Poco se conoce de Enoc pero basta saber que caminó con Dios y dio testimonio acerca de su fe.

“Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.” Genesis 5:24

 

Uno de los hombres más piadosos en el Antiguo Testamento es Enoc. Acerca de Enoc y de Noé hay un comentario interesante; los dos caminaron con Dios. Génesis 5:24; 6:9. Los dos vivieron antes del diluvio y obviamente eran hombres que tomaron a Dios en cuenta. ¿De cuántos cristianos se puede decir que caminan con Dios? Muy poco se sabe de Enoc excepto que a los setenta y cinco años tuvo un hijo llamado Matusalén. En aquel tiempo la longevidad caracterizaba la raza humana y “después que engendró a Matusalén, (vivió) trescientos años, y engendró hijos e hijas” Génesis 5:22. En total “todos los días de Enoc (fueron) trescientos sesenta y cinco años” v.23. ¿En que se notaba que Enoc caminaba con Dios? ¿Cuáles habrían sido sus prácticas diarias en que experimentaba la comunión continua con Dios? Cualesquiera que fueran, se mantuvo en contacto con Dios y de repente “desapareció, porque le llevó Dios” v.24.

 

Enoc es el primero de dos que no murieron. Elías fue el otro. 2 Reyes 2:11. Poco se conoce de Enoc pero basta saber que caminó con Dios. Enoc fue un hombre de fe. “Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios” Hebreos 11:5. Enoc tiene que haber recibido una promesa de parte de Dios que le aseguraba un traslado milagroso de este mundo si se mantuviera en comunión con Él. En el ejercicio de esta comunión estuvo presente la necesidad de ser obediente. Parece que esto le caracterizó pues dejó el testimonio “de haber agradado a Dios.” En su vida conducida en el temor de Dios, Enoc predicaba. El libro de Judas hace referencia a su ministerio en profetizar “He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares” Judas 14. Fue movido a denunciar la impiedad de las personas y también criticar los dichos de los pecadores en contra de Dios.

 

Enoc proclamó que Jehová iba a venir en juicio, (posiblemente el diluvio) “para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él” v.15. El nombre de Enoc es vinculado con el bien conocido texto, “sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Hebreos 11:6. Parece que este verso describe lo que pasó a Enoc, hombre de fe. –daj