Mes: Febrero 2017

UN CHEQUEO ESPIRITUAL

Conviene tener un chequeo físico de vez en cuando. También someterse a un chequeo espiritual. Lea una sugerencia de cómo hacerlo. “Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe” Hebreos 12:1-2 Muchos se han sometido a un chequeo físico en el estudio de un doctor. Además del examen por auscultación, el doctor lee los resultados del laboratorio y de las imágenes. Si hay necesidad, el facultativo prescribe las medicinas pertinentes para mejorar la salud del paciente. Es importante tener un chequeo cada año. Todos desean sentirse bien en lo físico a fin de gozar de la vida. De la misma manera, es conveniente para todo hijo de Dios someterse a un chequeo espiritual. Esto se hace a solas en la presencia de Señor. A veces se logra ocultar ciertos detalles al doctor, pero con Dios esto es imposible. El es omnisciente, El sabe todo. En la presencia de Dios, hay que reconocer los síntomas que atentan contra la buena salud del alma. ¿Acaso se fija Ud. más en las dudas que invaden la mente en vez de deleitarse en las verdades bíblicas reveladas para nuestra fe? El texto de cabecera indica lo ideal para la buena salud espiritual. ¿Vive su vida con los ojos puestos en Jesús? Como “el autor y consumador de la fe” ¿es...

Read More

Pida con fe

Las pruebas del creyente tienen por objeto acrecentar nuestra fe en Dios y producir paciencia. Esto tiene sus requisitos. “Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna” Santiago 1:3-4   En la vida cristiana, sufrimos muchos embates de diferentes índoles. Las fuentes de oposición siempre son las mismas, es decir, el mundo, la carne, y el diablo. Y cada problema que hemos tenido que enfrentar tuvo su origen en una o más de estas fuentes. Los que pertenecemos al Señor queremos fortalecernos para que nuestros esfuerzos no se paralicen cuando el enemigo ataca. Las pruebas deben ser peldaños sobre los cuales, trepando, podemos ir avanzando hacia la meta que el Señor ha puesto por delante. La meta es la madurez espiritual. Santiago 1:2 dice que debemos aceptar las pruebas con gozo, no por el sufrimiento que traen, sino por que nos conducen a una madurez espiritual. “La prueba de vuestra fe produce paciencia.” v.3.   La paciencia se deriva del poder divino que permite mantenerse firme y fiel frente a la prueba, sin desviarse ni a la derecha ni la izquierda. Nuestro Señor Jesucristo puso su rostro como pedernal y se mantuvo incólume, constante, pacientemente soportando todas las pruebas. Algunas pruebas son de larga duración, otras de corta. Son como...

Read More

Poder incomparable

La resurrección de Cristo, así como nuestra salvación, fue traída por nada menos que el poder divino. No existe nada como la salvación por buenas obras o los méritos personales. “La supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales” Efesios 1:18-20   Por ahí se escucha de cuando en cuando decir a la gente que se está “ganando el cielo” debido a una muy buena acción, o a la solidaridad para con algún necesitado. Nada más lejos de la realidad. Notemos bien, la salvación es por poder divino, no por poder humano, pues el poder vivificador procede el Espíritu Santo. ¡Cuando veamos muertos salir de la tumba por sus propios medios entonces esperemos ver seres humanos que se salvan por sus propios medios!  Pablo utiliza una expresión de mucha energía e intensidad para describir la serie de actos poderosos de Dios que redundaron en nuestra salvación. Este poder fue y es irresistible. Así como ninguno pudo retener a Cristo en la tumba, de la misma manera la salvación de un pecador es irresistible en cuanto Dios le da la vida eterna. No hay poder humano ni del maligno que pueda detener la obra de la gracia de Dios en el corazón del perdido cuando...

Read More

Moisés y el galardón

Un momento crucial en la vida de Moisés llegó cuando tuvo que optar entre el pueblo de Dios y Egipto. Veamos brevemente acerca de sus vivencias. “Por la fe Moisés, .. teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón”. Hebreos 11:24, 26   Moisés es nombrado aproximadamente 790 veces en la Biblia. Ocupa un lugar de mucha importancia de tal manera que su nombre sale en muchos libros de la Biblia. La vida de Moisés se divide tres distintas etapas, y cada una fue vivida en circunstancias disparejas de las demás. Durante los primeros cuarenta años estuvo en Egipto, primeramente criado por sus padres hasta que fuera entregado a la hija de Faraón, y recibió una preparación digna de un ahijado de la primera familia de la nación. Como pastor solitario vivió la segunda etapa en Madián, lejos de Egipto. Pasó los últimos cuarenta años vagando en el desierto liderando a un pueblo rebelde hasta conducirlo a la orilla del Río Jordán y desde donde Josué tomó el liderazgo y condujo al pueblo a tomar posesión de la tierra de Canaán. Antes de morir, Moisés fue llevado por Jehová para ver la tierra de Canaán, abarcando con su vista del norte hasta el sur y vio también hasta el Mar Mediterráneo. Ésta era la tierra...

Read More

RESPONDER AL ESPÍRITU SANTO

Convertirse en hijo de Dios significa cambios en la vida. Dios mismo hace la labor de hacernos sentir que ciertas prácticas de antes deben ser evitadas con la nueva vida, y nuevas prácticas las deben reemplazar.   “Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” Gálatas  5:17   Eric trabajaba en un taller y era su costumbre llevarse cosas chicas como pernos y clavos para algún proyecto que tenía en casa. Lo hacía a espaldas del patrón y sus “robos” nunca eran cosas grandes. Solamente sacaba lo que necesitaba en el momento. Para él, era lo más natural llevarse cositas hasta que un día después de echar unos tornillos al bolsillo, parecía que los tornillos eran más pesados que antes. Eric no podía explicarse por qué. Antes de ir a la casa en la tarde, vaciaba su bolsillo precisamente en el momento en que el patrón entró al taller y lo vio. Hubo una explicación que no pasó a mayores. En casa, Eric se dio cuenta de la razón porque sentía molesto consigo mismo por los tornillos.   Unos días antes, mientras leía un tratado y su Biblia, se había convertido al Señor Jesús como Salvador. El Espíritu Santo viene a morar en el individuo cuando...

Read More