral con ellos. Pero “usaron de astucia; pues fueron y se fingieron embajadores, y tomaron sacos viejos sobre sus asnos,...

Read More

CONSULTARON A JEHOVÁ

El pueblo de Israel tuvo que aprender una lección luego de comenzar a tomar posesión de la tierra de Canaán. Tuvieron que aprender que es necesario tomar a Dios en cuenta para obedecerle. “Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.” Josué 8:34. Habiendo llegado a la tierra de Canaán, los israelitas no podían ocuparla sin luchar para echar fuera a los habitantes. La tierra les pertenecía en virtud de las promesas de Jehová hechas a Abraham, Isaac, y Jacob. Más de cuatrocientos años habían transcurrido sin que ellos la hubiesen ocupado pues estuvieron en Egipto. Cuando entraron en la tierra, la ciudad de Jericó cayó por la poderosa mano de Dios. Siguieron en su tarea de conquistar, y sufrieron una derrota vergonzosa cuando trataron de vencer a la ciudad de Hai. Aunque fueron advertidos de no llevarse nada de lo que encontrasen en Jericó, Acán desobedeció y guardó algunos artículos valiosos en su carpa. Dios permitió la derrota frente a Hai para llamar la atención a un pecado oculto. El juicio contra Acán fue drástico pues perdió su vida. Luego Jehová instruyó a los israelitas a volver a atacar a Hai, asegurándoles una victoria. Se refirió a la experiencia de la victoria sobre Jericó a fin de animar...

Read More

NO HABRÁ NOCHE ALLÍ

En los hemisferios norte y sur precisamente en el 21 de Junio, se producen fenómenos que nos hacen pensar en el futuro y de dos lugares donde no hay noche y no hay día. Lea de ellos. “No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos”. Apocalipsis 22:5. El 21 de Junio es el día del solsticio de verano en el hemisferio norte. Es el día más largo y luminoso en que el sol llega al punto más alto del cielo (hacia el norte en apariencia) y parece detenerse en el cenit. Es una luminosa suspensión temporal. De aquí toma significado la palabra solsticio: sol + sistere: quedarse quieto en latín. Los científicos saben el preciso momento en que el fenómeno ocurre, a las 17:16 del meridiano de Greenwich el 21 de Junio. En el hemisferio sur, como su fuera el otro lado del espejo, lo opuesto sucederá: el solsticio de invierno, el día más corto y oscuro del año. En Resolute, Nunavut, ubicado en el norte de Canadá, hay menos que 300 habitantes. Los Inuit (pueblo esquimal) llaman su “ciudad” Qausuittuq que significa: lugar donde no hay amanecer. Debido a su ubicación en el globo, Resolute tiene tres meses del año en que hay tinieblas...

Read More

Acércate a Dios

¿Le gusta acercarse a Dios? ¿Está puesta su esperanza relativa al futuro en Jehová el Señor? Mire lo que escribió el salmista hace muchos siglos. “En cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, para contar todas tus obras” Salmo 73:28   ¿Desea ocuparse en contar a otros todas sus obras? Se espera que todas las respuestas sean: SÍ. Así concluye el salmo compuesto a David y dedicado a Asaf para que lo cantara. Comenzó el salmista reconociendo que Dios es bueno para con Israel y para con los limpios de corazón. v.1. Pero a renglón seguido el mismo salmista admitió un desastre en su vida a punto de suceder, “casi se deslizaron mis pies; por poco resbalaron mis pasos” (v.2). Siguió relatando sus pensamientos cuando tuvo envidia de los arrogantes. Pensaba que ellos no tenían problemas y los vio como “…estos impíos, Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas.” v.12.   Siguió en su soliloquio como un amargado por haber hecho lo correcto: “Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis manos en inocencia” v.13. Pero de repente en el verso 16 reaccionó, “Cuando pensé para saber esto, Fue duro trabajo para mí,” Dentro de sí sufría por sus necios pensamientos. “Se llenó de amargura mi alma, Y en mi corazón sentía punzadas” Salmo 73:21. El...

Read More