El mensaje de Dios al hombre no fue dado como un todo sino que fue manifestado en una larga serie de actos sucesivos y a través de muchos hombres de diferentes procedencias. Veamos algo más acerca del dispensacionalismo.

“Oísteis que fue dicho… pero yo os digo” Mateo 5:8-39

La palabra dispensación se refiere a una administración o una mayordomía. El dispensacionalismo contempla al mundo como una casa administrada por Dios, donde Él dispensa o administra sus asuntos conforme a su propia voluntad y en varias etapas de revelación en el tiempo. Aquí tenemos a Dios administrando la raza humana. Dice Scroggie, “exactamente como un padre gobernaría su casa en diferentes maneras y de acuerdo a diferentes necesidades, pero siempre con un buen fin, así también Dios en diferentes ocasiones ha tratado con el hombre en diferentes maneras conforme a la necesidad del caso, pero siempre con un buen fin”.

Ahora, el concepto de revelación progresiva es evidente en las Escrituras. Pablo dijo a su audiencia en el areópago que en el tiempo antiguo Dios había pasado por alto la ignorancia de ellos pero que ahora les manda que se arrepientan (Hechos 17:30). Note la diferencia entre “el tiempo antiguo” y “ahora”. El escritor a los Hebreos en sus primeros versículos despliega también varios métodos de revelación progresiva de Dios para con el hombre. Leemos: “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” (Hebreos 1:1-2). Notemos la frase “en otro tiempo” versus “en estos postreros días”. Juan menciona explícitamente dos dispensaciones al principio de su evangelio: “la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17).

Tenemos entonces que la revelación progresiva mira la Biblia no como un libro de texto de teología, sino como la manifestación continua de la revelación de Dios dada de varias maneras a través de edades sucesivas (Ryrie). Una dispensación desde el punto de vista divino es una administración, pero desde el punto de vista humano es una responsabilidad. Esta responsabilidad para el lector implica creer en la persona de Jesucristo, por medio del cual Dios nos habla hoy  través de su Palabra. ¿Le ha oído? –rc

(Continúa)

Lectura Diaria:
Éxodo 29:38-30:10 [leer]
/Salmos 78:1-31 [leer]
/Hechos 17:16-34 [leer]