Mes: Septiembre 2016

LA JUVENTUD

Pablo el apóstol tuvo una crianza privilegiada estudiando en una escuela de renombre en Jerusalén. Como jóvenes hoy día se dejó llevar por la corriente política y religiosa de su día hasta que el Señor le hizo despertar a la realidad en las afueras de Damasco. Por eso tomo otra actitud para con sus logros como dice en el texto de cabecera.   “Cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.” Filipenses 3:7.   Algunos padres que tienen hijos adolescentes están confundidos porque encuentran ciertas características en su prole que les dejan meneando la cabeza. Muchos padres quieren entender qué es lo que les gusta a los jóvenes en la música que escuchan, o la ropa que se ponen. Quieren entender la falta de seriedad con que enfrentan la vida. Si a los padres les cuesta saber, imagínese de ¡cuánto cuesta a los abuelos! Vivimos en la edad de la abundancia y el afán por adquirir más posesiones bloquea cualquier preocupación por otros valores, especialmente los valores espirituales. Dicen los padres que a los niños les falta disciplina, dedicación, sentido común, y otras faltas dignas de ser criticadas. Son mimados, regaloneados, y tratados con guantes de seda para no despertar un despliegue de enojo. Es el mismo cuento que se escuchó en las generaciones anteriores. Si los días presentes están peores que...

Read More

EL PADRE Y EL HIJO

Uno de los privilegios que atañe a cada cristiano es él de conocer al Padre a través del Hijo. Es reconfortante hablar a Dios y dirigirnos a Él como Padre. Uno de las actividades del Señor es revelarnos el Padre y relacionarnos con Él.   “Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.” Juan 17:25.   Jesús visitó un estanque llamado Betesda un día. El nombre Betesda significa Casa de Misericordia. Varios enfermos yacían alrededor del estanque esperando la agitación del agua por un ángel. Luego los enfermos se esforzaban por meterse en el agua y ser sanados. Jesús se acercó a uno que por treinta y ocho años había esperado un milagro. “Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo” Juan 5:8-9. Es una linda historia por cierto pero un detalle revela la razón porque ciertos hombres legalistas no estuvieran de acuerdo porque “era día de reposo aquel día” v.9. ¿Puede ser que el corazón del ser humano esté tan cegado por el celo religioso que no pueda regocijarse por un acto de misericordia? Así eran los judíos que siempre buscaban acusar a Jesús por algo. En este caso “los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas...

Read More

LA FIDELIDAD DE DIOS

Parece difícil para algunos cumplir cabalmente las promesas hechas a otros. Citas ignoradas, llegadas atrasadas, deudas impagas, hay gran número de casos en que la fidelidad está ausente. Debemos aprender de Dios, pues es fiel.   “De generación en generación es tu fidelidad; Tú afirmaste la tierra, y subsiste.” Salmo 119:90.   ¿Hay algo más triste que ver a un niño sollozando porque no se cumplió un caro deseo que tenía? Una vez, un tío prometió a su sobrino que vendría a buscarle para salir de paseo. Fijó el día y la hora y el sobrino se preparó para estar listo al momento indicado. Cuando quince minutos habían pasado sin que apareciera el tío, la mamá ofreció algunas posibilidades que podrían haber ocurrido. Algo como un accidente, o quizás tuviera que trabajar, o posiblemente venía en camino. La mamá trataba de consolar a su hijo cuya desesperación crecía minuto a minuto. El tío no llegó nunca y aquella noche se acostó el niño sintiendo que su mundo se había venido abajo. Fue peor cuando supo después que ¡al tío se le olvidó! Los corazones de los niños son frágiles y debemos cuidarlos para que no sean quebrantados por descuido. Sentirse defraudado está en la raíz de mucha tristeza no solamente entre niños sino también entre adultos.   Todo el mundo valora la fidelidad. Es apreciada cuando alguien cumple sus...

Read More

ESTAR CON JESÚS

Estar con Jesús tiene que haber sido la experiencia más rica para los discípulos suyos. Aunque hoy día no es posible estar con Él como ellos lo experimentaron, espiritualmente podemos escuchar su voz a través de las Escrituras y estar en contacto por medio de la oración.   “Viendo el denuedo de Pedro y de Juan,… se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.” Hechos 4:13.   Cuando Jesús fue bautizado y comenzó su ministerio público, nunca pensó en establecerse como un predicador independiente sin incluir a otros en su misión. El primer día cuando Juan Bautista le señaló como El Cordero de Dios, dos discípulos de Juan llamados Juan y Andrés le siguieron. Sintiendo sus pasos tras sí, Jesús  se volvió para preguntar qué es lo que buscaban. “¿Dónde moras?” fue la respuesta de ellos, vea Juan 1:38. Jesús les podría haber dicho, “¿Qué os importa?” si hubiera estado buscando la soledad. Pero con ternura les invitó, “Venid y ved” v.39. ¡Qué linda habría sido la experiencia! Fueron invitados por Jesús a acompañarle. No fue solamente para dar un vistazo a su morada, sino se quedaron con Él aquella noche. Me habría encantado saber los temas tratados. Por lo menos, sabemos que fueron convencidos de su identidad como el Mesías. Tan pronto que salieron, informaron a otros de su descubrimiento. Andrés por ejemplo buscó a su...

Read More

TESTIFICAR SIN SER CONTENCIOSO

Por regla general, los nuevos creyentes en Cristo tienen grandes deseos de comunicar a medio mundo lo indecible que les pasó cuando recibieron el regalo de la vida eterna. Y, ¿Por qué no? Recibir la vida eterna es el regalo más grande que pudiera haber. Sin embargo, debemos tener cuidado en cómo compartimos la buena noticia con nuestros semejantes. La palabra clave es amabilidad.   “El siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido.” 2 Timoteo 2:24.   ¿Ha tenido Ud. la rica experiencia de tener sus pecados perdonados por medio del Señor Jesucristo? ¿No es cierto que quiso gritar de voz en cuello para que otros pudieran poseer el mismo conocimiento y disfrutar del mismo gozo que inundó su corazón? Todo hijo de Dios tiene el deber de dar a conocer el evangelio por el cual Dios salva al pecador. Una vez Jesús hizo un milagro en la vida de un hombre endemoniado. Aunque había sido un hombre indomable por mucho tiempo, Jesús le libró de los espíritus malos y causó gran sorpresa entre los lugareños cuando “hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio” Lucas 8:35. Después quería acompañar a Jesús, pero el Señor le instruyó “Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha...

Read More