En un mundo que no conoce ni quiere al Salvador la Navidad nos abre una ventana hacia su persona (1)

Ya está aquí, abierta y agresiva. Casi una campaña de animadversión a lo cristiano. Incluso símbolos de la cruz ahora son borrados y repudiados de edificios públicos y monumentos en países occidentales, que nacieron y se desarrollaron culturalmente gracias al cristianismo cultural y a la fe verdadera de muchos de sus prohombres. Incluso ya hay lugares donde no se escribe Christmas en inglés –palabra que incluye el nombre del Salvador– sino que en muchas partes se lee X’mas. No obstante, uno de los grandes beneficios de la temporada de Navidad es la mayor apertura a las conversaciones acerca del Señor Jesús. Las personas, por lo general, lo aceptan con más facilidad cuando es presentado como un pequeño bebé acostado en un pesebre. Incluso, algunos que no creen en Cristo, disfrutan de la historia de la Navidad, como escribe el predicador Charles Stanley. Miremos algunas de sus interesantes reflexiones. “Y aquel verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros” Juan 1:14   No hay mucho en la escena del pesebre para generar hostilidad, salvo la de aquellos que realmente odian cualquier mención del nombre de Jesús. Pero, junto con esta oportunidad para la conversación, también abundan los malentendidos en cuanto a la verdadera identidad de Cristo. Es comprensible que quienes están fuera de la iglesia tengan ideas equivocadas acerca de Él, pero incluso hay cristianos que tienen poco conocimiento de Él. Saben que es el Hijo...

Read More