Mes: Marzo 2017

Dispensacionalismo (VII): la edad del gobierno civil

Con el diluvio Dios juzga la raza humana corrompida y propone un nuevo comienzo para el ser humano. Noé y su familia comienzan a poblar nuevamente la tierra. Lea acerca de lo que ocurrió. “Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo: He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros” Génesis 9:8-9 Después del diluvio, Dios concede al hombre una serie de nuevas mayordomías. Ahora el hombre debe desarrollar su potencial, organizarse para vivir y prosperar, disponer de los animales para su sustento, y hasta puede quitar la vida a otro hombre en retribución por asesinato (Génesis 9:6). Es autorizado por Dios para ejecutar la pena capital. Se trata del gobierno civil en su máxima expresión, con libertad de mandato y organización social. No obstante, el hombre fracasa nuevamente partiendo por el mismo Noé, quien se embriaga y pierde el control de sí mismo a poco andar. Además, los hombres en vez de esparcirse deciden aglutinarse y permanecer en un solo lugar en directa desobediencia a la instrucción divina. El hombre ya no busca la compañía de Dios sino la de sus semejantes y el concepto sobre sí mismo crece hasta pretender llegar “al cielo”  por medio de la construcción de una torre (Génesis 11:4). No se considera a Dios en la vida cotidiana. Dios toma nota de...

Read More

Dispensacionalismo (VI): la edad de la autodeterminación, de la conciencia o de la responsabilidad moral

Siempre ha habido ley de Dios en la historia humana, ya sea escrita en tablas o escrita en el corazón. También el hombre tuvo conciencia antes y después de esta dispensación. Veamos algo más acerca de esto. “Aun los gentiles, quienes no cuentan con la ley escrita de Dios, muestran que conocen esa ley cuando, por instinto, la obedecen aunque nunca la hayan oído” Romanos 2:14 (NLT) Después de la caída del hombre, este se multiplica y comienza el caos. El punto es que la obediencia a los dictados de la conciencia era la responsabilidad esencial o la manera principal en que Dios gobernaba la humanidad en esa época y este período abarca desde Génesis 4:1 al 8:14. También, el hombre debía responder a Dios a través de la dirección de su conciencia y en su respuesta debía traer una ofrenda, un sustituto o sacrificio de sangre aceptable a Dios, como Jehová había enseñado (Génesis 3:21, 4:4). Es que Dios no dejó al hombre a la deriva y, tan pronto este cayó, mostró la forma por medio de la cual les mantuvo la vida, les perdonó su pecado. Aquí tenemos la transmisión por parte de Adán a sus descendientes del principio de la sustitución por medio de una víctima inocente. El ejemplo de Dios es muy claro: “Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y...

Read More