Mes: Noviembre 2016

JUAN EL APÓSTOL PRESENTA A CRISTO 2

En el evangelio escrito por Juan el apóstol, hay temas sublimes relativos a nuestro Salvador, el Señor Jesucristo. Centenares de autores ha tratado de profundizar en las verdades contenidas en el libro sin poder descubrir todas las que hay. Juan mismo explica: Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. Juan 20:31  “… La gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.” Juan 1:17. Al comenzar su evangelio Juan el apóstol presentó al Señor Jesús como el Verbo. Comenzando con el verso 15, encontramos a otro Juan. Juan el Bautista era un hombre muy especial. Comenzando con su nacimiento de padres ancianos, Juan Bautista nació para cumplir una misión especial en el mundo. Antes de cumplir los treinta años de edad, comenzó su tarea de anunciar la llegada del Mesías. No es necesario que Juan el apóstol reseñe los detalles de su nacimiento milagroso ocurrido seis meses antes que Jesús naciera. En el relato indicando la actividad del Bautista anuncia la inminente aparición del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Da por sentado que  “Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Éste es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo” Juan 15:3. En su evangelio Juan el...

Read More

JUAN EL APÓSTOL PRESENTA A CRISTO 1

El evangelio de Juan es una mina que contiene valiosas gemas de verdad. El cristiano que penetra en su interior obtiene joyas de alto valor que enriquecen la mente, alegran al corazón y fortalecen la fe. Uno siente bien remunerado cuando dedica tiempo a buscar y hallar estos diamantes de valor. Como dijera Jesús mismo: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna” Juan 6:47 “Éstas (señales) se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.” Juan 20:31 Al comenzar su evangelio Juan el apóstol dice “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.” Juan 1:1. El escribe acerca del Señor Jesús en una manera totalmente diferente que los otros tres evangelistas. Los otros tres, Mateo, Marcos, y Lucas, escribieron sus evangelios en forma sinóptica, es decir, dan una síntesis de la vida histórica del Señor Jesús. Marcos lo hace en forma cronológica. Juan el apóstol destaca al Señor Jesucristo como el Hijo de Dios. Utiliza ciertos eventos y nombres aplicables a Cristo que no son usados por los otros tres escritores. Cuando dice “en el principio” nos lleva a un punto tan remoto que la mente humana no es capaz de concebirlo. Juan establece en el comienzo de su libro acerca del Verbo...

Read More

Un reino que no es de este mundo (II)

El medio por el cual un seguidor de Cristo es traído a este reino no es de este mundo. No es por nacimiento o por una ceremonia en la cual se aplica algún poder. Tampoco es por la fuerza ¿Qué puede mover un corazón?, ciertamente no recursos humanos. Es una gracia que se concede a quien confía en este Rey tan excelente, un derecho concedido, una dispensación de la buena mano de Dios que quiere bendecir al hombre y que se hace realidad en quien le recibe (Juan 1:12). Este reino tiene leyes y estatutos por los cuales se rige y no son como los que rigen este mundo.  Los de acá están dirigidos a regular la vida externa, las lealtades son externas y las honras muchas veces son de labios. El reino de Cristo es sobre el corazón, y se hace realidad abandonando el pecado, dejando el orgullo, con hambre y la sed de justificación, con el llanto que anhela la propiciación. Sus leyes son de divino origen y reinan en la conciencia, y sus ordenanzas están escritas en el corazón y sus palabras permanecen en los cielos. Las recompensas de este reino tampoco son de este mundo. El mundo no tiene parte en este reino y ni siquiera lo comprende. La paz de Dios,  el consuelo de Cristo la esperanza bienaventurada, la comunión del Espíritu, el disfrute...

Read More

Un reino que no es de este mundo (I)

En Juan 18 se nos relata el juicio al cual Pilato somete a Jesús. En sus respuestas, el Hijo de Dios deja muy claro que tanto él como los suyos no pertenecen a este mundo. “Mi reino no es de este mundo” Juan 18:36 En los versos 36 y 37 Jesús testifica con claridad algo que muchos no comprenden aun el día de hoy. En sus palabras nos habla de su reino, sus seguidores, su misión, y su voz. Su reino y todo lo que incluye su dominio y señorío no está asociado con las entidades ni las formas terrenales. Su reino existe en la dimensión espiritual y tomará el control de todos los otros reinos en el futuro: “El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos” Apocalipsis 11:15 Luego, sus seguidores no han de usar las herramientas de este mundo, porque no son de acá. Sería un contrasentido. Lejos está entonces el pretender prerrogativas de orden político y financiero para la iglesia, pues su dueño y Señor declaró expresamente que su reino no pertenece al ámbito terrestre. Su venida y misión fue dar testimonio de la verdad. Es posible conocer la verdad, existe la verdad, existe una...

Read More

Querido Hijo

En los cumpleaños de los hijos mayores, los que se han ido de la casa, hay padres que se ponen muy nostálgicos y se toman el tiempo de escribir sus pensamientos a estos chicos de ayer. Un padre escribió a su hijo cuando estaba a punto de cumplir los 24 años de edad. Miremos parte de esta carta. “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre” Proverbios 1:8 El joven se hallaba lejos de su ciudad natal, la cual recordaba con mucho cariño. El padre supo que añoraba dormir en la única casa que conoció durante su niñez y juventud. Quería caminar por las calles que transitó para lanzarse en bicicleta, pero el sueño era imposible de realizar, por diferentes motivos. Por esa razón el papá quiso enviarle una carta empapada de amor paternal. Transcribimos parte de ella: “Querido Hijo: en estos días cuando estás por marcar en el calendario otro año de vida, tú has estado mucho en mi corazón. Me pregunto, ¿Y adonde se fueron los años? ¿Cómo es que pasaron tan rápidamente? Pasaste de ser un niño a un adolescente, y de la adolescencia a ser un adulto. ¿Qué pasa con mi memoria? Desde el día de su nacimiento hasta la fecha, me parece un lapso cortísimo de tiempo. Me acuerdo de cuando te trajimos delhospital. Tan chico eras, frágil, perfecto, y los piececitos tan pequeños. Pero...

Read More