Mes: Abril 2017

Entrevista de trabajo

¿Tratamos de generar una buena impresión frente a nuestros semejantres? Lea acerca de un joven que intentó impresionar a mismo Jesús. “Jehová mira el corazón” 1 Samuel 16:7   En el mundo laboral se acostumbra citar a entrevistas de trabajo a postulantes para algún cargo o trabajo. Se desea conocer características específicas de los postulantes, sus motivaciones, méritos y potenciales problemas o señales de alerta que puedan surgir. También se les envía a evaluación psicológica para tratar de determinar la existencia de alguna condición mental anormal o incluso psiquiátrica con respecto a capacidad de respuesta frente al stress, si puede o no trabajar en equipo, etc. Por supuesto, siempre existe la posibilidad de que pese a todas estos filtros se escape algún problema o detalle relevante, algo que debería saberse y que las entrevistas y evaluaciones previas no fueron capaces de pesquisar. Sin embargo, en las cosas espirituales no hay entrevistas de trabajo. No existe la posibilidad de generar una buena impresión delante de un entrevistador o psicólogo, de vender una imagen o de preparar las respuestas para producir una sensación de idoneidad o experiencia. Delante de Dios, que no necesita de asesorías, el diagnóstico está claro: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 6:23). Todos están descalificados, los antecedentes son lapidarios, las referencias no existen: “Todos nosotros somos como suciedad, y todas...

Read More

La permanencia de la ley

“Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido” Mateo 5:18 La ley de Dios, su palabra, está por encima de toda revelación humana, es preeminente. También el Señor Jesús nos enseña que perdura en el tiempo, no queda obsoleta, no pasa de moda no se desactualiza. Luego, además de preeminente, la ley es permanente, y por lo tanto tiene mucho que enseñarnos y demandarnos en todo tiempo, en todas las épocas. A diferencia de los tratados y disposiciones legales humanas que cada cierto tiempo necesitan revisiones, enmiendas y rectificaciones, la ley de Dios es un absoluto inmutable. Lo que los judíos hacían era sustituir la ley de Dios por tradiciones inventadas, humanas. Jesús comenzó a cumplir la verdadera ley y será toda cumplida en todo sentido en segunda venida según el mismo lo señala. Esa es la visión de Cristo de la escritura: perenne, permanente, vigente y también debiera ser la nuestra. Pero lo que Jesús afirma en este versículo es notable: primero, el cielo y la tierra han de pasar, es un hecho, es cosa de tiempo. Dice el salmista: “Desde el principio tú fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, mas tú permanecerás; Y todos ellos como una vestidura...

Read More

La preeminencia de la ley

“Para siempre, oh Jehová, permanece tu palabra en los cielos” Salmo 119:89 En Mateo 5:17-20, Jesús nos muestra algunos atributos notables de la ley de Dios. En el verso 17 nos enseña de la preeminencia de la ley: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir”. La palabra de Dios es preeminente, está por encima de toda otra fuente. El apóstol Pedro nos dice: “a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro” (2 Pedro 1:19). Esto representa un gran contraste con la actitud actual de los hombres con respecto de la Palabra de Dios. Para el Señor Jesús la escritura era absolutamente preeminente, inigualada, nada le sobrepasa, y Jesús nos da tres razones en este versículo: La primera es que es de autoría divina pues habla de “la” ley, y está hablando de la ley de Dios, el decálogo, entregado por Dios a Moisés. Dice el pasaje: “Y habló Dios todas estas palabras, diciendo” (Éxodo 20:1). La ley es preeminente, inviolable y obligatoria porque Dios es su autor. Nunca cambia pues son estándares de Dios, un Dios que no ha abandonado sus principios, por más que el hombre los intente ignorar. Representa la inmutabilidad de Dios. En segundo lugar, la ley es preeminente porque es ratificada, reforzada y...

Read More