Dispensacionalismo (IV)

Continuando con nuestro estudio de las dispensaciones, veremos más características de ellas y de la revelación bíblica. “Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder” Apocalipsis 4:11 Una dispensación y una época o edad son conceptos interrelacionados. En las diferentes maneras en que Dios administra los asuntos de este mundo hay ciertos aspectos que son similares. No obstante, por definición hay algunos aspectos que son peculiares de cada dispensación y que marcan diferencia entre una y otra. Todas tienen un propósito determinado, un propósito definido por Dios y para Dios. Como estructura general, Sauer nos enseña que cuando por parte de Dios se introduce un cambio en la estructura de sus principios para una época determinada ocurren tres cosas: primero, hay ciertas ordenanzas que continúan y mantienen su validez; segundo, hay una invalidación de otras regulaciones que hasta entonces eran válidas; tercero, se introducen nuevos principios que hasta entonces no estaban vigentes. Desde otro punto de vista, una dispensación implica una relación gubernamental específica de Dios con el mundo y una responsabilidad específica resultante impuesta sobre la humanidad para ese período. Toda dispensación hace la misma pregunta: “¿Responderá el hombre favorablemente a la responsabilidad específica del período o administración bajo la cual está viviendo? En cada dispensación esta prueba general se particulariza por la naturaleza de la revelación que Dios da en cada una...

Read More