La Navidad según Dios
Ya se aproxima el fin de año, y con este la celebración de la llamada “Navidad”. Podemos aprender muchas cosas para nuestro provecho espiritual en este tiempo. “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros” Juan 1:14 Era fin de año. Un predicador comentaba desde el púlpito que ese año había recibido menos tarjetas de Navidad que en otras ocasiones. Además reparaba en el hecho de que las tarjetas recibidas podían considerarse como pertenecientes a dos tipos: unas con “motivos navideños”, llámese pesebre, animales, magos, estrella, camellos, figuras de María y José, y por supuesto, el “niño Jesús”. Otro tipo de ellas mostraban imágenes totalmente diferentes a lo anterior, entre las cuales destacaban fotos familiares, pinturas famosas, paisajes y dibujos abstractos. La pregunta que este siervo de Dios hacía al auditorio, y que podemos y debemos hacernos hoy entre nosotros mismos es: ¿puede haber Navidad sin pesebre, sin establo, sin magos, pastores, estrella, niño? ¿Puede hacerse recordación de la venida del Hijo de Dios sin los elementos a los cuales estamos más acostumbrados visualmente? Bueno, de hecho sí es posible y no son necesarias para el hecho fundamental. De hecho, los eventos que rodearon la venida del Señor no son eventos aislados. Desde la perspectiva divina, lo que ocurrió en Belén es parte de una historia mucho más grande, que se esboza claramente desde miles de años antes,...
Read More