Dispensacionalismo (V): la edad de la inocencia y la libertad

Ya hemos señalado que la esencia del dispensacionalismo es primero, reconocer la diferencia entre Israel y la Iglesia, segundo, implica un principio consistente de interpretación literal y tercero, un concepto básico y práctico de que el propósito de Dios consiste en Su propia gloria en lugar del solo propósito de la salvación del hombre. En este escenario, podemos también decir que el número de las dispensaciones y aun sus nombres o títulos son de importancia secundaria. Respetando la esencia señalada más arriba, algunos estudiosos reconocen cuatro, cinco, seis y aun hasta nueve distintos períodos o eras. La mayoría de los dispensacionalistas, no obstante, ve siete de ellas en el desarrollo de la historia bíblica. Algunas dispensaciones constan de abundante revelación bíblica, que permite identificar fácilmente las leyes y principios que regían y ordenaban la responsabilidad dada al hombre de ese tiempo. Para otras la revelación bíblica es muy breve. Debemos decir, entonces, que la división más conocida de la historia en siete dispensaciones no es inspirada ni autoritativa. No obstante, son claramente perceptibles siete períodos, y también ocho según se interprete el período de la tribulación. Veamos algunas características propias de estas dispensaciones:   La dispensación de la inocencia o de la libertad (Génesis 1:28-3:6) La descripción dada a este período da cuenta parcial de la condición de Adán antes de la caída. Creado no solamente inocente, sino con...

Read More