Mes: Enero 2017

BENDECIR Y NO OLVIDAR

“Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios.” Salmo 103:2   Con la amplia difusión de Internet, el número de personas que usan email y blogs  es impresionante. También abundan lugares para que los “opinólogos” de turno ventilen sus pensamientos. No han faltado los cristianos que han usado este medio para expresar sus sinceros deseos de que Dios bendiga a los santos y a los pecadores. Mateo Sly tiene un sitio en el web que permite cualquier interesado puede poner un mensaje para ser recibido en 30 años más. Según supimos, un hombre llamado Adán va a recibir un email en 2015 que pregunta, “¿Sigues escribiendo? (a manuscrita seguramente) ¿Puedes dibujar con lápiz?” El Sr. Sly quiere que la gente piense en el futuro para incluir referencias a sus metas, sueños, esperanzas y temores. Una persona que ha visitado el sitio dice que los mensajes son interesantes y tienen que ver con el diario vivir. Pero parece que el gran ausente entre todos los anhelos es una preocupación espiritual. Hemos recomendado a los hermanos que tomen en serio la exhortación del Salmo 103:2, “Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios.” La recomendación específica es tomar tiempo cada día del presente año para reconocer un beneficio de parte de Dios y darle gracias. En una especie de agenda se puede anotar...

Read More

Enoc caminó con Dios

Poco se conoce de Enoc pero basta saber que caminó con Dios y dio testimonio acerca de su fe. “Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.” Genesis 5:24   Uno de los hombres más piadosos en el Antiguo Testamento es Enoc. Acerca de Enoc y de Noé hay un comentario interesante; los dos caminaron con Dios. Génesis 5:24; 6:9. Los dos vivieron antes del diluvio y obviamente eran hombres que tomaron a Dios en cuenta. ¿De cuántos cristianos se puede decir que caminan con Dios? Muy poco se sabe de Enoc excepto que a los setenta y cinco años tuvo un hijo llamado Matusalén. En aquel tiempo la longevidad caracterizaba la raza humana y “después que engendró a Matusalén, (vivió) trescientos años, y engendró hijos e hijas” Génesis 5:22. En total “todos los días de Enoc (fueron) trescientos sesenta y cinco años” v.23. ¿En que se notaba que Enoc caminaba con Dios? ¿Cuáles habrían sido sus prácticas diarias en que experimentaba la comunión continua con Dios? Cualesquiera que fueran, se mantuvo en contacto con Dios y de repente “desapareció, porque le llevó Dios” v.24.   Enoc es el primero de dos que no murieron. Elías fue el otro. 2 Reyes 2:11. Poco se conoce de Enoc pero basta saber que caminó con Dios. Enoc fue un hombre de fe. “Por la fe Enoc fue traspuesto...

Read More

En un huerto

La historia del hombre comenzó en un jardín, en un día soleado lleno de esperanza para un mundo recién creado por Dios. Miremos lo que ocurrió después. “Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos” Juan 18:1   Dios coronó sus actividades durante seis días con la creación de un ser a la imagen de si mismo. Asíla raza humana tuvo su comienzo en el huerto de Edén. Desafortunadamente, en el mismo huerto fue arruinada cuando Adán y Eva pecaron. Pero nuestro Dios Creador no quiso dejar la obra de su mano en esta condición e inmediatamente comenzó el plan para rescatarla. El hombre tuvo que abandonar su lindo “hogar” por cuanto el pecado le hizo perder su comunión con su Hacedor, y de allí en adelante el hombre conocía el bien y el mal desde el punto de vista del mal. Pero Dios puso en moción un plan de rescate a través del Redentor que llegó unos cuatro mil años después. Jesús llegó a Belén y nació en un establo, cerca de los campos pastoriles. A unos treinta y tres años después, hallamos al Redentor en un huerto. Ha ido allí con sus discípulos pues su tiempo en este mundo llegaba a su fin. Su hora había llegado. El...

Read More

Le elección de Abraham

Las múltiples referencias a Abram en la Biblia y las bendiciones recibidas por él son un incentivo para el cristiano hoy para vivir por fe. “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!” Salmo 133:1   Cuando Abram el patriarca dejó Ur de los Caldeos, su sobrino Lot le acompañó. No se sabe nada de lo conversado entre tío y sobrino, pero es de suponer que Lot sabía del llamado de Dios y observaba como Abram partió en obediencia a Dios. Tanto Abram como Lot tenían sendos ganados y los dos prosperaron a tal punto “que la tierra no era suficiente para que habitasen juntos,… y no podían morar en un mismo lugar.” Génesis 13:6. Como es de esperar cuando hay hacinamiento, los pastores de Abram y Lot contendían por el forraje disponible. Antes que David escribiera el Salmo 133, Abram sabía que las desavenencias entre familiares no eran convenientes. “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!” Salmo 133:1.   En su día Moisés reprochó a un israelita que golpeaba a su prójimo (Éxodo 2:13). Siendo Abram un hombre pacífico, expresó su preocupación a Lot. Abram se percató de que el problema entre los pastores pudo escalar y terminar afectando las relaciones entre él y su sobrino. “No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y...

Read More

Feliz Año Nuevo… ¿y ahora?

Los días por venir nos invitan a comprobar la eficacia de la vida cristiana para disfrutar de la felicidad. ¿Qué significa? “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que traigamos al corazón sabiduría” Salmos 90:12   Terminadas las festividades del primero de enero, parece que debemos pensar y reflexionar sobre el año por venir. Nos gusta pensar que el nuevo año ofrecerá oportunidades para encontrar el derrotero feliz. Muchos han dicho FELIZ AÑO NUEVO. ¿Qué es lo que querían decir? ¿En qué consiste la meta de la felicidad? De hecho… ¿qué es la felicidad? Para algunos la felicidad es la ausencia de desvelos, es tener tranquilidad, es sentir un bienestar general en su vida. Para otros la felicidad es obtener satisfacciones fáciles que a la postre sólo son espejismos y no son realidades. Para otros, sus esfuerzos se dirigen en procurar un rápido enriquecimiento, sin apercibirse de cuántos conflictos morales están involucrados en esa exagerada búsqueda del oro. Cada uno estará construyendo el castillo de su felicidad con elementos de humana factura y por eso mismo tendrá efímera estabilidad.   La verdadera felicidad viene de Dios quien quiere poner en el corazón de cada uno su paz, su tranquilidad, su felicidad. Una vez el Señor Jesús fue a encontrar a los discípulos en alta mar y al ver su forma acercándose, se amedrentaron pensando que veían un fantasma....

Read More