Dispensacionalismo (I)

La revelación de Dios ha transcurrido en etapas a lo largo de la historia. Estos períodos de tiempo, algunos de ellos muy largos, muestran una forma particular de Dios de relacionarse con el ser humano. Veamos brevemente acerca de esto. “La multiforme sabiduría de Dios” Efesios 3:10 En cada uno de estos períodos de tiempo –llamados dispensaciones por los teólogos– el hombre tiene ciertos deberes o responsabilidades singulares hacia Dios. El dispensacionalismo es, entonces, un sistema de interpretación de la revelación bíblica, que establece que Dios ha trabajado con el hombre de manera diferente en diferentes períodos también totalmente diferentes entre sí. Cada dispensación es un período de prueba de Dios para el hombre en el cual le da una revelación en particular, pero al final el hombre falla dando Dios por terminada esa dispensación –generalmente con un juicio– y comenzando con una nueva. El hombre para agradar a Dios debe obedecer lo que dice esa revelación para ese período, no siendo aplicable estas demandas específicas a otra dispensación, quedando por lo tanto completamente abolidas las demandas específicas previas. Hay por lo menos tres alcances que hacer en este punto inicial: Primero, esta definición no es restrictiva pues “Dios no hace acepción de personas,  sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia” (Hechos 10:34-35). Cualquiera sea la forma propuesta por Dios para agradarle...

Read More