Mes: Abril 2017

Los sufrimientos del Siervo de Jehová

¿Quién es el siervo de Jehová? Miremos lo que nos dice la escritura. “Mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” Isaías 53:6 Isaías 53 presenta un vívido y profundo registro de los sufrimientos del Siervo de Jehová. En realidad este parte de Isaías 52:13-15 hasta el capítulo 53. La profecía está escrita en “pretérito profético”, lo que significa que está relatada como eventos que ya sucedieron pero que aún no han ocurrido. Es una profecía escrita en tiempo pasado. Su cumplimiento es seguro, se puede considerar como cierta su ejecución, aunque no haya acontecido al momento de ser declarada. Nos habla del sufrimiento de uno por los pecados de otros (v. 6), por voluntad del Dios eterno: “Jehová quiso quebrantarlo” (v. 6, 10). Además, los beneficiados con su sufrimiento no son inocentes, son culpables (v. 6). Ahora bien, quienes lamentan lo ocurrido y reconocen el sacrificio del Siervo de Jehová son judíos. Ellos son los destinatarios principales de esta profecía. Para algunos de ellos en el día de hoy, lo que en realidad se describe aquí es el sufrimiento de la nación de Israel, pues en Isaías 44:1 se nos dice claramente: “Ahora pues, oye, Jacob, siervo mío, y tú, Israel, a quien yo escogí…”. ¿Cómo podemos estar seguros, entonces, de que lo que aquí se nos relata tiene algún vínculo con nosotros, que podemos ampararnos...

Read More

El bautismo de Jesús en el Jordán (III)

En conjunto, el bautismo de Jesús es un ejemplo de obediencia a la ley de Dios. Él no está al margen de la ley de Dios, él la cumplirá completamente y satisfará las demandas del Sinaí en representación nuestra. También, el bautismo de Jesús anticipa que él llevará nuestros pecados en la cruz. Los lleva simbólicamente al entrar al río y ser cubierto por las aguas del Jordán y nos da la certeza de que lo hará pagando realmente su precio por nosotros. Por su justicia nosotros seremos justos, por su muerte nosotros seremos salvos.

Read More

El bautismo de Jesús en el Jordán (II)

La llegada de Jesús al Jordán para ser bautizado por Juan tiene mucho simbolismo y propósito. No es un accidente ni es un hecho secundario. Hemos visto algunas analogía y contrastes con este evento y otro que ocurrió miles de años antes en el mismo lugar, cuando el pueblo de Israel por fin cruza este río y entra en la “tierra prometida” bajo el mando de Josué, lo que nos provee de figuras proféticas que serán completadas en la persona de Cristo en su “paso” por el Jordán, así como otras analogías y contrastes.

Read More